Juicio al cadáver Vengarse del cuerpo del enemigo no es algo raro en la historia, y es algo que ocurrió en infinidad de culturas, como el Imperio Romano, China, Persia, donde ocurriría la ejecución del cadáver de Leónidas de Esparta tras Termopilas. No obstante, la más interesante de estas historias es el juicio póstumo, o en latín Synodus Horrenda, al cadáver del Papa Formoso. A finales del siglo IX y principios del X, Italia y el Papado se encontraban en uno de sus mayores períodos de crisis. Más de veinticinco Papas ocuparon el cargo en menos de un siglo, que en la mayoría de los casos de religiosos no tenían nada, sino que eran militares o señores puestos a dedo por las distintas facciones. Lo hacían brevemente solo para ser asesinados o depuestos al poco tiempo por las facciones rivales. Uno de estos sería el Papa Formoso, quien ascendería en el 891 y moriría 5 años después. Durante este tiempo Formoso se involucraría en una trifulca de poder en el Sacro Imperio Romano, coronando a Lamberto de Spoleto, a pesar que su padre, Guido III de Spoleto había sido coronado anteriormente. A Guido esto no le gustaría en lo más mínimo por lo que se pondría agresivo y comenzaría a conspirar. Asustado, Foromoso le haría una invitación formal a Arnulfo de Carintia, también germano, para invadir Italia. Invitación que sería aceptada y por lo tanto, Arnulfo sería coronado tras su entrada triunfal en Roma. Ambos morirían un año después, Formoso sería reemplazado por un Papa que solo duraría unos meses y finalmente el Papado quedaría en manos de Esteban VI. http://img191.*************/img191/2148/12012.jpg Su primera acción un Synodus Horrenda a Formoso. El cadáver de Formoso mismo sería desenterrado, vestido con su ropa anterior y llevado a la corte papal para ser enjuiciado. Formoso sería acusado de ocupar un cargo religioso de importancia siendo laico -algo que muestra la corrupción de la época ya que esto era algo normal,- de romper las leyes canónicas y de perjurio. El castigo sería un tanto excesivo. Tres de sus dedos serían cortados y todos sus actos invalidados. Al terminar el juicio sería enterrado, pero no contentos con esto, lo desenterrarían nuevamente y tras atarle una piedra al cuerpo arrojado al río. Por supuesto, que como todo período de crisis esto tendría sus consecuencias. La gente catalogaría el acto de barbárico, Esteban sería depuesto, encarcelado y ese mismo año estrangulado por un agente desconocido. El Papa siguiente perdonaría a Formoso y enterraría su cuerpo en la Basílica de San Pedro. Pero, crisis son crisis, y años después, en 904, un amigo de Esteban sería nombrado como Papa, y este restauraría la pena a Formoso. Por suerte, no lo volvió a tirar al río. http://img39.*************/img39/7403/12011k.jpg yap falto poco para mi banner a si que rajense con credibilidad para que el señor moderador se raje tambien...... gracias a