El concepto del Nirvana debe entenderse como un estado alejado del materialismo y que corresponde a una etapa de culminación pero a la vez de inicio hacia un estrato superior, en el que todo aquello que negaba la posibilidad de llevar a él ha sido dejado de lado. Es algo así como un renacimiento luego de haber sufrido a través de la propia lujuria, el odio, la ignorancia y la codicia del ser humano. La palabra deriva del sánscrito que significa extinguir, desatar, calma, quietud o cese y era muy utilizada cuando se referían al enfriamiento o apaciguamiento de algo. Este concepto cobra gran relevancia dentro del Hinduismo y del Budismo y gracias a prácticas y técnicas de tipo espiritual es que puede alcanzarse. Cuando es aplicado en el aspecto religioso, el Nirvana se refiere a una liberación espiritual o a un estado de iluminación del Buda, lo cual para los seguidores de estas doctrinas es la máxima expresión. Su presencia también se hace notar en otras religiones con diferentes términos, pero en todas ellas conserva una connotación de tranquilidad, paz y quietud, que los lleva a la verdad absoluta luego de haberse liberado absolutamente de la falsa idea del Yo. Sin embargo, hay muchos estudiosos que dicen que el Nirvana es tan perfecto y sublime que no puede explicarse con palabras sino que debe llegarse a esta verdad absoluta y vivirla para conocerla realmente. Aquellos que le dedican muchos años a tratar de conseguir la gracia del Nirvana intentan llegar a éste a través de un arduo trabajo y estudio de sí mismos, lo cual significa muchos años intentando extinguir el falso Yo, eliminando de esta manera las llamas que bloquean su camino. El Nirvana es una condición donde no existen terrenos, agua, aire o luz; tampoco espacios, tiempo o límites y no se conocen los efectos del cambio, la pasividad o la actividad, la vida o la muerte. AntiSocialCorp
se supone que solo el creador del budismo a llegado al nirvana osea buda en este momento no me acuerdo como se llamaba pero a lo largo del tiempo muchos han intentado buscar el cuerpo de buda porque si lo encuentran demostrarian que el budismo el falso
el nirvana es la esencia del yo mismo en todo aquello que vive y es la esencia del todo en mi haciendo el complemento perfeco de forma natural es el volver al origen del todo... se agradece la info...
oooo wena info uank iwal no entendi como chucha llegar yo mismo wn osea desaserse de la idea del falso yo
sabia qe no iba a faltar el saco wea kajaksjkajak buena info compadre, un poco complicada, le tue qe dar mas de una leida para cachar bien
ajjajajjaj 5mentarios siempre keria saber ke era realmente el nirvana no cachaba ni una del tema lo ke no cacho cual es el falso io? si alguien me explica porfa gracias por el tema
buena info,,, bueno llegar al estado del nirvana seria la raja no tener ninguna otra sensacion aparte de la paz y trankilidad, deseshar kada impureza del ser. y konvivir en armonia kn uno mismo para siempre,,, suena komo un lindo sueño,, se agradece
Todo muy bonito. Pero existe un pequeño problemilla. Según las religiones brahamanicas el nirvana es la culminación de la rueda de reencarnaciones.Qué pasa entonces si en determinado caso nuestras acciones conllevan a bajar a la categoría de un gusano,por ejemplo. Que tendríamos que realizar como gusanos para ascender nuevamente a una categoría superior y así sucesivamente?