¿Los pobres son pobres pq asi lo quieren?, ¿el que quiere puede?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por criminal mental, 16 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. MeTzLi

    MeTzLi Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que depende de como lo vea cada uno, pero el pobre no es pobre porque quiere, eso hay que saberlo..mas alla de eso, aca (Argentina) creo yo que la pobreza tiene como base fundamental la ignorancia y la discriminacion, por que digo lo de la ignorancia? facil, la educacion tendria que ser la base..sin una buena educacion no se puede aspirar a mucho. Por otro lado la discriminacion de la misma sociedad..nadie puede discutirme que a un pobre no se lo discrimina, no por vivir en una villa tiene que ser delincuente como todos, que los hay los hay...alguien de cualquier villa o barrio marginado no consigue laburo, es la verdad..asi como se pretende que alguien salga de la pobreza?Es casi imposible por no decir completamente imposible.
     
  2. Claxon_bombero

    Claxon_bombero Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,
    Mi nombre es Francisco Javier, tengo 19 años y soy estudiante de trabajo social.
    Me di la paciencia de leer todos los comentarios, incluyendo obviamente el enunciado que se discute.
    ¿Los pobres son pobres porque así lo quieren?... ¿el que quiere puede?
    Hoy en día La palabra pobreza abarca muchos significados puestos por distintas personas desde su punto de vista. La palabra pobreza viene de su semejanza y que ahora entenderán un poquito mejor... “Carencia ", el no tener ciertas cosas ya sea cosas materiales como no físicas. Existe la pobreza de supervivencia, la pobreza de amor, felicidad, etc.
    El enunciado esta abocado a la carencia de cosas materiales necesarias para la subsistencia de uno o más participantes o individuos del grupo familiar.
    Actualmente se cree y se piensa de que la Familia nuclear (descrita y explicada por Sonia , una escritora) ya no es necesaria para formar, desarrollar y mantener una buena relación o interacción entre los padres e hijos.
    Yo creo lo contrario, aún sigo pensando que una familia bien constituida es aquella que posee, Padre, Madre e hijos (independientemente de allegados a la vivienda como lo son, amigos, abuelos, tíos, primos, etc.). Creo que la base de todo es la Familia, no por nada nuestros padres son el primer contacto con nuestro mundo exterior (a la hora del parto). Ellos son nuestros educadores y guía, ellos nos enseñaran el camino que para " ellos" es el mas correcto.
    A medida que los seres humanos vamos creciendo, y experimentando distintas situaciones a base de interacciones con pares y demás seres humanos, nos vamos dando cuenta, si es que tenemos las herramientas necesarias, de que existen cosas buenas y cosas malas. Y que es de nosotros lograr la resiliencia como lo es en el caso de nuestro tema.
    Centrándome mas en el tema en si, me abocare principalmente a la primera pregunta..." Los pobres son pobres... x que así lo quieren?.
    Nadie elige donde nacer ni en que familia llegar. Excelente sería poder elegir eso, no?... Lamentablemente para ellos les toco lo que les toco, y es deber de todos como sociedad ayudarlos. (Mas adelante les explicare de que manera).
    Actualmente la labor social ah ido incrementándose con nuevas tácticas de ayuda. Con la ayuda de profesionales y distintas organizaciones de gobierno como ONG ( Organización no gubernamental... le presta servicios al gobiernos como es el caso de Paicaví, que protege los derechos de los niños... como el jugar, entretenerse con sus pares), Hay mucha gente que sabe aprovechar los beneficios que se le son entregados, y el resto que lamentablemente no los aprovecha es x q no saben que existen ( falta de educación x parte de ellos y falta de nosotros de no mostrarles de mejor manera como son las cosas), Existen programas de vivienda, alimentos, etc.
    Nosotros podemos pensar en el pasado para entender nuestro presente, y así tener una proyección al futuro... Ellos no lo hacen x que no pueden o simplemente no saben. La gente de esta condición piensa en el Hoy y solamente en el Hoy.
    Nosotros si tenemos una cantidad de dinero, la podemos organizar... ellos no, al carecer de suficiente educación, al verse con dinero en las manos se la gastan en cualquier cosa, " Recuerda q para ellos existe solo el Hoy".
    Prende el televisor, solo por media hora, analiza cada reclame, cada frase dicha x la pantalla... " COMPRE PLASMA", AHORRE MAS Y SAQUE TARJETA RIPLEY", " TEMPORADA ESCOLAR, VENGA Y COMPRE... SUS HIJOS ESTARAN SEGUROS CON LA ROPA RESISTENTE", GOOOOOOOOL!!! CONTRATE SKY, Y VERA LOS PARTIDOS DEL MUNDIAL"... spot tras spot publicitarios dirigidos a pantalla abierta.
    Todo padre busca de alguna manera tener contento a su hijo y darle lo mejor, en la escuela su compañero tiene uniforme nuevo, los zapatos rotos, le quedan chicos y muchas veces pasados en generación.
    En la TV dice q para entrarse al nuevo mundo hay q ver HD!, la gente al no tener la capacidad del SABER y ENTENDER, va y como sea lo compra. Todo para de algún modo igualarse al vecino, igualarse al resto de la sociedad, envuelta por un consumismo propio e innato del ser humano.
    Los pobres son pobres por que así nacieron, La pobreza es generacional, es decir, Mamá pobre, Papá pobre = Hijos pobres, " PERO YO SI CREO EN LA RESILENCIA, o sea de que a pesar q viven en la miseria misma, son capaces de darse cuenta y dicen chucha, me di cuenta de como son las cosas de q hay q estudiar y trabajar para ser alguien en la vida, alguien honesto y con educación, con cultura... me están dando beneficios… Bkn los aprovechare... el/ella sale a delante y lo logra.
    Hay otro porcentaje de las familias pobres de materiales para subsistir, que no lo hace, x q su entorno no se lo permite, llamémosle entorno al contacto primario y secundario (porque el terciario son entes de ayuda).
    Imagínense un sistema cerrado, denso. Es muy difícil salir, o muy difícil equilibrarse al resto.
    Yo creo que en el mundo existen muchas consecuencias, y la culpa la tenemos todos.
    ”Sabían que todo el dinero gastado, por País, en armas para supuestos conflictos armados, los ahorraran y los ocuparan en cosas como la carencia de bienes materiales y no físicos... dejaría de existir el hambre en el mundo.
    Lo anterior es algo que sería genial pero lamentablemente Utópico, esto es una consecuencia social.


    Si tienen dudas o algo mi msn



    [email protected]


    adios!
     
  3. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    o_O ¿¡Donde te habías metido!?
    Es justo lo que siempre quize leer...

    En concreto... nadie había diferenciado la pobreza material de otros tipos de pobreza...
     
  4. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Pablo.

    Yo sí había hablado de otros tipos de pobreza hace mucho tiempo cuando esta discusión se había iniciado. Y de hecho mucha gente lo ha mencionado.
     
  5. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    has visto las noticias alguna ves?
    ve los puntajes por colegio plis.

    cuando dije eso?
    comprension lectora plis.

    nose pk me quotiaste, no entendiste nada de lo que dije xD
     
  6. Dan'el

    Dan'el Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    2
    Tiene razón. Doy fe de eso.
     
  7. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Perdón, será que este tema está muy espameado y sería buscar una aguja en un pajar...

    Como definiríamos estos otros tipos de pobreza?

    Pobreza mental?...
    Pobreza cultural?...
    Pobreza espiritual?...

    De partida no creo en la pobreza mental, todos tienen el mismo potencial...
     
  8. Dan'el

    Dan'el Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    504
    Me Gusta recibidos:
    2
    Es básico. En Cs. Sociales, los bienes se separan en Bienes Materiales y Bienes Espirituales (todo lo ke sea intangible). Entonces se habla de carencia de uno o de otro.

    Es Carencia (en diferentes grados, de leve a extrema) de Bienes Espirituales. Lo mismo con los Materiales.

    Saludos.
     
  9. kvz!

    kvz! Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Ago 2006
    Mensajes:
    957
    Me Gusta recibidos:
    2
    Lo interesante de este tema es que toma aun mas relevancia x el asunto del cambio de gobierno. El discurso populista de turno para ambos candidatos fué "la clase media que ha sido olvidada y bla bla", en escencia ambos hablaban de que el que quiere puede y que la gente que es trabajadora aqui y allá, pero nunca nadie tocó el tema de que pasa con la gente que no es emprendedora, que no quiere tener una mircro empresa, ni cambiar su trabajo por otro donde le paguen mas. No lo digo en un sentido negativo. Acá se toma como que todo el que no quiere mas es un wn flojo, a verdad d la gente pobre pero honrada, es que quiere tener lo suficiente para parar la olla a fin de mes y mandara a los hijos al colegio, solo estar tranquilos, si tienen pega y esta segura, les gustaria que les pagaran mejor, pero no se cambiarian a otra que no les da seguridadm ni se van a meter de emprendedores en una micro empresa (se me viene a la cabeza el ejemplo que dio mi profe de economia, cuando mostraba una imagen de una casa muy humilde en el campo, con chacras pequeñitas de distintas verduras y su cordero al lado, economicamente era mejor usar todo el terreno para un solo fin y comercializar, pero la lógica de la persona era distinta, era tener de todo un poco pero estar seguro en caso de que algo fallara).

    Lo que quiero decir es que cuando tratas de "floja" a la gente que no es ambiciosa (en el buen o mal sentido de la palabra) se esta cometiendo una injusticia, una miopia podria decirse, aunque claro, generalizar esta mal.
     
  10. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    La Pobreza espiritual es lo mismo que cuando se habla de la "Cultura de la Pobreza" que es independiente de lo material, pues a veces vemos que familias salen de la pobreza en la estadística, pero viven bajo un paradigma cultural que se asocia a las carencias materiales.

    En un ejemplo bastante básico, el que las familias de campamento tengan un plasma o zapatillas nike de las más caras, tienen medios para obtener esas cosas, pero no son capaces de dar el paso de usar ese dinero en cuestiones que mejoren su calidad de vida, privilegian la legitimización social por sobre la calidad de vida.
     
  11. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yes yes, eso sucede,
    podríamos decir que esa es la pobreza cultural entonces?oespiritual?
    quizás es carencia de ambas
     
  12. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    ignorantemente lo mismo dije yo hace tiempo...y alguien me dijo k todas esas cosas eran robadas...no lo habia pensado. xD

    eso puede suceder donde hay algun flaitecillo en la familia, pero en una familia normal no vas a ver eso.
    si, experiencia propia :D
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas