wenas mis anteriores aportes Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! *corto pero preciso y fuerza Chile y aora voy a dormir un rato por q parece q done muxa sangre y me duele la cabeza y aporten aunque sea con sangre todos tenemos y de sobra * Métodos para diagnosticar chakras Antes de abrir un chakra o someternos a alguna terapia, es recomendable conocer el estado de nuestros chakras, para saber si están desequilibrados o bloqueados, no es obligación hacerlos, pero es recomendable ya que nos abre los ojos sobre nuestro estado espiritual y nos da cierta sabiduría. Para el diagnostico se ofrecen diferentes posibilidades desde clarividencia hasta pruebas musculares, es relativamente fácil realizar un autodiagnóstico o un diagnostico ajeno, cualquier persona puede conocer el estado de sus chakras solo basta con proponérselo. 1). Una posibilidad de analizar nuestro sistema de chakras, es observar cuando estamos sometidos a ciertas situaciones ya sea de estrés, o presión, como es nuestra reacción emocional o de ciertas partes de nuestro cuerpo, cada chakra tiene 1 hipofunción (son los efectos cuando un chakra esta cerrado), y también una hiperfunción (cuando esta abierto o armonizado). 1 Chakra: Ante fuerte situación de esfuerzo = puede que te sientes que te caes. 2 Chakra: Ante grandes tensiones = bloqueo de sentimientos (emocionalidad incontrolada) 3 Chakra: grandes esfuerzos: Sentimiento de impotencia o nerviosismo empedernido. 4 Chakra: ante estrés = sentir que el corazón palpita 5 Chakra: situaciones difíciles = Nudo en la garganta, tartamudeo. 6 Chakra: Stress = Una sobrecarga de ideas. 2).ahora ocuparemos el lenguaje corporal, como hinchazones, espasmos, etc. Los podemos asignar al chakra correspondiente, a cada chakra le corresponde ciertos órganos y tejidos, el cuerpo físico es un perfecto reflejo de nuestro interior, cuando se produce algún dolor de forma reiterada en cierta parte de nuestro cuerpo, el chakra que le corresponde el órganos quiere decir que hay problemas, Una enfermedad se puede curar, pero si no se cura de a raíz espiritual, esta vuelve una y otra vez, y este problema puede que se deba a una sobrecarga de energía, o un bloqueo, produciendo falta de esta. 3). Esta es una técnica kinesiologica estudiada en Touch and Healt se necesita de 2 personas, 1 persona será el paciente, este deberá colocar tu brazo izquierdo 90º en posición extendida de su cuerpo, y la otra persona deberá aplicar presión sobre el brazo y con la otra mano tocar el chakra que se desea saber si esta o no bloqueado, si esta armonizado el brazo debe ofrecer una buena resistencia, mientras si esta bloqueado este casi no opondrá resistencia, esta prueba se puede repetir en los 7 centros energéticos, se recomienda una pausa entre cada uno para evitar agotamiento, según la pruebas registradas un chakra armonizado deberá soportar hasta 20 Kilogramos de presión, y si este esta bloqueado solo soportara hasta los 8 kilogramos, no obstante se puede reconocer la diferencia entre fuerte y débil. 4). Se denomina visión interna a la posibilidad de auto observarnos a nosotros mismos, esto requiere de un estado meditativo, y se recorre 1 a 1 los chakras, un chakra se puede sentir de diferentes maneras algunos lo pueden hacer por el color, y otros por el sentimiento que este entrega, un chakra bien abierto posee su color respecto radiante y un chakra bloqueado tiene un color opacado. 5). Esta tiene que ver con la situación energética de la persona, esto se define como clarividencia táctil. Es posible detectar rugosidades, bultos, etc. Acercando nuestra mano a nuestro cuerpo o al de otra persona y tratando de percibir sensorialmente los cambios que operan. 6). En textos antiguos de Asia se mencionan las necesidad de sueño con respecto al chakra predominante en la persona. 1º Chakra > 10-12 horas de sueño, duerme boca abajo. 2º Chakra > 8-10 horas de sueño, duerme en posición fetal. 3º Chakra > 7-8 horas de sueño, duerme boca arriba. 4º Chakra > 5-6 horas de sueño, duerme sobre lado izquierdo. 5º Chakra > 4-5 horas de sueño, alterna posición de izquierda a derecha. 6º Chakra > 4 horas de sueño, alternado entre sueño y vigilia. 7º Chakra > Plenamente iluminado, no duerme en sentido habitual, pero si en fase de reposo. Esto indica cual chakra es el que predomina en la persona. 7). Otra posibilidad es colocar los dedos índice y pulgar unidos, con la otra mano se ejerce una presión entre los 2 y mientras te concentras en el chakra. Esta prueba es parecida a la del brazo pero es con los dedos. Si el chakra esta abierto ofrecerá una fuerte resistencia, si esta bloqueado se sentirá débil.
wena info ctm parece q tengo todos los chakras tapados me voy a tener q hacer una limpia xd no encerio deberias subir un tema de con tecnicas para destaparlos
muy buena xD, intente con la ultima, pero no se si era mas resistente por el chakra abierto, o por que se estaba adormesiendo xD