Rusia exportó armas por US$7.400 millones en 2009

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by RuneScape, Jan 28, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. RuneScape

    RuneScape Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Joined:
    Feb 1, 2008
    Messages:
    19,161
    Likes Received:
    12
    Rusia exportó armas por US$7.400 millones en 2009

    Rusia exportó el pasado año material bélico por valor de 7,4 mil millones de dólares, reveló hoy Anatoli Isaikin, director general del grupo público Rosoboronexport que coordina las ventas del armamento ruso en el mercado internacional.

    El resultado de 2009 supera en un 10% la cifra del año anterior, destacó Isaikin al precisar que aproximadamente la mitad de estas exportaciones corresponden a las armas y equipos de aviación.


    Recordó también que Rusia incrementó más de 2,4 veces la exportación de material bélico en el período de 2001-2009, y que Rosoboronexport tiene a día de hoy pedidos por valor de más de 34 mil millones de dólares.



    Los principales clientes de la industria rusa de defensa son India, Argelia, China, Venezuela, Malasia y Siria. Preguntado por Irán, Isaikin subrayó que "no está sujeto a las sanciones de la ONU, por lo que nada impide continuar la cooperación militar técnica en las asignaturas que interesan a Rusia e Irán".

    [​IMG]

    Rosoboronexport, compañía nacional exportadora de armas, suscribe anualmente entre 1.000 y 1.700 contratos de venta de armamento. El mayor porcentaje de la exportación de armas lo constituye la aviación, en especial los cazas pesados Su-30MK y los ligeros MiG-29. En la foto: grupo de pilotaje “Strizhi” (Vencejos) en aviones MiG-29.


    [​IMG]

    Desde 1999 China ha recibido 100 cazas Su-30MK; y la India, alrededor de 50. Además, se envió un número similar de aeronaves Su-30MK para su ensamblaje en esos países. Estos datos están registrados en la guía “Cooperación técnico-militar entre Rusia y otros países. Análisis de mercado”. En la foto: caza Su-30MK de alta maniobrabilidad multifuncional durante un vuelo de exhibición.
    [​IMG]

    Argelia hizo el pedido de 28 Su-30; Venezuela, 24; Malasia, 18. Vietnam, Indonesia y Etiopía compraron pequeños partidas de aviones Su-30. En la foto: Su-30MK durante un vuelo de exhibición.

    [​IMG]

    Desde el año 2000 se suministraron cazas MiG-29 a Sudán, Bangladesh, Myanmar, Eritrea. En 2004 se firmó un contrato para producir 16 aviones MiG-29 de embarque para la Fuerza Aérea de la India. En la foto: caza de cuarta generación MiG-29 durante un vuelo de exhibición.

    [​IMG]

    Desde inicios del siglo XXI China es el cliente más importante para Rusia en el sector armamentos navales: desde 2000 este país recibió 3 destructores, 12 submarinos y una buena partida de misiles. La India en este periodo obtuvo 3 nuevas fragatas proyecto 11356 Talwar e hizo el pedido de tres buques más. Además, la India suscribió en 2004 un contrato de compra de un crucero portaviones “Almirante Gorshkov”. En la foto: crucero portaviones pesado “Almirante Gorshkov”.


    [​IMG]

    China también es un cliente destacado en lo que respecta a la compra de armamento antiaéreo. Hizo el pedido de 10 grupos de sistemas antiaéreos de gran alcance. Vietnam compró dos grupos. En la foto: misil antiaéreo S-300 (Favorit).
    [​IMG]

    Además, según la guía “Cooperación técnico-militar entre Rusia y otros países. Análisis de mercado”, la India compró a Rusia alrededor de 700 tanques T-90S. En la foto: tanque ruso T-90S en un polígono militar.
    [​IMG]

    En diciembre de 2008, en el marco de la visita del presidente ruso, Dmitri Medvédev, a la India se suscribió un contracto para el suministro de 80 helicópteros militar de carga Mi-17. Rosoboronexport planea iniciar el suministro de helicópteros Mi-17 en 2010. En la foto: helicóptero multifuncional Mi-17 en el polígono de prueba de la fábrica de helicópteros en Kazán.
    [​IMG]

    Durante la visita del presidente ruso, Dmitri Medvédev, a América Latina (diciembre de 2008) Brasil expresó la disposición a comprar 12 helicópteros de asalto rusos Mi-35M. A inicios de 2009 se suscribió el contrato. Las primeras entregas se harán a finales de 2009 e inicios de 2010. En la foto: helicóptero de asalto Mi-35M durante vuelo de exhibición.
    [​IMG]

    Hasta finales de 2009 se suministrará a la India el primer helicóptero Mi-171. En la foto: Mi-171 sobre los montes del Cáucaso.
    [​IMG]

    Rusia también suscribió un contrato para la construcción de lanchas portamisiles “Molnia” (Relámpago) para la Marina de Guerra de Libia. Además, este país se mostró dispuesto a comprar cazas Su-30MKI, tanques T-90, misiles antiaéreos Tor-M2E, modernizar sus tanques T-72. En la foto: tanques T-72
    [​IMG]

    A inicios de 2009, Rosoboronexport suscribió dos nuevos contratos: sobre el suministro de carros blindados para transporte de tropas BMP-3M a un país árabe; y sobre el suministro de repuestos de armamento a un país europeo. También se sostienen negociaciones con Kuwait y Emiratos Árabes para modernizar los BMP-3M. Algunos países miembros de la OTAN, en especial Grecia (con este país ya se suscribió el contrato de suministro de BMP) y Turquía, muestran gran interés hacia el material de guerra ruso. En la foto: carro blindado para transporte de tropas BMP-3M en un polígono.




    las kago cualkier plata ke se hicieron
     
  2. Lord_Richard

    Lord_Richard Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    142
    Likes Received:
    0
    Muy buena info muy completa, me encanta la estetica del armamento ruso.
     
Thread Status:
Not open for further replies.