Comprobado, usar la PSU no sirve

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ricardolagos1972, 20 Dic 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ricardolagos1972

    ricardolagos1972 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    20 Dic 2009
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Uno de cada tres “mejores alumnos” definidos por el AFI no alcanza a tener 450 puntos en las NEM. El ingreso de malos estudiantes (aunque tengan un buen puntaje PSU) influye en que sólo uno de cada dos estudiantes que acceden a las universidades adscritas al CRUCH logre itularse.

    ¿Qué es el ranking 2.0?

    Supongamos que tu promedio final fue un 5.6. Ésta nota no es comparable a un 5.6 de otro colegio, porque no representan un mismo ranking. Lo que hace el puntaje ranking 2.0 es asignarle al mejor y al peor egresado de cada colegio un puntaje de 850 y 150 puntos respectivamente. Así uno promedio tiene 500 puntos.
    ¿Para qué sirve?
    El ranking permite saber quienes tienen motivación, gusto por el estudio, "hambre por aprender" y aprovecharon al máximo las oportunidades que les ofreció su entorno, independientemente del colegio de origen.
    El estado de Texas exime de las pruebas de ingreso a la universidad al 10% mejor evaluado de cada colegio (Ranking 2.0 : 639). Esto debido a que se sabe que si alguien es buen alumno en la media, lo será también en la U, sin importar su bajo puntaje SAT (PSU gringa), y por el contrario, si es mal estudiante lo seguirá siendo, a pesar de ser puntaje nacional. En Francia el ingreso depende exclusivamente del ranking. En chile, la UCSH pondera el Ranking 2.0 en un 50%, y las NEM en un 20%. Es decir pondera sólo un 30% la PSU, y un 70% la trayectoria escolar.
    ¿Cómo lo obtengo?
    En http://www.sellevatodalavida.cl
    Si tu ranking 2.0 es 464, estás ubicado en el percentil 38, esto es sobre el 38% del colegio, ó 62º en el ranking.
    [=----------------------------------------------------------------------------------------------------=]
    [=----------------------------------------------------------------------------------------------------=]


    Ejemplos

    La premisa es "El mejor predictor del rendimiento universitario es el ranking que el alumno obtuvo en la educación media". Les daré dos ejemplos.
    Le pido disculpas a Nicole y a Daniel por utilizar esta información.
    Ejemplo #1 Para que jóvenes talentosos (5% de mejor rendimiento de la promoción) de bajos puntajes entren a la universidad, se crearon los cupos supernumerarios. Esta modalidad de ingreso NO toma en cuenta la PSU, ni las NEM, sino el ranking.

    Ella rindió la PSU el 2008:

    [​IMG]

    Postulando a las siguientes carreras:

    [​IMG]

    Quedó en lista de espera en la PUCV; no obstante, usó uno de los cupos supernumerarios para ingresar:

    [​IMG]

    Sus notas dos años después son las siguientes:


    [​IMG][/IMG][​IMG]

    En el primer semestre aprobó un tercio del creditaje. Algunos, con puntajes muy superiores al de ella, no aprobó ninguno. En la tercera prueba de FIS133 fue la mejor nota de su sección. Lo curioso es que NO hubiera podido ingresar a la carrera por la vía tradicional.
    "En el caso particular de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, el desempeño de los alumnos ingresados por esta vía (cupos supernumerarios) es similar al de quienes ingresan directamente por PSU y que en promedio ponderan 30 ó 40 puntos más." Enrique Manzur, Docente Universidad de Chile http://goo.gl/kjFUO

    Ejemplo #2 Ahora veamos el caso de alguien que fue mal alumno en la media, pero que al egresar fue puntaje nacional: Daniel Curé León (actualmente de 26 años) es hijo de Michel Curé, Ph.D. en Astrofísica (CV http://goo.gl/5faXF). Su madre es Educadora de Párvulos, especializada en el método Montessori. Inició la básica en suiza (es trilingüe) y cursó la media en un Particular Pagado (PP) en Chile. En 2002 egresó del Colegio de los Sagrados Corazones de Valparaíso con un 5.6 (NEM 538). Pertenecía al 38% peor evaluado (ranking 2.0 : 460).
    Ha rendido una vez la PAA y tres veces la PSU:

    [​IMG]

    Revisemos su desempeño
    en los distintos procesos de admisión;
    - 2003 puntaje nacional Matemáticas (Ver registro DEMRE http://goo.gl/TULfn).
    I
    ngresa a la UTFSM
    - 2004 ingresa a Administración de Negocios Internacionales en la Universidad de Valparaíso (UV). Se retira de esta carrera con un promedio inferior a 4.0

    - 2006 ingresa a Civil Informática en la UV en primer lugar de la lista.
    No obtiene los resultados esperados. Incluso cursa 4 veces PCI103 de primer semestre.
    Congela en junio de 2010, a pesar de tener rebaja arancelaria por ser hijo de docente y de vivir a sólo 750 metros de la Facultad
    .

    Más en el paper "La evaluación del mérito académico en la admision a las universidades" http://goo.gl/V4gn3
     
    #1 ricardolagos1972, 20 Dic 2009
    Última edición: 26 Ene 2011
  2. ricardolagos1972

    ricardolagos1972 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    20 Dic 2009
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    [​IMG]
    "el problema radica en que (Lavín) utiliza los resultados de la PSU, y es ahí donde se equivoca radicalmente. Más aún, cuando infiere de estos resultados el talento de los estudiantes" [​IMG]José Pedro Undurraga, Rector Universidad de Las Américas http://goo.gl/1ZQ0w

    "Un interesante elemento de juicio es el ranking del joven en el establecimiento del que egresó. Considera habilidades como la capacidad de superación en un medio dado, la competitividad y las dotes de liderazgo, entre otras." Francisco Claro, Decano Facultad de educación UC http://goo.gl/4OM0P

    "La predicción del desempeño académico no es muy elevada con la PSU", "Algunos (sistemas de admisión) están más vinculados a la experiencia escolar de un estudiante. Los casos más emblemáticos (...) son Alemania, Francia e Inglaterra." Harald Beyer, Director Académico del CEP http://goo.gl/4viiv
     
  3. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.268
    Me Gusta recibidos:
    7.470
    eso siempre ha pasado, la psu es mas bien un anticipo de lo que se viene en la u, antes cuando salia en el diario, veia weones con nem sobre 700 puntos, pero los resultados de las pruebas eran dignas del nelson mauri :XD:, menos de 450 puntos.

    en la utal, un amigo entro a una carrera de los niches (curico) apenas y ahora le esta yendo super bien en los ramos, los tiene todos al dia, eso es un claro ejemplo de que la psu no determina las capacidades de una persona.
     
  4. Muñekitx

    Muñekitx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    9 Oct 2009
    Mensajes:
    331
    Me Gusta recibidos:
    1
    La PSU es una real mierda.
     
  5. Gorostiaga

    Gorostiaga Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 Ago 2009
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    2
    la PSU es una porqueria que no sirve de nada....es una estupidez para justificar la mala educacion v/s la buena....los que tienen plata y los que no........lo que se deberia hacer es un examen final casi el egresar.....a ver si sirve en el ambiente laboral..que eso si es distinto y si realmente le puso empeño en sus estudios...muchos quedarian en el camino pero por culpa de ellos mismos...creo ahora lo hacen con los de medicina.
     
  6. EL&P

    EL&P Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Dic 2008
    Mensajes:
    1.516
    Me Gusta recibidos:
    3
    para mi ni la PSU ni el NEM son eficientes

    Para mi la mejor herramienta es que cada carrera de una universidad estatal tenga su propia prueba en que mida las capacidades necesarias que sus alumnos deban poseer por ejemplo:

    La UdCH publique en marzo los temarios y material de estudio necesarios para rendir la prueba de admision a ing. Comercial que incluye matemáticas, conceptos basicos de economia, ingles, y una prueba psicologica que mida las capacidades de liderazgo necesarias en un ing Comercial,

    Luego, hay plazo hasta septiembre para inscribirse en la pag web de la UdCh y poder rendir la prueba de admision a ing. comercial. Dependiendo de la cantidad y la ubicacion de los postulantes se reparten las pruebas y las sedes regionales para rendir la prueba en noviembre

    para los que no alcanzaron el cupo disponible en la u que postularon, pueden rendir esta prueba el prox año o estudiar en una universidad privada

    PD: el problema que surgiria es que la mayoria optaria por postular a las mejores universidades estatales (UdCH,PUC,UdC) y el resto de las estatales casi no tendrian postulantes

    La solucion seria brindarles mas recursos a las universidades estatales inferiores para que puedan competir de mejor forma y hacerlas mas atractivas, ademas de utilizar un sistema parecido al NEM para asegurar que los postulantes a las mejores universidades sean los alumnos mas destacados
     
  7. kona-chan

    kona-chan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    11
    totalmente de acuerdo con lo que dices
     
  8. Felipe_kenji

    Felipe_kenji Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    695
    Me Gusta recibidos:
    0
    Linda la wea, y a mi me cago el NEM.
     
  9. MiguelxSk8 ~

    MiguelxSk8 ~ Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    2.584
    Me Gusta recibidos:
    0
    ajaojajoajoajoajoajoa
    xDDDDDDDDD

    totalmente de acuerdo con que la psu es una total perdida de tiempo
     
  10. ~Foforo.

    ~Foforo. Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Oct 2008
    Mensajes:
    44.497
    Me Gusta recibidos:
    6
    la PSU ni el NEM son weas que sirven wn, estas weasse crearon porque habrian varios wne que querrian ir a una universidad pero estarian muy colapsadas para que los hijos de ministros y weas entraran asi que ya con esa wea los cagan a todos
     
  11. Vi.k.ap

    Vi.k.ap Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    9 Jun 2008
    Mensajes:
    20.351
    Me Gusta recibidos:
    1
    siemre lo e dicho la psu no es nada con lo que viene despues
    ahora tampoco le tiremos tanta mierda igual la psu es la nada para lo q es realmente mantenerse en la u asiq la idea es sacar el puntaje q se necesita y fin del asunto tener buen puntaje no significa que los malos puntaje stambn esten preperados para entrar a la u si al final es una prueba no tan compleja no se si se entiende yo creo q la psu se prepara lo normal no es el fin del mundo por q es solo el comienzo de lo que se viene eso
    xD
    saludos
     
  12. sty_cracks

    sty_cracks Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    6 Oct 2008
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    0
    es una mierda de prueba que no refleja nada
    yo estudie en un tecnico,entre con un puntaje bajo y hasta ahora no me he echado niun ramo a diferencia de mis compañeros tuvieron buen puntaje y se han hechado cualkier ramos jajajajaja van a penas los wns

     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas