No, pero poseo mas informacion que tu al respecto, y mal que mal este es un foro de discucion, y por lo tanto tampoco te da derecha a validar lo tuyo por verdad tampoco. yo solo opino, eres tu el que dice si algo es incorrecto o corecto, dado tu pequeño parecer, Todas las causales de despido que has mencionado son ilegales sin una legitima justificacion. Ademas me estai sacando de contexto con lo de que uno tirite al ver al jefe. Si uno hace bien su pega no tiene nada que temer, ademas si tenis un jefe como las weas no lo cambiai con una ley. Sin bases legales no te pueden echar pq si. necesidades de la empresa, eso si puedes explicar que significa, lo agradeceria, articulo 161 creo que es, que necesidad tiene una empresa de despedir, la que no sea aumentar sus ganacias. Ya mencione que las causales de despido que no se acotan a la legalidad no corresponden y mientras uno tenga licencia no te pueden echar. y cuando vuelves a trabajar, duras maximo una semana y te hechan, asi funciona el sistema. Ademas, no somos igual de coruptos que nuestro empleadores tirando licencia por cualquier wea, solo pq tenemos donde conseguirnos una? Lo veo todos los dias. Asi como conozco a una mina que se cago al jefe con 2 años de sueldo GRATIS pq quedo embarazada a la semana de volver del anterior embarazo. esta prohibido tener hijos, ahora si quieres tener familia le tienes que preguntar al jefe........ja. hasta aqui tus argumentos son muy buenos...te felicito. El finiquito lo paga el empleador de su plata y esta plenamente ligado al tiempo en que este encuentra un nuevo trabajo, se le puede considerar en ese caso, como un ANTIGUO SEGURO DE CESANTIA. No es tu plata, no te la descuentan a ti, y que se haya deformado al punto de creer que es tuya es totalmente distinto. Y por el momento no es robarle a la empresa por que es legal. te partes el lomo por 10 años y nada, chao no mas, la empresa gana millones y tu nada, a eso quieren llegar, si mal no recuerdo en un ranking salio que las empresas chilenas son las que mas ganaron en el mundo, bueno si alguien piensa que dar su vida a una empresa y no recibir nada a cambio es correcto, alla el, pero el problema de muchos es que trabajan y no se interiorizan de que realmente es su funcion y cual es su aporte a la empresa, conosco tipos que llegan hablando que ellos gestionaron millones y al preguntarle cuanto les toca a ellos dicen que estan solo a sueldo y mas encima bajo, reclama, no puedo articulo 161 al toque, en fin, pagan sueldos de mierda y mas encima quieren quitar el unico beneficio que les queda a los trabajadores,,,,,,,,,, ppppffff. estos contadores de pacotilla, perdon economistas de fin de semana,,,,,,me hacen tanto reir. luego sigo
Primero que nada agradezco la imparcialidad de apu que me esta dando envidia y a Sircacha por sugerir la linea editorial de la pagina. Entrando al tema, es dificil opinar sabiendo que es una medida que se esta configurando desde un gobierno socialista justo anterior a este y mas encima una medida asi SIEMPRE tiene muchas modificaciones antes de entrar en vigencia. Quizas como va a ser al final, es irresponsable opinar de algo asi viendolo como verdad absoluta, primero hay que tener en claro unos puntos que ya APU dio y desarrollo, pero que al parecer no todos leen: -El finiquito es una herramienta para garantizar la estabilidad laboral de un trabajador, no es una recompensa por años de servicio. -Un mercado obligado a tener la gente "amarrada" a su puesto genera menor productividad del trabajador (vean al estado), pero depende de la cultura (vean a Japon). -Al amarrar con un finiquito grande a un trabajador logras que la gente gane menos, ¿por que? el empleador contrata solo si es extrictamente necesario, lo cual aumenta la masa de gente que necesita trabajo y... ¿que pasa cuando hay harto de algo en el mercado? BAJA DE PRECIO y el precio minimo ya todos lo saben. -Tambien paga menos para disminuir los finiquitos, asi que el finiquito GENERA DESEMPLEO Y SUELDOS BAJOS, todos puntos que se retroalimentan entre ellos y que si no fuera por el sueldo minimo nos tendrian ganando un moco de pavo. La medida se ve buena, pero desconozco el tema del seguro de cesantia, no se quien lo va a pagar ni como, tambien hay que entender que un cambio asi mas un terremoto va a generar un monton de despidos justificables e injustificables seguido de recontrataciones, asi que a piñera se le viene pesado el gobierno a no ser que suba el sueldo minimo ipso facto. P.D: se me olvido agregar algo, efectivamente esta medida ayuda a las pymes, un finiquito muchas veces las quiebra y pagan poco sueldo, tambien se me fue que ya un ministro del trabajo sugirio copiarle el sistema laboral a un pais europeo, (creo que era dinamarca) vieron lo flexible que era y, sopesando los paros de la cut, lo olvidaron.
aveces hay gente que lleva muchos años trabajando y despues las despiden porque se da en quiebra la empresa y ay quedo e trabajador sin nada y tengo un caso muy cercano que trabajo 15 años y el empleador se tiro a quiebra y no tenia bienes a su nombre y jodio no mas po asi que ese de año de servicio tambien es como las weas
Yo creo que ese es un punto fundamental a tomar en cuenta de la indemnizacion por años de servicio, no son dineros que en empleador te guarda para cuando te despidan, la ocupan en otras cosas, y cuando te los tienen que dar, en la mayoria de los casos no tienen los recursos necesarios. Por tal motivo, seria altamente beneficioso que se pudieran traspasar al seguro de cesantia esos dineros, de alguna manera, y esa debiera ser nuestra real preocupacion, la creacion de un seguro optimo a las necesidades del trabajador.
y para q se necesita financiar el seguro de cesantia???? tuve la mala cuea de quedar cesante por 3 meses, cobre el "seguro" pongo seguro entre comillas, porque no es tal, de mi finiquito me descontaron 500 lucas y el seguro me devolvia en cuotas MI PLATA, pa q entiendan los weones, de 4 palos que era mi finiquito me dieron 3.5 palos y el "seguro" me pagaba 3 cuotas de 300, 150 y 100 lucas osea el estado me daba 50 lucas todas cagas, me daba tambien entre comillas por el estado me roba 500 lucas q las trabajan, osea me dan los intereses que genera MI DINERO. Leccion n 1 si estan trabajando desde antes que sea obligatorio el seguro de cesantia, no se inscriban, no es un seguro, repito, te roban plata y te la devuelven en cuotas pd: colocar un diario con un 99.9% de noticias contra gobierno no es fuente, a la otra cita la segunda
y por que te preocupas tanto de de la empresas. acaso ellas se preocupan de las personas?.. todos hacen su pega y para eso existe el trabajo. tu haces un trabajo y la empresa gana mucho ,pero mucho mas de lo que te paga a ti. por lo tanto corresponde que te paguen un buen sueldo y tengas garantías. ya que ellas lo tienen lucrando muy bien. hasta ahora normalmente pagan muy mal comparados con otros paises desarrollados. y el seguro de cesantia es un chiste. no existe lo que existe es un fondo de cesantia. el cual no cubre ni una wuea si te quedas sin pega. un joven trabajo un año. y gracias a la flexibilidad laboral que tanto abusan rotan gente dentro de la empresa ,aunque hagas bien la pega ,por que si la haces mal te echan al primer mes. luego fue a cobrar el supuesto "seguro" que resulto ser un fondo. le van a pagar por 6 meses algo asi como 30 lukas. quien vive con 30 lukas po wn. se supone que un seguro te cubre alguna perdida . y esto no cubre nada ,solo te devuelven en cuotas lo dineros tuyos acumulado.. por eso creo que dar mucha mas de la que ya hay. con la excusa de mejorar el "seguro" de cesantia ,es solo para engañar a la gente ,por que ya esta comprobado que en la practica solo es un retroceso para el trabajador y menos estabilidad económicas para las familias. no podi pretender que una empresa tenga criterio y pensar que si alguien hace bien la pega ,la empresa lo va a mantener contratado. todos saben que las empresas se crean para lucrar y jamas ha usado ni van a usar la etica y el criterio, solo se aprobecha de la ley y abusa en lo que mas pueda-
asi es , eso ocurre por que ya hay una flexibilidad laboral en que si el negocio quiebra todos cagan . y no hay medidas reparatorias para las personas que son las mas perjudicadas,ya que obviamente el empresario nunca sale tan mal parado de las "quiebras". y lo coloque entre comillas ,por que muchas veces son artimañas legales para arrancarse con la plata. por eso no podemos tolerar mas flexibilidad laboral ,por que ya hay muchos abusos amparados en la ley.
Creo que varios estamos mal entendiendo el tema de fondo aqui (me incluyo) La flexibilidad laboral permite que uno cambie de pega cuando se le antoje, asi como el empleador pueda renovar empleados de la misma manera, dentro de un marco legal y justo, claro esta, viendolo de esa manera la flexibilidad de la que hablas no existe y no es tal, puesto que el empleador se ve en la necesidad de requerir un monto en dinero, que dependiendo del sueldo y la cantidad de años y el tipo de empresa que sea, puede ser inalcansable para el empleador, y por parte del empleado, aunque quiera cambiar de empleo, este no "quiere" ya que perderia su finiquito. Por ambos lados existe un impedimento para que se de la flexibilidad. Con respecto al seguro, es verdad que consta de limitaciones que lo hacen mas un fondo que un seguro propiamente tal, pero creo que lo he mencionado en varias respuestas, modificar en parte la indemnizacion debe estar relacionado a un fortalecimiento del seguro, de no ser asi, solo beneficiaria a un sector. Pd: No estoy muy seguro, pero creo que uno puede pedir la totalidad del seguro u optar por pagos mensuales, obviamente existen parametros a tomar en cuenta al realizar la solicitud.