Biblia

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por CANO-ONE, 5 Ene 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. hahc

    hahc Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Nov 2007
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo si creo en l Biblia y la verdad es que no soy un sabio ni nada de eso pero he tenido la oportunidad de leerla completa y analizar lo que dice y si bien al parecer tiene contradicciones al entender lo que lees te das cuenta que no es asi, yo he aclarado muchas dudas que tenia asi que les recomiendo leerla, ademas no creo que alguien tenga tanta capacidad de inventar todo lo que sale en la Biblia, si tienen alguna duda o algo que preguntar a lo mejor yo o alguien mas de este portal les va a poder ayudar, hGn sus preguntas y asi nos ayudaremos todos.

    Por ejemplo se cree que jesus murio a los 33 años aprox., si lo analizamos bien eso vendria siendo en el año 33 o 34, ademas se cree que la mayoria de los 12 discipulos eran menores que El, por lo tanto no paso ni una ni dos ni tres generaciones puesto que los primeros 4 libros del nuevo tstamento fueron escritos en el año 70 aprox. es decir que los autores vieron y vivieron con Jesus.

    Bueno ojala les ayude en algo este tema

    Adios
    [email protected]
     
  2. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7

    Leíste a quién cité?
     
  3. ISSIS

    ISSIS Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Abr 2007
    Mensajes:
    1.990
    Me Gusta recibidos:
    1
    No creo en la Biblia
    Por que la Biblia actual no es ni identica a la primera que se creo
     
  4. gustavos1970

    gustavos1970 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    28 Feb 2006
    Mensajes:
    968
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo creo en la palabra de Dios...llamese Biblia, conjunto de Libros, narrativos de hechos historicos...mas de uno dirá...La Biblia fue escrita por hombres, fue compilada por hombres y hasta si se quiere "tergiversada" a favor a tal o cual sector...pero creo que Dios fue el gran inspirador de aquellos primeros escritores...Creo en la palabra de Dios y puedo testimoniar de que está escrita por inspiración divina amigos...mi vida cambió a partir de aceptarle a Jesus como mi unico y suficiente salvador...sin meter en el foro ningun credo religioso ni mucho menos política en fabor de ninguna iglesia ni denominación religiosa...y para seguir sus enseñanzas y afianzar mi fé en Jesus...que mejor que leer su "Manual de Instrucciones" osea LA BIBLIA...que les aseguro amigos es un Libro de Revelaciones y no de Conocimiento...para el Conocimiento existes miles de libros...para recibir Enseñanzas, profesías y a Dios...está LA BIBLIA.
     
  5. iori_kof

    iori_kof Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Sep 2007
    Mensajes:
    784
    Me Gusta recibidos:
    1
    si lo vi y me akivoke era el otro comentario el q keria citarte en el q le llamas falacias a las cosas q dijo alguien por ahi de la biblia
     
  6. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7

    Donde digo que hay un argumento circular?

    Ahí?
     
  7. tyco-n-kk

    tyco-n-kk Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    23 Ene 2007
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estimado. Para empezar, y dado que más gente ha opinado, quiero aclarar que no pretendo cuestionar las creencias de nadie ni quiero que piensen lo que yo pienso. Sólo estoy planteando mis opiniones al tema de este foro, acerca de creer o no literalmente en lo que dice la Biblia. Claramente mi postura es que NO. Yo no puedo. Cada uno con su creencia.
    Ahora bien, veo que hablas de Pilares de la fe que se repiten exactamente en los cuatro evangelios. Te daré unos ejemplos de lo contrario para que los discutamos.

    1.- Respecto de las genealogías de Jesús, que ya cité en un post anterior, que no lo legitiman para cumplir las profecías mesiánicas. (Y que ningún creyente literal ha comentado)

    2.- Si lees Mt 3, 13-17: Entonces Jesús fue desde Galilea hasta el Jordán y se presentó a Juan para ser bautizado por él. Juan se resistía, diciéndole: "Soy yo el que tiene necesidad de ser bautizado por ti, ¡y eres tú el que viene a mi encuentro!". Pero Jesús le respondió: "Ahora déjame hacer esto, porque conviene que así cumplamos todo lo que es justo". Y Juan se lo permitió. Apenas fue bautizado, Jesús salió del agua. En ese momento se le abrieron los cielos, y vio al Espíritu de Dios descender como una paloma y dirigirse hacia él. Y se oyó una voz del cielo que decía: "Este es mi Hijo muy querido, en quien tengo puesta toda mi predilección".
    Y también Jn 1, 29-34: Al día siguiente ve a Jesús venir hacia él y dice: "He ahí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Este es por quien yo dije: Detrás de mí viene un hombre, que se ha puesto delante de mí, porque existía antes que yo. Y yo no le conocía, pero he venido a bautizar en agua para que él sea manifestado a Israel." Y Juan dio testimonio diciendo: "He visto al Espíritu que bajaba como una paloma del cielo y se quedaba sobre él. Y yo no le conocía pero el que me envió a bautizar con agua, me dijo: "Aquel sobre quien veas que baja el Espíritu y se queda sobre él, ése es el que bautiza con Espíritu Santo." Y yo le he visto y doy testimonio de que éste es el Elegido de Dios."

    Está clarísimo, Juan vio a Jesús y lo reconoció como el Mesías.

    Pero luego se lee en Mt 11, 2-3: Juan el Bautista oyó hablar en la cárcel de las obras de Cristo, y mandó a dos de sus discípulos para preguntarle: "¿Eres tú el que ha de venir o debemos esperar a otro?".

    De esta contradicción concluyo:

    a) Que Juan Bautista tenía muy mala memoria, o era muy wn.
    b) Que el cuentito de la paloma es mentira producto de un añadido posterior.

    3.- De la resurrección se presentan versiones distintas en los cuatro evangelistas. Que hay un ángel en el sepulcro, dos ángeles, una mujer, tres mujeres, que Jesús se presentó a unos, o a otros según el texto. No voy a transcribirlos todos aquí porque sería muy engorroso, pero basta con hacer una comparación para ver las diferencias entre uno y otro.
    Y acá quisiera comentar acerca de la incredulidad de los apóstoles ante tan magno evento, si se supone que Jesús lo predijo varias veces (Mc 8, 31; Mc 9, 30-32; Mc 10, 33-34). Por qué “Tomás llamado Dídimo” (Gemelo llamado gemelo, tema para otro debate) tuvo que tocar sus heridas para creer?... quizás todo el tema sea una invención..

    4.- Relacionado con lo anterior, lee lo siguiente, Mt 27, 50-54: Entonces Jesús, clamando otra vez con voz potente, entregó su espíritu. Inmediatamente, el velo del Templo se rasgó en dos, de arriba abajo, la tierra tembló, las rocas se partieron y las tumbas se abrieron. Muchos cuerpos de santos que habían muerto resucitaron y, saliendo de las tumbas después que Jesús resucitó, entraron en la Ciudad santa y se aparecieron a mucha gente. El centurión y los hombres que custodiaban a Jesús, al ver el terremoto y todo lo que pasaba, se llenaron de miedo y dijeron: "¡Verdaderamente, este era Hijo de Dios!".

    Este parrafito del libro inspirado (que nadie me ha podido explicar como se debe) no aparece en ningún otro evangelio, mejor no comentarlo… o mejor si.
    Acaso esos desconocidos santos se adelantaron a la resurrección de Jesús?, invalidando así la doctrina que dice que la resurrección es consecuencia del martirio de Jesús?.. porque el místico Juan lo dice claramente:
    Jn 6, 40: Porque esta es la voluntad de mi Padre: que todo el que vea al Hijo y crea en él, tenga vida eterna y que yo le resucite el último día,
    en Jn 6, 44: Nadie puede venir a mí, si el Padre que me ha enviado no lo atrae; y yo le resucitaré el último día,
    y en Jn 6, 54: El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día.

    5.- De la tan mencionada resurrección a los tres días, el mismo Jesús profetizó según Mateo 12, 39-40: Él les respondió: "Esta generación malvada y adúltera reclama un signo, pero no se le dará otro que el del profeta Jonás. Porque así como Jonás estuvo tres días y tres noches en el vientre del pez, así estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra tres días y tres noches.

    Está claro que Jesús no sabía de jugos gástricos y esas cosas. Pero el tema de fondo es que Jesús estuvo a lo mucho – y siendo generoso – 48 horas en el “seno de la tierra”. En este caso no cumplió su propia profecía. O tal vez quiso ganarle al mismo Jonás. O a Mitra. En alguna parte hay una mentira, no crees?. Y no me creo que está escrito en sentido metafórico…

    6.- En cuanto a la “ascensión”, esta se menciona sólo en estas dos citas
    Mc 16, 19: Después de decirles esto, el Señor Jesús fue llevado al cielo y está sentado a la derecha de Dios.
    Lc 24, 51: Y sucedió que, mientras los bendecía, se separó de ellos y fue llevado al cielo
    La iglesia ha basado este dogma en tan sólo estos dos párrafos, cuando en cambio en la Biblia se explican con mucho detalle reglas de conducta, fiestas, concubinatos, el hijo del suegro… y solamente dos párrafos para un pilar de la fe???. Y párrafos que si los sacas no alteran el sentido de la escritura, quiero decir, que probablemente no estaban en el texto original.

    Bien, espero algunos comentarios. Y de los hermanos de Jesús, o los otros hijos de María, hablamos después.
    Y perdón por demorarme en escribir, pero he tenido que buscar en el nuevo testamento otra vez para encontrar las citas que indico…. Y no lo leía hace tiempo
    Y me excuso también por incluir los textos bíblicos, pero así es más fácil de entender…
     
  8. FForasteroo

    FForasteroo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Jul 2007
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    0
    tyco-n-kk: Parece que no te diste el tiempo de leer mi post, comente que la mayoría de los errores de la biblia se deben a una mala traduccion, de echo la traduccion es tan importante, que hay ediciones que han sido rechazadas de la iglesia, sin mencionar otras biblias de otros credos.

    Bien con respecto a los puntos que mencionanste:
    1- No entendi, debido a su genealogia no puede ser Dios?

    2-"....Está clarísimo, Juan vio a Jesús y lo reconoció como el Mesías...." estas son palabras tuyas, bien en ese tiempo como has de saber lo judios esperaban un mesias, alguien que los liberara de la opresion romana en su primera vision ellos creian que era Emmanuel un profeta enviado por el señor, pero Jesus les dejo entrever que el era mas que un profeta era el mismisimo Hijo de Dios, cronológicamente esto tiene logica pues en un principio se creyó profeta pero resulto ser hijo de Dios. Otro punto confirma que en estos dos evangelios se relata prácticamente el mismo echo, sin mencionar (no recuerdo exactamente cual) los evangelios apocrifos que hay uno que tambien relata el mismo echo.

    3- En mi post anterior también mencione que los evangelios fueron escritos por PERSONAS distintas lo que conlleva a puntos de vista distinto de un mismo echo, lo importante de esto es el echo innegable que ocurrio ahí.. Bien las dudas son obvias eso es parte de la naturaleza humana lo extraño hubiese sido que aceptaran ese acontecimiento sin ninguna duda, pues tu tambien dudas de algo que estoy completamente seguro yo, y es que Dios existe.

    4-Bien tu mencionaste este txto bíblico
    Mt 27, 50-54 (Tienes una biblia de mala traducción hay unas $15.000 bastante buenas) bien pero no te diste el tiempo de buscar en otros evangelios claramente no el de Juan pues el estaba con Jesus en el Golgota pero en Lucas 23, 44-49 relata lo mismo.
    Ojo que en el párrafo que Citaste no dice Santos sino gente santa, pues recuerda tambien que Jesús resucito a Lazaro. De esta forma Dios quiso demostrar que ese realmente era su hijo, Jesús ya lo había dicho:"....Bienaventurados los que creen si haber visto...."

    5-Aca estas juntando peras con manzanas Jonas es una historia del antiguo testamento el cual como tambien antes mencione esta escrito en forma de prosa sin ningun caracter historico y eso solo fue una "cita"

    6- Bueno nuevamente te equivocaste no solo sale citado en esos textos también en Marcos 16, 19 Hechos 1, 1 si para ti todoas esas citas no son suficientes por acá tengo una foto.....

    En ningún caso quise mofarme de ti solo como lo he dicho antes si quieren saber la verdad averiguenla Uds mismos tal como yo lo hice y que no venga nadie a meterles el dedo en la boca ya sea por que crea conocer mucho de la historia o la Biblia.
    Ojo la mejor traduccion de la Biblia es al Latin asi que si quieren conocerla mejor aprendan latin.

     
  9. tyco-n-kk

    tyco-n-kk Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    23 Ene 2007
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    FForasteroo: Hasta acá íbamos debatiendo bastante bien, pero ahora empezaste a argumentar en forma bastante liviana a mi parecer. Además fuiste bastante irónico en tus comentarios, lo que me da el derecho creo yo, a hacer lo mismo; total, basta con disculparse al final del post.
    Quiero recordarte que el tema central de este foro es acerca de la interpretación literal de la Biblia, o sea, si acaso se puede creer en ella literalmente. Yo estoy tratando de argumentar que no se puede porque presenta muchas contradicciones, las que trato de describir cada vez que transcribo algún tema en particular. Ahora, si tú me dices que hay una mala traducción en tal o cual pasaje de la Biblia, entonces claramente no se puede creer literalmente lo que en ella dice. Se acabaría ahora mismo la discusión. Pero eso nos pone en la disyuntiva de qué cosa creer y qué cosa no. Y me da el derecho a preguntar: ¿Estás seguro que mi Biblia es la mal traducida?

    Por otro lado, mencionas la traducción al latín como la mejor que hay; ¿te refieres acaso a la Vulgata de San Jerónimo?. Bueno, creo que yo ni muchos de los que se definen creyentes la tienen, lo siento. Y confieso que tampoco sé latín, así que tampoco me serviría tenerla. Lamentablemente creo que muchos creyentes y fervorosos cristianos son tan ignorantes como yo en el manejo de lenguas como el latín. O el arameo, hebreo antiguo, copto y griego. Pues bien, tenemos que interpretar –en nuestro idioma- la Biblia que la iglesia nos hace leer. Y en ese caso, la iglesia nos viene engañando hace bastante tiempo si tenemos que leer esas Biblias mal traducidas, y no nos dicen cual es la correcta.
    Un ejemplo concreto sería el tema de los hermanos de Jesús. Si de verdad lo que se debe interpretar es que son Primos, ¿Por qué se sigue poniendo hermanos donde debe decir primos?, ¿Por qué los copistas griegos no pusieron primos en los textos si esas palabras (Hermano y Primo) están diferenciadas en ese idioma?, ¿Por qué la tan bien traducida Biblia en latín sigue diciendo hermanos?, ¿Por qué en los idiomas actuales se sigue escribiendo hermanos en vez de primos?, en definitiva, ¿Por qué según tú debemos interpretar primos cada vez que leemos hermanos?. Según tu lógica, donde dice “Yo soy la Verdad, la Resurrección y la Vida”, ¿debemos interpretar “Yo soy la Mentira, la Condenación y la Muerte”?. Me parece un tanto vaga tu argumentación.

    Como tú al parecer si sabes latín, te pediría entonces que me transcribas –en latín claro está- los pasajes en que dices que estoy mal basado. Y de paso voy a tratar de contactar contigo a quienes publican la Biblia en Internet de la cual saco mis citas: Catholic.net, para decirles que están equivocados en sus traducciones y la gente está cayendo en error hace mucho tiempo al leerlos.

    Y yendo a los puntos en discusión:

    1.- Al parecer amigo tú no leíste mi post anterior, porque yo si leí el tuyo. Lo que trato de decir al transcribir las dos genealogías de Jesús son dos cosas: primero, que ambas genealogías son distintas una de otra, o sea, una CONTRADICCION, que es lo que estoy intentando argumentar hace rato.
    Segundo, que aunque alguna de estas genealogías sea verdadera, no tendría ninguna validez para justificar a Jesús como descendiente de David, puesto que José no es el padre carnal de Jesús. Con esto, quiero indicar que Jesús no cumple las profecías que hablan del Mesías prometido, descendiente de David. Otra CONTRADICCION.

    2.-Oye, perdona, pero si yo leo que Juan el Bautista vio bajar una paloma del cielo, que escuchó una voz, y que más encima el mismo dice que da testimonio de que ese hombre parado frente a él es el elegido de Dios, y después de todo eso no puedo concluir que Juan reconoció al Mesías… entonces, ¿que otra cosa puedo concluir?. No me vengas con que son palabras mías porque eso es claramente lo que se interpreta. ¿O acaso tu deduces otra cosa? Porque si así fuera no le estarías dando una interpretación literal a la Biblia, y otra vez se nos acaba la discusión. Y bien, si no negamos el hecho, entonces ¿Por qué esa absurda duda de Juan en Mt 11, 2-3?
    Y acá mi postura es que si después de ver todo eso, Juan duda y envía a sus discípulos a preguntarle a Jesús si el es a quien esperan hace tanto tiempo, existe una INCOHERENCIA entre los textos.
    Al margen: no voy a comentar acerca de los apócrifos en los que parece que tú crees, porque el tema del foro es acerca de la Biblia; y yo me estoy basando sólo en escritos bíblicos. Si fuera por creer en lo que dicen algunos apócrifos te aseguro que yo tendría más argumentos aun para probar algunas mentiras de la Biblia.

    3.- Estimado, acá estás comentando sólo una parte del punto. Acerca de las dudas que me merecen los textos, o acerca de las dudas de los discípulos ante la resurrección, fue sólo un comentario mío. Pues bien, te lo cedo, no debí comentar nada.
    Pero el punto en cuestión es que en los cuatro evangelios se presentan cuatro versiones diferentes de un mismo hecho, y eso es lo que trato de decir. Si según la tradición de la iglesia, dos de esos evangelistas fueron testigos presenciales de la vida de Jesús, ¿como es que no son capaces de narrar en forma similar lo que ahí sucedió?. Si me dices que el hecho es que hubo una resurrección, pero debo ignorar los detalles que aparecen descritos de la misma, entonces otra vez no debo interpretar literalmente…
    Y te recuerdo que no estamos discutiendo acerca de creencias o fe, no es necesario que me digas que crees en Dios, porque ese no es el tema. Y por último, yo también creo en un ser superior…

    4.- A ver, supongamos que mi Biblia mal traducida dijera “muchos cuerpos de santos –perdón, hombres santos- salieron de sus tumbas vestidos con camisas y zapatos…” y debiera decir -según tú- “muchos cuerpos de hombres santos salieron de sus tumbas vestidos con poleras y zapatillas…”. Estás fundamentándote en una mala traducción que no elimina el hecho de que esos hombres santos resucitaron. Tu corrección no cambia en nada lo que ahí se quiere decir.
    Y si vas a citar textos bíblicos, léelos bien, pues en Lc 23, 44-49 no dice nada de esos hombres santos.
    Y si te fijas, no cuestioné en ese punto la filiación Dios Padre – Dios Hijo con esa demostración al resucitar gente. Pero si Dios quería demostrarlo, y se supone que lo hizo, ¿por qué ese evento no lo repite ningún otro evangelista?
    Un hecho de esa naturaleza, con muertos caminando por Jerusalén, hubiera sido la “Noticia del Siglo”, tendríamos mas de algún antecedente en Flavio Josefo, por ejemplo. Porque si bien es cierto la Biblia ha pasado por muchas censuras de la Iglesia a través de los años, ¿Por qué iban a eliminar de los demás evangelios el hecho latente, la prueba real de la divinidad de Jesús?
    Y por último, ¿estás justificando tu respuesta con una bienaventuranza?

    5.- ¿Dices que yo estoy juntando peras con manzanas? Perdón, pero yo hago una cita a una referencia del propio Jesús. Tengo muy claro que es una “Prosa” del antiguo testamento, pero acá no estás jugando limpio, porque, a partir de entonces, ¿cuando debo interpretar un texto como prosa o cuando como hecho histórico?, ¿Según las conveniencias de quien?
    Porque o bien toda la cita es una prosa, con lo que debo ignorar entonces la auto profecía de Jesús; pero eso me lleva a preguntarme: ¿Qué debo creerle entonces?
    O debo creer al pie de la letra lo que Jesús predice acerca de los tres días y las tres noches, en cuyo caso el no cumplió su propia palabra y resucitó antes.
    Y nuevamente desvías la atención del tema, pues el punto central acá es acerca de la profecía de Jesús, no de la seudo estadía de Jonás en el vientre de una ballena.

    6.- Nuevamente te pido que leas bien lo que escribo, porque en este caso SI MENCIONE a Mc 16, 19. Y disculpa por no saberme de memoria el Nuevo Testamento. Pero te recuerdo que al fin y al cabo, los Hechos los escribió también Lucas, al que si cité.
    Y si tuvieras una foto de la ascensión, te agradecería la publicaras, porque para empezar, no tendría mas que rebatir, y en segundo lugar, le evitarías a Cristo la pérdida de fieles y masiva fuga de creyentes hacia otras religiones.

    Y para terminar, quiero hacer uso de tus mismas palabras, porque si las ponemos desde mi punto de vista, también pueden ser ciertas:

    “En ningún caso quise mofarme de ti, solo como lo he dicho antes, si quieren saber la verdad averígüenla Uds. mismos tal como yo lo hice y que no venga nadie a meterles el dedo en la boca, ya sea por que crea conocer mucho de la historia o la Biblia.”
     
  10. Boa Nerges

    Boa Nerges Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    25 Abr 2006
    Mensajes:
    78.057
    Me Gusta recibidos:
    7
    uds con su ciencia evolucionista con sus teorias de particulas cerebros que vienen del mono con tus filosofias humnas etc. y yo con mi biblia que es la palabra de un DIOS OMNIPOTENTE, OMNICIENTE Y OMNIPRESENTE y con el respaldo del Espiritu Santo del mismo Dios.
    Te presento mis argumentos biblicos, argumentos que la ciencia (la que uds creen que es el origen y significado de todo) les ha dado la razon muchos años despues de que fueran revelados por Dios. Lo que les presente,que se encuentra en ese libro que uds creen insignificante, la misma ciencia se encargo de reafirmarlo (como decimos en mi pais: su ciencia le hizo los mandados a mi biblia).
    se los presente varias veces anteriormente y hasta hoy, con sus enorme conocimiento cientifico y elocuencia evolucionista,no han sido capas de refutarlos acertdamente. Una ves mas te los presento:

    Donde se menciona por primera vez que la tierra no era plana o cuadrada?? sino REDONDA.
    Isaias 40:
    21 ¿No sabéis? ¿No habéis oído? ¿Nunca os lo han dicho desde el principio? ¿No habéis sido enseñados desde que la tierra se fundó?
    22 El está sentado sobre el CIRCULO (ojo, dice circulo) de la tierra, cuyos moradores son como langostas; él extiende los cielos como una cortina, los despliega como una tienda para morar.
    Tu,como todo buen cientifico, tendras los datos cientificos que boten mis argumentos.Porque si eso en lo que tu crees es tan bueno y tan exacto, como es que no se pudo anticipar a la biblia y al cocimiento de Dios en esto??? Claro, tu sabras en que año laciencia determino que la tierrano era plana, verdad, "homo sapiens"? Como es posible que a eminentes cientificos y estudiosos (que tu dices que estudian muchos años) se les haya ido de lejos este detalle que ya estaba revelado desde +/- 800 años AC. por el arquitecto y diseñador del universo?? Casualidad??? Explocanos tu, que eres el que ha estudiado de todo aqui.

    Otro punto:
    Donde se menciona por primera vez que la tierra era sostenida por nada visible (las fuerzas de gravedad solamente)??

    Job 26:7
    El extiende el norte sobre vacío, Cuelga la tierra sobre NADA.
    Dinos, cuando la ciencia acerto en esto?? despues de haber pensado algunos que la tierra era sostenida por un gigante o por otras cosas asi.
    Una vez mas, porque la ciencia antigua y moderna, si es tan buena, tardo tanto en comprobar lo que la biblia ya sabia desde miles de años antes??
    Contestame con argumentos en los que demuestres que la ciencia o la evolucion es mejor que mi biblia, la palabra de Dios. Como tu dices que la ciencia lo explica todo y que la biblia es un simple libro de fabulas, dame fechas y nombres de como el alcance de tu ciencia se antepone a la sabiduria de mi Dios.
    Aleluya, te alabo señor!!
    Mateo 11:25
    En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños (los humildes).
    1 Corintios 1:27 sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; 28 y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, 29 a fin de que nadie se jacte en su presencia.
    1 Corintios 1:25
    Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres.
    Salmos 19:7

    saludos
     
  11. FForasteroo

    FForasteroo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Jul 2007
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    0
    tyco-n-kk: Te voy a responder generalidades ya que me di cuenta que punto a punto es tedioso e infructuoso, Bien con respecto a la Biblia hay mucho que debatir:

    1-Dices que la en la biblia no se puede confiar al pie de la Letra, pues en mi primer post explique esto el antiguo testamento es la recopilación de textos sagrados de varios pueblos generalmente escrito en un estilo de prosa, los cuales recogen ademas la cultura endémica de estos, pero con la gracia de que ellos apuntan hacia Dios, es decir la mayoría de ellos no son TEXTOS HISTÓRICOS por lo cual en ellos no podrás saber cuando se acabe el mundo o cuando saldra el papa negro, etc (como alguno "videntes" lo aseguran)
    El nuevo testamento a diferencia del A.T. presenta claros rasgos historicos comprobables , Sin embargo la biblia en ningún caso es un libro de historia, solamente reúne las enseñanzas necesarias para creer, y practicarlas.

    2-Con respecto a las traducciones de las biblias si difieren mucho, mas aun esto es facilmente comprobable al juntar varias de ellas de distintos credos, por ejemplo en la calle me regalaron un N.T evangelico de los gedeones en la cual FALTAN textos como por ejemplo parte de la Ultima cena en comparación a una Católica. Bien el punto importante es que dependiendo de la biblia que has leído, depende tu capacidad para debatir este tema. La Vulgata de San Jerónimo se puede decir que fue la primera biblia Catolica pero que lamentablemente ya no se usa, la biblia latina me parece que es la la Biblia Nácar-Colunga.

    3-Las traducciones del arameo tuvieron muchos problemas debido a que no es solo una lengua, son muchas y estas varían según el lugar geográfico y pueblo del que provienen. Es tán asi el error de traduccion en las biblias que en una parte leyendo detenidamente se ve que Jesus le hace un rayado de pintura a maría magdalena en el sepulcro sagrado al final del evangelio de Juan No es que lo diga así pero analizenlo detenidamente lo que hace Maria Magdalena) en la versión en Latin no se interpreta esto.

    4-".... la Biblia que la iglesia nos hace leer. Y en ese caso, la iglesia nos viene engañando hace bastante tiempo...." ¿Perdon pero que Iglesia? yo no he hablado de engaño si para ti una mala traducción es un engaño deja decirte que en todas las peliculas, libros, estudios te han mentido.
    Finalmente quiero decirte que tus fundamentos son livianos, y poco estudiados por lo que me quedo con la reflexión que ha echo durante 2000 años la Iglesia Católica. Se me olvidaba recordar que la biblia no es un libro de Historia.
     
  12. socotropo

    socotropo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Feb 2008
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    0
    la biblia fue escrita por hombres, y como sabemos, los hombre tenemos haaaaaaaaarta imaginacion...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas