Ad hominem...... excelente comienzo Terminologia marxista.... pfffff El capitalismo de libre mercado se opone a los monopolios que no sean mantenidos por la satisfaccion del consumidor..... pendejo Pobrecito Te das muchas vueltas para no decir nada De acuerdo, EL CAPITALISMO NO SE BASA EN LA EXPLOTACION PUES LA TEORIA DEL VALOR TRABAJO Y POR CONSIGUIENTE DEL PLUSVALOR NO TIENE SENTIDO AL ENTENDER EL CONCEPTO DE UTILIDAD MARGINAL Y LA TEORIA DEL VALOR SUBJETIVO. ¿Acaso tratas de hacerme sentir mal? Oh si! no tengo mil millones de dolares!..... me estan explotando! Por favor No, tu estas atrapado en tu paradigma de la lucha de clases y francamente no me interesa. Falacia del Nirvana, nunca dije que creyera en sociedades perfectas, solo en sociedades libres Ad hominem ¿cuantos llevamos? perdi la cuenta Asi que pretendes derribar la corrupcion del estado imponiendo otro estado con aun mas poder..... brillante Por fin, entiendes, no estas atacando el capitalismo de libre mercado asi que todo el analisis marxista es inutil Soy un hombre libre, no una oveja socialista que culpa a otros de sus fracasos ¿Asi que tesis es que no tengo tesis? que repititivo eres Igualmente Solo un esclavo socialista ignorante puede atacar el capitalismo al mismo tiempo que admite que no tenemos capitalismo...... divertidisimo
Pero aclarame algo..... Por lo que he leido de ti,tu eres partidario de un estado completamente minimo.Cero intervencion.Ojala no niegues esto,pues se desprende de la mayoria de tus post.Tambien vi tu alegria por el triunfo de Piñera en otro tema. Piñera en lo referente a la red de proteccion social y otros aparatos estatales que inciden en la economia se ha mostrado favorable.Ha dicho cosas como: "No terminare con la red de proteccion social,mas aún,la fortaleceré". Tambien lo hemos visto criticando algunas practicas de banca en los debates. ¿Tu crees que esos son faroles de campaña,osea mentiras?....si fuese asi ¿No seria Piñera un descarado mentiroso que solo defiende el rol de Estado en sus campañas? Del otro lado,si fuese cierto.Al fortalecer la red de proteccion social y otras practicas de intervencion estatal en la economia ¿No estaria Piñera amparando a los flojos que esperan que el Estado les regale todo? (frase tipica de los que comparten tu pensamiento) ¿No estaria haciendo exactamente lo contrario a lo que tu predicas?
Es muy difícil hacer que la gente promedio piense cuando ni siquiera las personas inteligentes están a la altura de tener una discusión con altura de miras sin ser cegados ideológicamente , si es cosa de leer este tema no más. Yo no estoy de acuerdo con lo que piensa Wraith pero creo que los esta destrozando. Exacto, también va mantener la guerra sin sentido contra las drogas, va seguir esclavizando las mentes de los jóvenes con un sistema educativo represivo, se va seguir botando plata de todos los chilenos en puras weas y los ricos van a seguir sin pagar impuestos mientras toda la clase media caga, pero al menos no vamos a tener comunismo ( Con Frei tampoco íbamos a tener comunismo , por eso yo digo que la diferencia no es mucha).
No es política... solo lógica, se adonde apuntas alvaro, el proselitismo no significa pensar, solo creer ciegamente en una idea no conduce a nada, se debe estar convencido de que esa idea es la correcta, respecto a wrait, tendrías que haber llegado antes para darte cuenta... A mi la verdad no me da rabia... solo me impresiona que alguien pueda ser así... Una cosa es ser de derecha, pero lo sullo ya es un caso cuatico, dice cosas que nisiquiera alguien de derecha consideraría coherentes... es inevitable que se le ataque, porque realmente parece como si fuera lo que busca, no postea con intención de aportar, tiene ese concepto troglodita de que "los que no son de derecha son comunistas y hay que cagarselos"... aunque creo que deberíamos simplemente dejar de pescarlo, porque al responmderle le dan en el gusto.
Que extraño, tengo una opinión contraria, pues me pareció que hace mucho tiempo no teníamos buenos debatientes y buenos argumentos. Claro que, hay que decirlo, los apóstoles de la nueva religión del mercado siguen argumentando en base a impresiones, repitiendo lecturas de los viejos chicago boys enseñadas en las aulas universitarias ( tradicionales y privadas), despreciando al oponente en vez de argumentar en contrario, etc. Por cierto, si tienen o no ideologías los debatientes no es el tema a tocar aquí;por el contrario,se trata justamente de ver cuáles de ellos tienen mejor razonamiento en base a su preparación previa, a su educación, cultura, principios y valores que, en conjunto, definen a una persona con o sin "ideología". Saludos.-
Lo que pasa es que Wriath es anarcocapitalista, lo cual es una postura de ultraderecha originada en EEUU que la gente no comprende, yo debo confesar que antes me identificaba con su postura pero después me di cuenta que las cosas no eran tan sencillas, eso si todavía tengo ciertos rasgos anarcocapitalistas que son: - Dejar de ver al Estado como un Dios - No creo en los crimines sin victimas - Me opongo totalmente al estado paternalista - Cuando hay un problema, la gente dice que puede hacer el Estado, yo primero pienso que puede dejar de hacer el Estado Por ejemplo la gente se queja de las farmacias siendo que la razón por la cual hay monopolio es que no se han incentivado mayor competencia para las farmacias dado a que en Chile hay trabas para poner empresas. Para mi estar ideologizado es un dialogo asi. - MERCADO!!!! - EL MERCADO ES MALO!!! IMBECIL SACO WEA CTM - NO TU - TE VOY A PONER EN IGNORE CHUCHA TU MADRE - AWEONAO EN CUBA NO ESTARIAMOS TENIENDO ESTA DISCUSION - CUBA ES ASI POR CULPA DE ESTADOS UNIDOS -
Me parece que la "gente" de este foro comprendió muy bien la postura del Sr. Wriath23, por eso la pudieron argumentar en contrario. Los hechos han demostrado que el capitalismo no es la forma de salir de la pobreza; por el contrario, prácticamente es consustancial a su misma existencia. En efecto, las constantes crisis del capitalismo sólo han generado una especie de ciclo de retroalimentación al miedo a ser despedido, a no pagar las cuentas, a perder todo lo obtenido con tanto esfuerzo, etc. Este miedo es el motor constante del sistema: se acepta cualquier trabajo, se aceptan las condiciones impuestas por los empleadores, aunque sean arbitrarias, bajos salarios, horarios esclavizantes, no importa, peor es no tener trabajo!! Por su parte, los capitalistas presionan a los gobiernos por mayores libertades de explotación, porque a la larga lo que más les conviene a ellos es llegar a pagar tan sólo pan y agua ( maximizar las ganancias). El fin del sistema capitalista: el lucro de los capitalistas. Y la realidad demuestra que es así: los peces grandes ya se comieron a los chicos, se concentra el capital en pocas manos...las famosas fusiones son una expresión o efecto de tal concentración. Y cuando ya son oligopolio que más fácil que ponerse de acuerdo Ej. caso de las farmacias en Chile ( comprobado) y tantas otras cosas ( basta ver los precios de los refrigeradores, cocinas o línea blanca en general en los malls...todos iguales). En suma, el capitalismo tiende a extremar la pobreza y la riqueza en base a este juego del miedo que llama eufemísticamente el motor de la economía. Y, en particular, a tu comentario de las "trabas" ...jajajajja....¿Qué más quieren los capitalistas? Atte.-
Estoy de acuerdo es cosa de comparar países como Chile, Estados Unidos y Japón con países como Cuba, Corea del Norte y la ex-unión soviética. Esto se da porque el Estado deja que las grandes empresas hagan lo que quieran mientras que le pone todo tipo de trabas a las pequeñas empresas, no tienes idea lo difícil que sería para alguien poner una farmacia en este momento, si fuese más fácil entonces esa farmacia podría competir con los precios abusivos de las otras farmacias. La otra opción es que no hayan refrigeradores, cocina o línea blanca o malls, que motivación hay para hacer un refrigerador si no puedo hacer millonario haciéndolo, pero no importa mejor no "explotar" gentes todos podemos sobrevivir con un bloque de hielo de 10 kilos, enjoy! Si esto fuese así entonces lo que tienen que hacer los pobres es dejar de tratar con los explotadores hijos de putas y crecer verduras y carnes en el patio de su casa.
Esas ideas si son un aporte, yo ya las tengo tan subentendidas que no tengo mucho que decir... salvo que el capitalismo en tiempos de su nacimiento no fue nada nuevo, la humanidad siempre ha funcionado así a lo largo de la historia (considerando las naciones demográficamente importantes) roma, europa medieval, china imperial... todas han sido la misma mierda, salvo notables excepciones, pero ¿qué es esa mierda? muy simple, el weon que tiene el dinero encima de los que no lo tienen y el weon que tiene el arma encima de los que no la tienen, estos dos weones suelen ser amigos muy amenudo, llegan al poder, tienen influencia y eso siempre ha sido así, pero creo que en esencia el problema no es la plata, sino la necesidad de acapararla cuando no se necesita y tengo un ejemplo: El imperio azteca, no lo podemos considerar capitalista pero sí tenía la misma esencia, no usaban dinero, en lugar de eso, la finalidad de su política imperialista era nétamente religiosa, ellos querían esclavos para sacrificar a los dioses, conquistaban a los pueblos cercanos para sacrificar a su gente y una vez conquistados... agregaban a sus dioses al panteón azteca para mantenerlos calladitos, por eso tenían más de 2.000 dioses. El mismo concepto, un imperio capaz de arrazar con todo lo que se le ponga por delante por sus intereses... ¿qué tienen en común esos intereses con los del capitalismo? se resume en una palabra: "acumular", la simple obcesión de querer siempre más y más, respaldada por las armas y la ignorancia. ¿como se soluciona eso?... "autonomía" ¿como se logra la autonomía?... "concientización" ¿como se logra la concientización?... informando. ¿qué se requiere para informar?... influencia... ¿como se consigue influencia?... con estatus. ¿quien da el estatus?... ellos... conclusión: tamos cagaos. Pero ellos tienen un punto debil, dependen del dinero...
No nos pongamos brutos... Que Marx haya dicho que siempre las cosas han funcionado bajo la misma lógica no significa que el Capitalismo siempre haya existido, de hecho la historia ha pasado por momentos donde diferíamos mucho de ser "capitalista" Tu ejemplo de los Aztecas de hecho es PÉSIMO, con un Estado Plenipotenciario y una población que le rendía culto al líder y le servía SIN pago al Eº es más parecido a una dictadura Marxista de corta Stalinista que a otra cosa. En fin.... el capitalismo ya está y sólo nos queda modificarlo para vivir mejor. Saludos