que onda? estudiantes campeón de la libertadores. que boca, river y los grandes no sean protagonistas no significa que esté empeorando el fútbol argentino.
eso paSo porke los veedores europeos compran a pendejos wenos pal balon y se los llevan y mientras los demas se kedan cn el monton
Ah bajado de nivel el Futbol argentino pero equipos q no se veian siempre estan apareciendo como Estudiantes de la Plata campeones de la Libertadores y Final del Mundial de clubes igual se defienden
Ok pero, concuerdo que lo equipos chicos estan bien pero no llegan al nivel que llegaba boca y river en sus tiempos pero = si me dicen que el futbol argentino sta mal es verdad ya que los grandes 5 equipos estan muy abajo en la tabla muestra decadencia en esos equipos (Que son gran parte del futbol argentino)
jajaj... weno por sobervios... pero mal por los sudamerikanos uno de las ligas mas fuertes se derrumba... pero el lado positivo se mejoran otras ligas y permite mas competitividad!!
mmmm nose el nivel ya no es el de antes yo pienso que se compensa la balanza con los niveles de los otros paises han ido mejorando por eso ya no ersalta como antes
no creo que este fome, yo en lo personal no m la pierdo veo la mayoria de los partidos, ya que sin ser poco nacionalista nuestro futbol y compromiso esta muy lejos, el otro dia viendo chacarita vs river, en el estadio de chacarita, river era visita y el publico de chacarita daban gana de bajarle el volumen xd, y eso no pasa aca, hay equipos que no llevan na de gente, por eso creo que no esta en decadencia, esta distinto pero tampoko kagao.
Últimamente por estos días hemos visto como los equipos llamados grandes de la argentina, entiéndase por Boca Juniors, River Plate, Independiente; san Lorenzo hasta el semestre pasado, han caído en rendimientos inaceptables, renuncias anticipadas, jugadores que no rinden. ¿Cual es el porque de la situación? Todo esto comienza cuando los grandes inversionistas llegan a los clubes, poniendo por encima de la pasión, el cariño, el sentimiento que existe por la institución deportiva, sus afanes económicos, que buscan logros deportivos para así poder conseguir réditos. Los grandes inversionistas han traído los modelos europeos de cómo manejar los clubes, que si bien se han adaptado a la idiosincrasia sudamericana, básicamente la idea es la misma. Manejar los clubes como empresas, que poseen dos especies de estamentos, uno económico, manejado por un presidente, una directorio, gerentes y el resto de empleados que toda empresa posee, y un estamento deportivo, manejado por la figura del manager, cuando existe, el Director técnico, que no se sabe si esta por sobre o bajo el manager, y los empleados que en este caso serian los jugadores y las distintas divisiones que existen. Esta nueva organización, nos ha traído por añadidura, todo un manejo de la imagen del club, múltiples sponsors que vienen junto con los inversionistas, venta de jugadores a precios astronómicos, y un sin fin de formas de globalizar la marca, con el objeto de obtener los recursos necesarios para solventar dicho manejo y a la vez obtener el dinero necesario para poder materializar el proyecto deportivo que los llevará a todo el éxito que desean. La pregunta en cuestión es: ¿Dónde queda el sentimiento por la institución? Es muy fácil decir que uno es un ferviente hincha de aquella institución la cual le genera dinero, obviamente nadie quiere perder un solo dólar, así que apoyar y gritar por el club que me los genera, no es tan difícil. Pero donde esta el sentimiento, hablándose de aquel que posee el hincha que vive el futbol con pasión, que llora cada vez que su equipo cae, que vive el día a día pendiente de cual es el presente de su club, que ver el domingo a su equipo en el estadio es como sentirse en casa. Ese sentimiento se ha degenerado, porque son pocos los inversionistas como Tinelli que se declaran hinchas acérrimos de un club, mucho antes de ser su inversor, el resto antes de eso, no se sabia que eran amantes del futbol, todo esto sin desmerecer a aquellos dirigentes que han hecho carrera en algún club, pero aquellos cada vez son los menos. Los clubes se han convertido en maquinas de hacer dinero, donde la ecuación es fácil: Inversión en jugadores + club campeón + copas internacionales = mucho dinero = inversor feliz. Pero esto no es tan fácil, el futbol tiene demasiadas variantes y hechos que pueden hacer que un club, por mas que haya hecho una inversión grande no obtenga dichos resultados. El futbol es mas que eso, es un deporte que mueve multitudes, no existe nada mas lindo que marcar un gol, de celebrar cuando se vence al archirrival, de salvarse del descenso o ascender en el otro caso, de saltar en el tablón, de cantar hasta mas no poder, de aplaudir al equipo cuando se demostró en la cancha que a pesar del hombre menos, del gol en contra, del arbitro localista, el equipo lo dejo todo en la cancha, y mostró actitud. Los jugadores, cada vez se les enfría el corazón por culpa del dinero, sus deseos de logros deportivos son directamente proporcionales a la cantidad de ceros en los premios por logros obtenidos. Se ve que las ganas de no perder ya no son las mismas, en donde los jugadores son capaces de confabular para sacar al técnico de turno, el animo de gloria y de ganar se ve desplazado por el asunto económico, traído por dirigentes que entienden que mientras mas dinero gane el jugador, mejor rendirá y las acciones del club crecerán. Esto no esta bien, y el mejor ejemplo de esto es como los equipos chicos han empezado a aumentar sus rendimientos, en donde el sentimiento por la camiseta aun se mantiene incondicional y por sobre todas la cosas, representar al club , ganar cada partido y salir de la cancha entre aplausos, es el mejor pago que un jugador puede tener, el mejor dinero es el reconocimiento del hincha en la calle, que coreen su nombre desde la galería, la tribuna, el estadio entero, sentir el cariño de la gente y ser recordado como una de las grandes glorias que tuvo el club.
está muy malo el futbol por allá, por lo menos los grandes hace rato que vienen jugando mal, yo los puedo ver en la libertadores por lo menos desde unos 4 años atras y cuando river perdio con los venezolanos era por ya venian mal hace rato, yo creo que donde venden muchos jugadores y muy jovenes no alcanzan a darle prestigio a su futbol, por otro lado con toda la plata que se gana en transferencias al parecer no se hizo absolutamante nada, hay un despelote tremendo hasta en la seleccion argentina nombrando a maradona como tecnico que no tiene idea de nada y no sabe ver el futbol y parece que vive en otro planeta.
sinceramente no se si colon le paso por encima, esta bien gano, pero pasar x encima, realmente esta cayendo, tanto asi k el taladro k jamas habia campeonado, aprovecho la oportunidad y se llevo la copa