Pingueral un balneario que hace años era exclusivo para los residentes de ese lugar. Resguardado por guardias, las personas sólo podían llegar al balneario por caminos alternativos. A comienzos de año con una orden emanada de la Gobernación Provincial y el Ministerio de Bienes Nacionales, los vecinos tuvieron que abrir sus puertas a todo el mundo y eso mismo ha creado un conflicto entre las personas que van a vacacionar al lugar y los residentes que sólo quieren escapar de la chusma. Màs informaciòn en www.difamadores.cl [yt]mEiHQPMUhYw[/yt]
el pais es libre y cada uno se puede ir a veranear donde quiera si es por eso comprete una isla y hacete una playa artificial y se alejan los weones pero el pais es tanto nuestro como de todos.
se viene sircacha culpando a piñera por ese problema, al igual como lo hizo el notero. actualmente las playas son de uso publico y no pueden impedir el acceso a ellas. nada mas que decir.
x2!!!!!!!!!!!!!! Las playas son públicas, lo que es privado es el sector por el cual se ingresa a la playa, por lo tanto, a la playa tal como es solamente se puede llegar navegando.
la verdad de las cosas que es un problema general. porque los balnearios y las playas de Chile ya pertenecen a la armada, y que para colmo tengamos que soportar que un grupo de gente se adueñe de algo que por ley ni siquiera es de ellos? ademas, si intercedió el ministerio de bienes nacionales, ¿no daría para pensar que había un truquin mal hecho por parte de los vecinos?
En ningun momento culpo a piñera, lo menciono en otro tema y contexto Con respecto a este tema = mala por la gente que ignorantemente compro casita de veraneo creyendo que tendria playa privada, pero asi es la ley. Este tema lamentablemente no es aislado y se produce a lo largo de todo el pais, por ejemplo en quintero hay un borde de playa encerrado entre paredes de piedra, al cual yo ingrese cuando era chico y me di cuenta k habia un porton k dirigia hacia una casa k estaba un pokito mas arriba, o sea, se dieron la paja de hacer como un tunel k pasa por debajo del camino publico k bordea la playa, por debajo del muro y ke da a su playa privada. Al rato de estar llego el dueño diciendonos que no nos estaba echando pero que el lugar era privado... en fin, wena onda el comportamiento y yo niun problema (teni como 10 años). Despues me entere de la Ley y recorde esa situacion, en fin, paso la vieja noma xDD. Calafquen es otro tema parecido, tuvimos que estacionar lejos de la playa para poder bajar y darnos cuenta de que estaba convertido en un sector de navegacion, a que me refiero con esto, que la playa estaba llena de gravilla (Ripio), tapando la arena, de borde no tenia mas de 20 metros y el sector de transito con luminarias, arboles y caminos de tierra pareciera que hubiera sido construido artificialmente para acortar el borde playero limitando la superficie de playa, obviamente para provocar que el veraneante no lo viera como un sector para asentar sus cosas, ademas estaba lleno de botes lanchas, veleros, mas una abarcaderos para los "lugareños". Otro tema a considerar es, si las islas que tambien poseen bordes que llegan al mar, rio, o lago son publicos... se que la isla puede ser propiedad privada, pero eso no kita que el sector de playa no pueda ser publico tb. Ojala no terminemos como el resto de los paises que termina regalando el bien de todos a privados ABC1
too el pais tiene mar wn,,, la menza kaga de kosta y se preocupan por una kaga ordinaria de playa,,, ¬¬.. se agradece el aporte.
Nop, te equivocaste, habiendo un sector privado que bloquee el acceso a una playa, por ley debe hacer un paso PUBLICO. Distinto es que uno estacione en el sector privado y pague estacionamiento.