La Música y El Diablo *

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por *walo, 12 Mar 2010.

  1. *walo

    *walo Usuario Habitual nvl.3 ★
    36/41

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    12.112
    Me Gusta recibidos:
    11

    Los orígenes de la música están llenos de leyendas que relacionan de una forma muy directa a la música con el diablo.

    Muchos son los instrumentos relacionados con el diablo, pero tal vez uno de los que más polémicas ha suscitado en la edad antigua sea sin duda la flauta, que se asociaba, por ejemplo, con Mercurio, lo que daba lugar a un simbolismo alquímico. En una obra del siglo IV, uno de los padres de la Iglesia describió este instrumento como el “símbolo de la serpiente”, el portavoz del diablo. Se consideraba que los movimientos del instrumentista correspondían a las torsiones del diablo. Continuando con la mitología griega, podríamos citar a otro flautista, el sátiro Marsias, que tras haber desafiado al dios Apolo, que tocaba la lira, y haber perdido la competición musical, fue desollado vivo.

    Esta relación entre los instrumentos musicales y el diablo también queda patente en la pintura, podríamos citar como ejemplo las pinturas en las que aparecen los pecados mortales: en ellas podemos observar que los instrumentos musicales están siempre presentes en las representaciones de la concupiscencia, uno de los terrenos favoritos del diablo, desde los manuscritos medievales de la Psychomachia de Prudencio hasta los numerosos y extraordinarios cuadros del Bosco.


    http://img696.*************/img696/9109/boscoq.jpg

    Pero el caso más famoso de músico que viajó deliberadamente al mundo de ultratumba es el caso de Orfeo. Su fama de virtuoso incomparable, y el relato de la búsqueda de su esposa Eurídice para rescatarla del reino de los muertos, inspiró a incontables poetas y compositores tales como Gluck y Guillaume de Machaut, máximo poeta y músico de la Francia del siglo XIV, que narra así su aventura:

    “[…] Tomó su arpa y la afinó
    y marchó al valle del horror
    sin detenerse hasta llegar a la puerta
    del Infierno: allí dejó oír fuertes
    lamentos por el amor perdido.
    Allí tocó en su arpa con máxima
    dulzura la balada inmortal,
    junto a la verja del Infierno [….]”





    http://img695.*************/img695/6294/orfeoi.jpg






    Pero el músico más célebre, considerado aliado del diablo, cuando no una encarnación del mismo, es por supuesto el violinista del siglo XIX Niccolò Paganini al cual le atribuyen un pacto con Satán para consagrarlo como el mejor de todos los tiempos, hasta tal punto llegó la fama del músico, que la iglesia prohibió que sus restos fuesen enterrados en camposanto. Pero la leyenda de Paganini se basó en la de Tartini, quien compuso en 1713 su famosa sonata para violín “El trino del diablo”, supuestamente después de que el Diablo mismo le hubiera dictado la música en sueños. Sin embargo, este temor hacia los músicos de talento excepcional y la fascinación que causan se puede remontar hasta la Edad Media. Un hombre de la iglesia alemana cuenta la historia de cómo cierto clérigo cantaba con tan melodiosa perfección que despertó las sospechas de un santo, quien reconoció la voz de un demonio. Tras realizar un exorcismo, el demonio fue expulsado y sólo quedó un cadáver. Algo parecido sucedió con Jacob Stainer ( pieza clave de la escuela alemana de laudería a principios del XVII), acusado de haber vendido su alma; murió en condiciones infrahumanas y con salud mental poco estable. También podríamos citar la mitificada figura de Giuseppe Guarneri del Gesù (luthier del XVIII cuyo trabajo es tan apreciado como el de Antonio Stradivari por los ejecutantes, coleccionistas y expertos).

    http://img714.*************/img714/2476/niccolo.jpg



    En el folklore de muchos países, el diablo está asociado en particular al violín, asociación que ha dado pie a numerosos cuentos y composiciones musicales (pensemos, por ejemplo, en El cuento del soldado de Stravinsky). No obstante, dicen que el diablo y sus demonios son capaces de tocar muchos instrumentos, entre ellos algunos de invención propia, y adoptan múltiples formas, ejemplo de esto citaremos el gran número de instrumentos de cuerda asociados a diversos tipos de animales; animales que en este contexto simbolizan el pecado y la concupiscencia. En especial, la difundida imagen del burro que intenta tocar el arpa.
    No podemos dejar de mencionar a compositores mas recientes que han dejado en sus obras plasmada la presencia del diablo como son los casos de Pier Gynt de Ibsen y Grieg, la tetralogia de Wagner El anillo de los Nibelungo y a otros autores como Schumann, Berlioz. Franz Liszt con obras como El Vals de Mefisto o la sinfonía Fausto.
    Resulta sorprendente que en la actualidad la supuesta música del diablo sea tan omnipresente como lo fue hace un milenio. El diablo, al parecer, está presente en todos los tiempos y lugares Puede ser aterrador pero, al mismo tiempo, fascinante.







    :wena:

     
  2. Forgotten

    Forgotten Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Oct 2009
    Mensajes:
    315
    Me Gusta recibidos:
    12
    excelente info man
     
  3. Mr-Crowley

    Mr-Crowley Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    57.750
    Me Gusta recibidos:
    661
    excelente... cumpa muy buena info se agradece
     
  4. Jairo_GB

    Jairo_GB Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    1.901
    Me Gusta recibidos:
    0
    Se agradece cumpa, interesante el tema.
     
  5. Lionhearted

    Lionhearted Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    6 Feb 2010
    Mensajes:
    3.301
    Me Gusta recibidos:
    0
    waa.. wena... iwal la mejor musika viene el infierno... yeahh!!!
     
  6. luchin542

    luchin542 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    21 Dic 2006
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    0
    excelentisimo aporte mijo...algo caxaba de wagner,y q lo asocian bastante al metal y a la escala del demonioooo!!
     
  7. SmashTer

    SmashTer Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    2.659
    Me Gusta recibidos:
    5
    se agradece
     
  8. Lion

    Lion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    16
    intedesante wena men
     
  9. NARDOUH

    NARDOUH Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    18 Nov 2009
    Mensajes:
    2.551
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hell fucking yeahhh xd!!!

    Muy buena info perrin, interesantisima

    se agradece
     
  10. Haine

    Haine Invitado

    \m/ (-_-) \m/ yeah !!


    notable la info ...gracias !!
     
  11. killyouridols

    killyouridols Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Feb 2010
    Mensajes:
    4.041
    Me Gusta recibidos:
    24
    buena info :D felicitaciones al diablo x tan buen invento xD
     
  12. Scanner

    Scanner Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    4 Mar 2010
    Mensajes:
    1.032
    Me Gusta recibidos:
    0
    esto es algo mas de lo 70', pero no deja de ser interesante, donde ya existian bandas con tematicas satanicas... esta banda giraba con black sabbath en sus inicios..



    para los que le da paja escuchar progresivo ponga adelanten hasta el 2:25..

    Come to the Sabbat, Satan´s there!
     
    #12 Scanner, 12 Mar 2010
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016