EL HOSPITAL DE TALCA MALDITO El hospital de Talca en Chile es noticia continua de hechos poco apropiados en su calidad de servidor público. Cada cierto tiempo no ha faltado la mala noticia respecto a fallos humanos graves, que van desde el intercambio de recién nacidos por descuidos de auxiliares, hasta muertes atribuidas a falta de atención o despreocupación profesión. El día 29 de Mayo de 2009 el periódico El Centro de esta ciudad y bajo la firma de Jaime González Colville (Academia Chilena de la Historia ) nos entregaba una interesante información referente a ciertos hechos históricos de este centro asistencial que tiene nada menos que doscientos diez años de existencia, pues se fundo en el año 1799 a raíz de una importante donación de los hermanos De La Cruz (o De la Croce ) Esta acaudalada familia era partidaria de la corona española, y prestó todo tipo de atención a las fuerzas realistas en época cuando el Acta de la Independencia ya estaba en marcha. Es así como las crónicas de aquellos tiempos hablan que en la encarnizada lucha entre los dos bandos (ejercito realista e independentistas chilenos) el hospital sólo atendió a los heridos realistas dejando sin amparo a los chilenos heridos que luchaban contra uno de los últimos bastiones españoles en el país. Las pestes, viruelas y demás calamidades en el siglo XIX - dice el autor de esta crónica - causaron grandes muertes en la zona, pero pese a la atención que brindaban algunos médicos, como el Dr. Carlos Finlay, no pueden lograr su objetivo, pues una orden superior parcela la atención al construir una separación donde los más desahuciados son abandonados a su suerte. A través de estos años, a mediados del siglo XIX nuevamente el hospital niega acceso a ciertos enfermos terminales, dejando una triste visión en la población. Es en el año 1890 cuando un médico Cesar Caravagno Buroto se hace cargo de este recinto, y logra con su bondad y esfuerzo ganarse la simpatía de los más desvalidos y logra cambiar la imagen de este lugar. Junto con este profesional otros, le acompañaban como el Dr. Eneas Valenzuela, Miguel Fernández, y el Dr. Isidoro Planella. Entre todos ellos se logra crear un sistema de salud en la década de los treinta. La población era ferviente admiradores de este equipo médico incansable y que hacía horas y horas de dedicación en este lugar . En Enero de 1941 todo cambia. El país cambia y los planes de salud también. Son los médicos Diulio González, Gustavo Rayo quienes llevan esta reforma extrema. La medicina generosa, sacrificada, de dedicación y trato humano, pasa a ser una medicina moderna, ágil, rápida, impersonal y de trato frío. El doctor Caravagno es destituido tras 42 años de actividad en este recinto, también se desplaza al Doctor Planella, sin muchas explicaciones validas. Estos cambios son apreciados de inmediato por los pacientes, pues comienza de nuevo una medicina parcelada, donde los más necesitados quedan desplazados. La leyenda menciona en este punto que una mujer humilde vestimenta con su hijo en brazos expresó delante el mismo edificio Ahora serás maldito para siempre Los nuevos administradores no escucharon protestas de ninguna parte, ni de parlamentarios, ni del municipio, ni tampoco hicieron efecto las misivas enviadas al Ministro de Salud de aquellos años Dr. Salvador Allende Gossen. El Dr. Caravagno murió bajo el cariño de sus pacientes y seguidores, pero abrumado por la ingratitud, algo muy común en este país donde el dicho que nadie es profeta en su tierra tiene mucho de verdad. Sólo en el año 1956 se dio el nombre del Dr. Caravagno al Hospital de Talca. Los hechos de estos últimos años no es nada más que la consecuencia de malas administraciones y del divorcio que existe entre la medicina humanista y caritativa que se ejercía años atrás, a la medicina competitiva actual, sólo de búsqueda del beneficio personal de los profesionales que la ejercen - salvo siempre las honrosas excepciones. La despreocupación de las autoridades de salud en brindar material y preparación adecuada al Hospital en su larga existencia es notoria. Igualmente, son notorias las noticias en los medios de comunicación de Chile, que han dado tan mal nombre a este centro de salud en Talca La maldición de aquella humilde mujer en las afueras del recinto en los principios de los años 40 al parecer aún permanece ¿Hasta cuando?
buena me gustan los edificios que se encuentran abandonados creo que el lugar indicado en donde encontrar fantasmas.... se agradece
wn wena info...o tambien puede ser una estrategia mediatica para tapar la mediocridad...pero buena info
Buen aporte "la medicina humanista y caritativa" lamentablemente se ha perdido y reemplazado con un negocio y la frialdad de la atencion actual, salvo excepciones.. Con todo lo que se sabe de ese hospital, estoy de acuerdo en que esta maldito
El papá de un gran amigo mio trabaja en el Hospital de Talca. Todo es un cuento mediatico, ese hospital es casi de los unicos que se autoabastece. Lo que el me comentaba, es que por esa razón se quiere privatizar este hospital y hay grupos economicos ligados a las comunicaciones, intereados. Entonces que es lo que hacen??, cada falla la tiran a la prensa, para que el precio al que lo puedan adquirir, siempre sea menos. En todos los hospitales las falencias son las mismas, pero no salen a la luz publica (lo se porque mi abuela estuvo en varios hospitales).. Eso es lo que me dijo alguien que trabaja ahí, lo veo más probable que otros temas. Sl2.
concurso del tajo más grande... Llega el argentino con un tajo de 58 cms... villa onda... bs aires... llega el brazileño con un tajo de 93 cms... fabel a de rio.... el chileno con un tajo q daba vueltas por todo su cuerpo... 384 cms.... Hopital de talca fome, pero es loca la wea q pasa en ese hospitalll.... la wea es demasiado...
wn ese hospital esta embrujado lo se porq tengo amigos ahí ademas nací y estudie en esa ciudad.mi amigo es el dueño de la empresa que presta el servicio de vigilancia del hospital y me cuenta que hay guardias que duran solo horas ahí en los turnos de noche . por otra parte leí el post de una persona que dice que en todos lados es igual la atención y las fallas humanas eso es mentira vivo hace 2 años en viña del mar y no es así y he visto las diferencias .los talquinos estamos aburridos de los malos tratos y de la mala y horrible atención y lo se por experiencia propia.un ejemplo mi madre perdió un ojito porq el medico que la operaria estaba de vacaciones justo el día, que el mismo la había citado a hospitalizacion .la opero otro y le opero el otro ojo ...es normal eso ? hay una demanda en ese caso ademas de muchos mas ya que el mismo abogado lleva muchos mas casos de negligencia medica de el mismo hospital.en ese hospital hay una mafia puros pitutos solo investiguen ..