Espiar es negocio No obstante, debemos saber, no solo que nos espían, sino que el cacareado derecho a la intimidad es un mito, que hace mucho que ha desaparecido, y no es el CNI, el antiguo CESID, ni la policía quien fisga, sino otros a los que si les importamos, no porque piensen que tenemos la intención de poner bombas o hacer la revolución, sino por que somos "el consumidor", y conocernos a fondo, conocer nuestros gustos, nuestras fobias, nuestras pautas de consumo, nuestros deseos y nuestros sentimientos, da una ventaja frente a la competencia. Conocer al cliente es un bien irrenunciable en cualquier negocio, y digan lo que digan las leyes, siempre habrá alguien que espíe y alguien que pague por acceder a los datos obtenidos por ese medio. Espionaje en Internet Y, ¿cómo lo hacen?. Por todos los medios imaginables, en Internet hay múltiple y variados. Las cookies, controlan si visitamos una web por primera vez o cuanto hace no visitamos determinada web, además los expertos saben el medio de leer “todas” las cokies que hay en nuestro PC, por tanto saber en que tipos de web hemos estado, cuando, etc. Además también nuestro ordenador tendrá con seguridad mas de seis Adwares y Spywares diferentes, que informan a determinadas direcciones, a través de nuestra propia conexión a la red, de datos que varían según el programa, pero siempre en relación con nuestras costumbres en el uso del ordenador. Por supuesto que los buscadores, Google Yahoo, etc., guardan como oro en paño las consultas que hacemos, que palabras clave que utilizamos, las web que visitamos, a que hora y por cuanto tiempo nos conectamos, etc. TO BE CONTINUED....