El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, ha asegurado que su sueldo como primer mandatario no le alcanzará para pagar todos los compromisos financieros adquiridos durante su campaña ni cubrir los gastos que representa su estilo de vida, pese a ocupar el puesto 701 en el ranking de los hombres más ricos del mundo. Tengo compromisos como pagar los préstamos con los que financié mi campaña presidencial, los gastos de fundaciones como Futuro, Mujer, Emprende, Tantauco. Todo eso requiere muchos recursos, hay muchos proyectos y el sueldo de presidente no alcanza para eso, dijo Piñera en declaraciones recogidas por la prensa local. Según datos de la Presidencia, Piñera recibirá una remuneración mensual bruta de 7,67 millones de pesos (10.333 euros). El monto incluye un incremento previsional, una bonificación compensatoria de salud, una bonificación compensatoria de pensiones, asignación profesional, asignación de la dirección superior, una asignación de modernización y gastos de representación. Pero este sueldo que recibirá el nuevo mandatario que asumirá el poder el próximo 11 de marzo no incluye los gastos reservados, que vendría siendo otra suma de dinero para gastos que no son públicos y que podrían representar unos millones de pesos extra. A este respecto, Piñera adelantó que va a tener una cierta cantidad de recursos para sus necesidades personales y compromisos con otras fundaciones además de las mencionadas con las cuales tiene compromisos de larga data. Piñera tiene un patrimonio que ha sido calculado en unos mil millones de dólares (716 millones de euros) gracias a sus acciones en la aerolínea LAN una de las más importantes del continente, en la cadena Chilevisión y en club de fútbol Colo Colo. Durante su campaña, Piñera había prometido desprenderse de su participación en esa prestigiosa aerolínea si resultaba ganador en los comicios, lo que fue cuestionado por la coalición de izquierda que le retó a vender sus acciones antes de la segunda vuelta celebrada el 17 de enero. El mandatario electo controla el 26 por ciento de las acciones de LAN a través de Axxion, donde controla el 19,03 por ciento de sus participaciones, y de otra sociedad de inversión denominada Santa Cecilia que gestiona el 7,03 por ciento de los títulos. De concretarse la venta de todas sus participaciones en LAN, el futuro presidente chileno recibiría entre 1.500 y 1.600 millones de dólares (1.064 y 1.135 millones de euros), según cálculos estimados por Axxion, una de sus sociedades de inversión. FUENTE.
yo lo encuentro logico, si ganas mas de 100 millones mensuales.... y de la noche a la mañana te quitan la mitad... igual supongo que no podra costear su estilo de vida.... si yo gano 600 lukas, con eso hago de todo, y si despues me pagan 300... seran mas de una las cosas que tendre que dejar de hacer...
Obvio po.... Si son 7.500.000 lo que se gana... El resto de compromisos pendientes los tiene que pagar si o si No como FREI AHAHAHAHA Al menos este cumplira...
Eso debió pensarlo antes de postularse a presidente, si le gusta tener un estilo de vida caro debió quedarse como empresario, ahora estaría bueno que se comporte como presidente. En todo caso, mala la wa con que "no pueda financiar sus fundaciones" pero bueno, supongo que el loco debería saber cómo hacerlas funcionar con poca plata
efectivamente. La cosa no es tanto el estilo de vida., sino quien lo va financiar. Parece claro que chile no deberia financiar un estilo de vida tan lujoso.Nunca han habido reyes en chile, como pagar tal cantidad. Ahora la cosa que queda es que al parecer lo esta usando como palanca para evitar el fidecomiso de algunas cosas. Pero algunos dicen que el fidecomiso no le impide pedir dinero si quiere mantener su estilo de vida.