Los peores lugares del mundo para ...

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Realistic, 26 Feb 2010.

  1. Realistic

    Realistic Usuario Nuevo nvl. 1
    36/41

    Registrado:
    13 Ene 2010
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    36
    Los Peores lugares para vivir

    [​IMG]somalíes protestan contra el presidente Abdullahi Yusuf.
    Somalia es el país más corrupto del mundo

    La periodista Olivia Ward del periódico Toronto Star en Canadá, ha publicado una lista de los peores lugares para vivir en estos tiempos - y el por qué.

    1. Urumqi, China - por la contaminación. Con un suelo repleto de sulfuro y desechos industriales, esta ciudad china será pronto la más contaminada del mundo.

    2. Somalia, África - por la corrupción. Aparte de vivir en una violencia extrema, la población es obligada a pagar a chantajistas hasta por necesidades básicas. Es el país más corrupto del mundo.

    3. Corea del Norte, Asia - por la dictadura.
    Kim Jong-il, maneja la dictadura más represiva del planeta.

    4. Irak, Medio Oriente - por la inseguridad personal. Con un alto índice de violencia, fácil acceso a armas, pobre funcionamiento gubernamental e inestabilidad política, éste es el país más inseguro del mundo.

    5. El Salvador, Centroamérica - por los asesinatos. América Latina tiene el índice más alto de asesinatos juveniles, entre 15 a 24 años. Y El Salvador está en primer lugar. Además es el país con el índice más alto de crímenes a toda edad.

    6. Zimbabwe, África - por la inflación. El año pasado la inflación fue de 1 millón %. Se requiere un saco de billetes para comprar pan, y al día los pocos que trabajan, deben elegir entre dar de comer a la familia o viajar en bus al trabajo.

    7. Yemen, Península Arábica - por la desigualdad entre sexos. Las mujeres no tienen acceso a la educación ni al sistema sanitario, además la prohibición de ingresar a la vida política del país, hacen imposible avisorar cambios en un futuro cercano para la mujer yemenita.

    8. Swazilandia, África - por las espectativas de vida más bajas. El promedio de vida en este país es de 32 años. Las personas viven con 1 dólar diario y bajo un reinado-dictadura familiar. Swazilandia tiene los índices de SIDA más altos del planeta.

    9. Mali, África - por el analfabetismo. Menos del 23% de la población sabe leer y escribir.

    10. Eritrea, África - por la falta de libertad de expresión. El 2001 el gobierno prohibió que medios de comunicación fueran privados. Es considerado el país más peligroso para los periodistas y escritores - los abusos y torturas son comunes, pero totalmente desconocidos por el público.

    fuente


    Los peores lugares del mundo para ser mujer


    Las mujeres son todavía ciudadanos de segunda clase en muchas partes del mundo, con un reducido acceso a los servicios sanitarios y a la educación, así como a las libertades más básicas. FP desglosa en qué países nacer mujer puede suponer un destino fatal.

    EL PEOR DE AMÉRICA: HAITÍ
    Mujeres en la Asamblea Nacional: 5%
    Renta media femenina: es el 52% de la masculina
    Alfabetización femenina: 57%


    En las barriadas de las afueras de Puerto Príncipe, las bandas organizadas de violadores son un hecho en la vida de muchas haitianas. Cerca de la mitad de las jóvenes y niñas del paupérrimo arrabal Cité-Soleil de la capital han sido violadas o han sufrido agresiones sexuales, según cifras del informe de la ONU de 2006. Las ONG explican que el problema no se toma en serio porque muchos haitianos, incluidos miembros de la policía y del sistema judicial, consideran que el sexo no consentido es violación sólo cuando la víctima es virgen. De hecho, la violación no fue considerada delito penal hasta 2005. Además, si un marido encuentra a su mujer cometiendo adulterio en su casa, el código penal lo excusa si la mata; pero si es la mujer quien mata al marido por el mismo motivo, en ese caso ella no tiene justificación.









    EL PEOR DE ORIENTEMEDIO:YEMEN
    Mujeres en la Asamblea de Representantes: menos del 1%
    Renta media femenina: es el 30% de la masculina
    Alfabetización femenina: 35%


    Los matrimonios a edades tempranas son algo corriente en Yemen, con un 48% de chicas casadas a los 18 años, y algunas incluso a los 12. El resultado: escasa salud para las madres y sus bebés. Una de cada 39 mujeres muere durante el embarazo o el parto, y uno de cada 10 niños no llega a cumplir cinco años. Las yemeníes tienen una vida especialmente restrictiva: por ejemplo, conseguir un pasaporte y viajar al extranjero requiere el permiso del marido o del padre.
    [​IMG]

    EL PEOR DE ÁFRICA: SIERRA LEONA
    Mujeres en el Parlamento: 13%
    Renta media femenina: es el 45% de la masculina
    Alfabetización femenina: 24%


    Cuenta con la desafortunada distinción de tener la mayor desigualdad de género del mundo. Eso es lo que se desprende del informe de Naciones Unidas sobre este tema, que puntúa a los países según los indicadores económicos, de salud y educación para las mujeres. En Sierra Leona, una de cada ocho muere durante el embarazo o el parto, y tienen una esperanza de vida de sólo 43 años, de las más bajas del mundo. Las niñas suelen recibir unos seis años de escolarización. Además de todo esto, hay que añadir los horrores sufridos en la guerra civil que asoló el país durante una década, cuando probablemente un tercio de las mujeres y niñas sufrieron violencia sexual, y que las atormenta hoy en día. Las viudas luchan por salir adelante, las supervivientes de las violaciones están estigmatizadas y discriminadas y los hombres continúan asaltándolas con impunidad. El pasado junio, el Parlamento promulgó leyes que criminalizan la violencia de género y permiten a las mujeres heredar una propiedad. Pero todavía está por ver si se harán cumplir y cómo.




    EL PEOR DE ASIA: NEPAL
    Mujeres en la Asamblea Constituyente: 32%
    Renta media femenina: es el 50% de la femenina
    Alfabetización femenina: 35%
    El matrimonio llega muy pronto en Nepal –las nacidas en los 70 se casaron a una media de edad de 16 años–, y la maternidad es especialmente peligrosa. Nepal es “el lugar del mundo donde más muertes se producen en el parto, sin contar a Afganistán y a un pequeño grupo de países del África subsahariana”, según el informe de 2006 de la Federación Internacional de Cruz Roja. Esto ocurre porque sólo uno de cada cinco nacimientos es atendido por personal sanitario preparado. Pero el Gobierno está tomando medidas para mejorar las vidas de las nepalíes: un sistema de cuotas para mujeres y minorías ha hecho posible que un tercio de los escaños de la Asamblea Constituyente acabaran en manos de mujeres en las elecciones de abril.

    [​IMG]




    EL PEOR DE OCEANÍA: PAPÚA NUEVA GUINEA
    Mujeres en el Parlamento Nacional: menos del 1%
    Renta media femenina: es el 72% de la masculina
    Alfabetización femenina: 51%
    Las niñas en Papúa Nueva Guinea reciben sólo cinco años de escolarización. Lo que es peor, a menudo se acusa a las mujeres de brujería como una forma de “venganza” social. Si de repente alguien enferma o muere, la culpa suele recaer en una supuesta “hechicera” –casi siempre es una mujer– que es golpeada, violada o incluso asesinada en represalia. Mientras tanto, las mujeres también tienen cuatro veces más probabilidades de contraer sida que los hombres “porque su situación social no les permite negociar sexo seguro”, según informa Oxfam Nueva Zelanda en su web.






    EL PEOR DE EUROPA: MOLDAVIA
    Mujeres en el Parlamento: 22%
    Renta media femenina: es el 63% de la masculina
    Alfabetización femenina: 99%
    Moldavia –con una renta per cápita similar a la de India y Nicaragua, según su capacidad de compra– es el mayor origen de tráfico de mujeres para la prostitución. Las chicas y las niñas caen a menudo en las garras de reclutadores con promesas de trabajos bien pagados en el extranjero, pero acaban obligadas a trabajar para proxenetas en lugares como Rusia, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos. Mientras tanto, los esfuerzos del Ejecutivo para prevenir el tráfico de mujeres y proteger a las víctimas han sido muy débiles; también algunos funcionarios del Gobierno y policías han sido cómplices de estos delitos. Pero la situación podría mejorar: desde este año, Moldavia cuenta con una primera ministra.

    [​IMG]


    Fuente

    Saludos ::portalnet::
     
  2. PiPe En La TaKiLla

    PiPe En La TaKiLla Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    3
    primero jajkjaa wena la info
     
  3. Loek

    Loek Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    1.989
    Me Gusta recibidos:
    2
    te falto uno , cualquier lugar que tenga flaites
     
  4. Realistic

    Realistic Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Ene 2010
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    36
    Toda la razon compadre

    Saludos
     
  5. Sergioo Andrees !

    Sergioo Andrees ! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    74.021
    Me Gusta recibidos:
    12
    vivo feliz aca en chilito !
     
  6. adam_lm

    adam_lm Invitado
    36/41

    Registrado:
    30 Ene 2010
    Mensajes:
    1.643
    Me Gusta recibidos:
    0
    la wea cuatica perooo..
    te falto peru !!!
     
  7. CrownClown

    CrownClown Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Ene 2010
    Mensajes:
    338
    Me Gusta recibidos:
    1
    tas mal wn peru es el peor lugar para vivir esta mundialmente comprovado :B
     
  8. sharpito

    sharpito Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    9 Oct 2007
    Mensajes:
    24.112
    Me Gusta recibidos:
    51
    post bien con fuentes saludos
     
  9. xxxpipexxx

    xxxpipexxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Jun 2009
    Mensajes:
    3.979
    Me Gusta recibidos:
    2
    q mierda de paises y algunos puteando a chile siendo apesar de todo seguro en comparacion al mundo
     
  10. <<Benji>>...

    <<Benji>>... Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    1.793
    Me Gusta recibidos:
    7
    grax por el consejo...se agradece
     
  11. Hμητε®

    Hμητε® Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Dic 2009
    Mensajes:
    2.486
    Me Gusta recibidos:
    7
    Interesante post, una pena saber que hay lugares así. Deberían estar orgullosos de vivir acá en Chile :D
    Se agradece.
     
  12. Effex

    Effex Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    27 Mar 2008
    Mensajes:
    2.074
    Me Gusta recibidos:
    0
    se agradece :-)!!