Fraude Lunar 1º parte

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por An1b4L, 3 Ene 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. An1b4L

    An1b4L Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    283
    Me Gusta recibidos:
    8
    Navegando en la red cibernética por el distrito “Astronomía” del portal “Telepolis” nos hemos encontrado a mediados del mes de febrero con una curiosa serie de artículos en el que se cuestiona –a estas alturas- la autenticidad de los viajes a La Luna que la NASA llevó a cabo a finales de la década de los sesenta y principios de los setenta. El responsable de dicho distrito web (que firma con el pseudónimo de Aldrin) nos exponediversas dudas expresadas por Cristina Espinosa Santana (escrito en fuente de color azul claro) a raíz de la observación supuestamente detallada de algunos detalles ficticiamente contradictorios que se pueden ver en diversas fotos de las misiones Apollo a nuestro satélite. Todas las evidencias fotográficas del supuesto fraude son rebatidas de manera puntual y categórica por el profesor Jesús Cancillo. A Continuación publicamos una adaptación de dichos artículos, respetando en gran medida el texto original de “Telépolis” pero con una maquetación libre, realizada a medida de nuestra Nova 87-a.

    PRIMERA: DIFERENTES LONGITUDES de las SOMBRAS
    [​IMG]

    El 20 de julio de 1969, millones de personas en todo el planeta presenciaron el acontecimiento el siglo, la llegada del hombre a la Luna. Tiempo después comenzaría una polémica que alteraría este evento mundial. ¡Se acusaba a la NASA de fraude!. Las fotografías tomadas por las misiones Apolo, los paseos lunares y algunos accidentes técnicos anteriores a la primera misión exitosa contienen "Anomalías" que han sido descubiertas por expertos en fotografía e investigadores.
    Existen dos teorías sobre esto: una se apoya sobre un fraude total, o sea, jamás nadie piso la luna y fuimos engañados a una escala nunca vista por la humanidad, debido a que solo fue una propaganda para demostrar su poderío frente a la ex Unión Soviética. La otra teoría más creíble indica que el hombre si estuvo en la Luna, pero varias fotos fueron realizadas en estudios de la Tierra, debido a que las fotografías originales contenían ovnis y estructuras lunares extraterrestres. Se sabe que los astronautas estuvieron vigilados allí por ovnis y que usaron un canal de radiocomunicación secreto para coordinar acciones con la base en Tierra. Otro punto a favor de esta teoría fue la "cuarentena" que sufrieron los astronautas. ¿Por que tanto tiempo? ¿Les lavaron el cerebro o los utilizaron para realizar las fotografías de encubrimiento?
    Observando la foto nº1, obtenida por la misión Apollo 11, se puede observar a Neil Armstrong y Buzz Aldrin colocando la bandera de los Estados Unidos. Esta imagen fue tomada por una cámara de 16mm montada sobre el Módulo Lunar. La sombra de Aldrin (flecha verde) es bastante más larga que la de Armstrong. Como la única luz en la Luna y la única luz empleada fue la del sol, las sombras no deberían ser desiguales.

    [​IMG]
    La imagen de la foto nº1 corresponde a un fotograma de la película de 16mm captada por la cámara que se situó en la ventana derecha del Módulo Lunar. Puede verse tal cámara con claridad en la foto nº2. La cámara quedo apuntada hacia la zona frontal derecha del Módulo lunar donde se desplegarían la bandera de EEUU, el experimento de recolección de partículas solares (SWC) y la cámara de video. La cámara, por tanto, mira hacia el noroeste. En concreto se trata del fotograma nº72 de la secuencia a11f_1100853.mov. La impresión de que una sombra es más larga que otra es cierta. Pero es un error suponer que eso implica la existencia de otra fuente luminosa. Otras causas pueden hacer que las sombras tengan diferentes longitudes; el ángulo de observación, la altura de los astronautas, las distintas inclinaciones (el de la izquierda parece agacharse ligeramente para hacer fuerza) y, sobre todo, la diferencia de altura del terreno que pisan los astronautas. Si, por ejemplo, el astronauta de la derecha estuviera ligeramente más alto que su compañero eso haría que su sombra se alargase más.
    Por cierto que, independientemente de cual es la causa de la disparidad resulta obvio que no hay más que una fuente de luz, el Sol. Puesto que ninguno de los objetos arroja más que una sola (y muy intensa) sombra. De haber más de una fuente de luz habría que preguntarse como ha conseguido la NASA la proeza de conseguir que cada objeto tenga sólo una sombra. Se puede ver a menudo en películas rodadas en exteriores que los protagonistas arrojan más de una sombra aún en pleno desierto No es el caso de esta foto. En la peelícula mencionada se observa con claridad que cada astronauta tiene una sombra y a medida que se desplazan sus longitudes varían conforme se proyectan sobre terreno bacheado. Y dicho lo anterior... ¿Nos quedaremos sin saber la causa de la disparidad?
    No. Basta con echar un vistazo a la fotografía nº3 (AS11-40-5905) para confirmar que el terreno está sobreelevado en el lado de la bandera con respecto al lado del mástil. Obsérvese como tanto la sombra del mástil como la del experimento de partículas solares (primer plano) siguen el relieve. Incidentalmente, nótese que se ve con claridad el cable que se dirige a la cámara de video que queda a la derecha (norte respecto al módulo).

    [​IMG]
    La foto nº3 está tomada con la cámara Hasselblad 500EL modificada que llevaba en ese momento Buzz Aldrin como parte de una serie de fotos que compondrían una panorámica de 360 grados. Dicha cámara cargaba película de 70 mm que producía unos negativos o diapositivas de unos 60x60mm. Carecía de pantalla de enfoque por lo que los astronautas se entrenaron en enfocar "a ciegas". Pero incorporaba una pantalla "Reseau" con marcas fiduciarias que son visibles en las fotos como las "cruces" superpuestas. Estas cruces permitían tomar medidas y distancias amén de asegurarse del centro óptico de cada toma y a veces se menciona que tal o cual objeto está a tantas o cuantas "fiducials" de otro. El avance de la película era motorizado por pilas. Hubiera sido imposible manejar el molinete con los guantes lunares. Por su parte el portarrollos ("Magazine") era de alta capacidad. Una vez agotado, se separaba del cuerpo de la cámara y se sustituía por ottro. A su llegada a la tierraserían vaciados y procesados. En concreto la cámara utilizada en la excursión lunar de Apolo 11 llevaba un objetivo Zeiss Biogon f/5.6, de 60 mm de focal y en la foto mencionada cargaba película Kodak Ektachrome SO168 - 160ASA (Diapositiva color).
    Se pueden ver numerosas fotos de las misiones Apolo en: http://www.hq.nasa.gov/alsj/ y en el excelente http://www.retroweb.com/apollo.html

    [​IMG]
    Según la NASA, la extraña silueta que aparece en la foto nº4, tomada desde el Módulo Lunar a 95 km de la superficie lunar, es la sombra proyectada por el cohete del Módulo de Mando. Pero cuando un avión de gran tamaño vuela a baja altura sobre la Tierra, no proyecta sombras tan enormes y definidas.
    El investigador Ralph René, escritor de New Jersey, sostiene que el hombre nunca fue a la luna. Afirma que las fotos de las misiones Apolo fueron hechas en un estudio del Gobierno cerca de la ciudad de Mercury (Nevada). Por otra parte, el británico David Percy, fotógrafo profesional, expone con argumento que la iluminación de las fotografías de las misiones Apolo solo se pudieron conseguir en un estudio de la Tierra. También dice tener un informador de la Nasa, que ha filtrado información sobre el fraude. Otros afirman que la NASA no contaba con el tiempo suficiente para diseñar la tecnología que podría llevar a los hombres a la Luna. A esto se le suma otra duda: ¿por qué no volvieron a enviar otra misión allí?.

    [​IMG]
    Film Type: 70mm. Date Taken: 07/20/69 Title: View of approach to Apollo Landing Site 2 in southwestern Sea of Tranquility Description: The approach to Apollo Landing Site 2 in southwestern Sea of Tranquility is seen in this photograph taken from the Apollo 11 Lunar Module (LM) in lunar orbit. When this picture was made, the LM was still docked to the Command and Service Modules. Site 2 is located just right of center at the edge of darkness. The crater Maskelyne is the large one at the lower right. Hypatia Rille (U.S.1) is at upper left, with the crater Moltke just to the right (north) of it. Sidewinder Rille and Diamondback Rille extend from left to right across the center of the picture. This view looks generally west
    Este es el comentario oficial de la NASA sobre la imagen nº5. En fin. Ninguna mención al cohete del modulo de mando. Así que ¿de qué se trata?. En primer lugar no se trata de ninguna sombra sobre la luna. A esa distancia no es posible que un objeto arroje una sombra de tal tamaño. Pero si realizamos una búsqueda en la base de datos gráfica de la NASA encontraremos un buen número de fotografías con objetos similares. Por ejemplo la foto nº6
    [​IMG]
    ¡Caramba! Parece que viendo la foto completa ya nos orientamos mejor. Lo que estamos viendo es la silueta de los motores de control de posición del módulo lunar a través de la ventanilla del comandante (la izquierda). Y a una distancia real de menos de un metro. ¿Que si puedo probarlo? Veamos, cojo esa parte de la imagen, aumento el contraste y ¡voila!. A continuación y en las tres fotos siguientes (nº7, nº8 y nº9) todo quedará del todo claro. Ahora se ven con claridad las estrías del cono de escape del motor de maniobra. Se trata de uno de los cuatro conjuntos que les permiten al LM cambiar su orientación para poder alinearse con el módulo de mando y control. Véase en la siguiente foto iluminado por el Sol y una vez posados en la superficie lunar. Ya para acabar podemos ver una imagen frontal del módulo lunar con indicaciones del punto de toma de la imagen y de la estructura registrada.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    TERCERA: El TRAJE de BUZZ ALDRIN
    [​IMG]
    n la foto nº10 Buzz Aldrin está de pié con el sol casi a su espalda. En la Luna el contraste entre la oscuridad y la claridad es muy notable, por lo que sería imposible que se vieran tantos detalles del traje espacial. Según los científicos al no haber atmósfera en la Luna la visibilidad es totalmente nítida, pero en esta foto el fondo del astronauta es borroso. En el casco se observa un Extraño objeto reflejado, del cual no ha podido saberse con exactitud que era.

    NASA Photo ID: AS11-40-5903. File Name: 10075267.jpg Film Type: 70mm; Date Taken: 07/20/69 Title: Astronaut Edwin Aldrin walks on lunar surface near leg of Lunar Module Description: Astronaut Edwin F. Aldrin Jr., lunar module pilot, faces the camera as he walks on the Moon during Apollo 11 extravehicular activity. The plexiglass of his helmet reflects back the scene in front of him, such as the Lunar Module and Astronaut Armstrong taking his picuture. Astronaut Neil A. Armstrong, Apollo 11 commander, took this photograph with a 70mm lunar surface camera. The astronauts footprints are clearly visible in the foreground.
    Este es el comentario oficial de la NASAcuya traducción dice: “El astronauta Edwin Aldrin camina sobre la superficie lunar cerca del pie del Módulo Lunar. Descripción: El astronauta Edwin F. Aldrin Jr., piloto del modulo lunar enfoca la cámara mientras camina sobre la Luna durante la actividad extravehicular del Apollo 11. El plexiglás de su escafandra refleja la escena que tiene delante de sí, el Módulo Lunar y el astronauta Armstrong tomando su imagen. El astronauta Neil A. Armstrong, comandante del Apollo 11, toma esta fotografía con una cámara de superficie lunar de 70mm. Las huellas de los astronautas son claramente visibles en primer plano.” La versión original de la foto comentada es la nº11 y dista mucho de la nº10 comentada por Cristina Espinosa.
     
  2. 88 MM

    88 MM Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    11 Dic 2009
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    0
    excelente
    se agradece
     
  3. the_xuxo

    the_xuxo Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    17 Jul 2009
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    94
    buena info!
    a ver las otras partes...

    thanks!
     
  4. cfernand123

    cfernand123 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    4.873
    Me Gusta recibidos:
    178
    Y como cresta llego a la luna el retro reflector laser que esta en la luna que puede ser utilizado desde cualquier observatorio de mediana emmbergadura si nunca se llego a la luna?? Para el que no cache lo que es basicamente un reflector que la idea es uno dispara un laser desde la tierra apuntando a las coordenas del reflector y el laser rebota y se mide por ejemplo el tiempo en ir y volver a la tierra asi se pueda calcular la distnacia exacta con ese punto de la luna ( con la velocidad de la luz mas el tiempo medido se obtiene). Eso lo he visto en funcionamiento asi que alguien me explique porfavor como llego hasta alla ? los marcianos? los ovnis? la atlantida? el chupacabras? a quien se le quedo alla?.
     
  5. Criminalpowa

    Criminalpowa Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    1.329
    Me Gusta recibidos:
    3
    que son insistentes!! ya lo han desmentido en varios programas, varias paginas web y hasta los rusos!

    ademas, por algo se realizara una expedicion a la luna en 2030: para buscar Helio 3!! y comp saben que hay helio 3? es porque investigaron los minerales de la llegadaa la luna en 1969 y las de los 70
     
  6. βTZ

    βTZ Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    3 May 2009
    Mensajes:
    13.744
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gran fraude.
     
  7. NeeeeeeeeeeL

    NeeeeeeeeeeL Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    4.044
    Me Gusta recibidos:
    1

    Facil va un cohete vacio asi tipo robot pero no va una persona
     
  8. Nicogato

    Nicogato Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ni ahi con la wea el hombre llegó a la luna y punto, demás que hay weas hechas en estudio pero el hombre llegó y todas las weas que lo chupen. igual gracias por el aporte.
     
  9. Robert_b93

    Robert_b93 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    8.869
    Me Gusta recibidos:
    9
    Pregunta para los teoricos conspirativos del fraude del alunizaje..
    ¿por que los sovieticos guardaron silencio?
    ¿los Norteamericanos "compraron" a todos los observatorios que observaron el alunizaje desde 1969 hasta 1972?(ojo que fueron muchos y muchos lo hicieron sin preguntarle a nadie)
    ¿las rocas que trajeron fueron falsas?¿como las reproducieron aca en la tierra, si su composicion varia?
    ¿los radioaficionados que escucharon las transmisiones de los astronautas con la nasa fueron "contratados"?

    no crean toda la basura que se puede encontrar en internet...
    si llegaron a la Luna..y fueron varias veces mas...
     
  10. Auper

    Auper Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 May 2009
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    15
    ya estaba
     
  11. -WiiLLMAN-

    -WiiLLMAN- Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    42
    mmmmmm el otro dia mi vieja taba viendo la "ley de la SELVVVA!!
    y sali oun viej oql ke no recuerdo komo se llama, pero siempre anda metio en todo lo paranormal XD
    y explico kasi todo lo ke as posteado XD muy convincente, menos lo de las sombras, en las ke me kedo al duda XD

    vale =
    se agradece!
     
  12. apu_2004

    apu_2004 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Sep 2007
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    2
    Esta medio raro el tema, por un lado dice "Fraude Lunar 1º parte" y por otro comenta sobre las fotografias y va refutando cada informacion que indique que fue un montaje. Aparentemente el que puso el TEMA no se dio la paja de leer lo k puso e hizo un vulgar copy-paste (lo de vulgar viene pq ni sikiera lo leyo).
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas