Chile necesita más técnicos o universitarios?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por fuvepo, 28 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. RomantiKK

    RomantiKK Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    7 Mar 2010
    Mensajes:
    2.158
    Me Gusta recibidos:
    8
    se necesitan tecnicos, por que ahora no hay nadie qien haga la pega!
     
  2. VtcnShdw

    VtcnShdw Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    3 Oct 2009
    Mensajes:
    1.237
    Me Gusta recibidos:
    0
    Chile necesita en primer lugar, que la calidad de ambos sea de un grado completamente mayor al concurrente. No es menor por un lado que se opte por la creación incesante de nuevas carreras – técnicas en su mayoría – sin un estudio concreto de su desempeño y campo laborar. Y por otro, generar mallas curriculares universitarias que sólo privilegian la memoria, el insomnio, y la mala calidad de vida del estudiantado.

    Por cierto comparto una anécdota: a una clase de producción se invitó a un japonés experto en el área para dar sus impresiones sobre cómo mejorar las formas en que chile administraba su producción. Su comentario fue lapidario:”No entiendo su afán de perder el tiempo estudiando cosas que no aplicarán, perdiendo horas y horas en exponer informes bibliográficos, acarrear gruesos libros sin entender lo básico que en ellos se encuentra. El sistema japonés fortalece la creación de nuevas tecnologías y al ingresar a la Universidad, se nos asignan las empresas que previamente postulamos y en ellas solo generamos proyectos. Japón no cuenta con una superficie necesaria para la exportación agrícola así como tampoco contamos con las materias primas. Es por ese motivo que lo único que nos queda es crear y pensar cómo generar y mejorar la tecnología para nuestra subsistencia. Claro está que es necesario un conocimiento básico, pero el resto del tiempo la gracia está en la proyección y no ser una mera maquina repetidora de textos”.
     
  3. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.303
    Me Gusta recibidos:
    14
    Un país no se mueve con puros profesionales, son muy necesarios los técnicos. Es por esto que algunos son muy bien remunerados.
     
  4. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    cnozco una mina que estudió inglés y francés, nada más, y que ahora es gerenta de un área de una empresa que trabaja con desechos tóxicos y weas pr el estilo. ella en este tiempo ha leído libros de física y química, lo que necesita pa hacer su pega, y le va la raja. y bueno, esa pega deió haber sido de un ingeniero químico, un weon con 6 años de estudios universitarios, mientras que esta chica, leyéndose un par de libros, puede realizar perfectamente la pega.

    ¿cuál es la lección?

    el nivel de educación y la capacidad para desenvolverse en practicamente todos los trabajos no requieren de ningún diploma, eso es puro credencialismo y se basa en la idea de que el encargado de contratar a alguien para un puesto se puede ver enfrentado a cientos de curriculums, y éste, para ahorrarse tiempo, hará una discriminación rápida de los curriculums sin tener que leerlos demasiado, entonces este encargado se fijará en el nivel educativo de los postulantes y discrimina a partir de eso. mucho más rápido que ver la experiencia de estos o hacer entrevistas ypruebas para notar cuales son las reales capacidades de una persona.
    la cantidad de diplomas no tiene ningún otro fundamento racional, ya que por mucho que juanito tenga un doctorado y pedrito sólo 4to medio, no implica que juanito va a ganar ua discusión diciendo "tengo un doctorado, ergo, sé más que tú", es sencillamente ridículo y de hecho, es falaz.
     
  5. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Cuántos casos conoces así?

    Y cuántos conoces al revés, donde el que estudió es más capaz que el que "leyó unos libros por ahí"?
     
  6. impedanci

    impedanci Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    4 Abr 2010
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    Un técnico bueno en Chile -UTFSM-, gana buenas remuneraciones, se paga calidad.

    Ahora no sé quién te dijo que Ingeniería está saturada, y con esto me refiero a las de verdad, las de 6 ramos de física y 9 a 10 de matemáticas, las que cumplen en definitiva con la licenciatura en Cs. de la Ingeniería, si averiguarán un poco en toda u prestigiosa tanto la facultad de ciencias como de la de Ingeniería son las que tienen tasas más bajas de egresados y la demanda de este tipo de profesionales es mundial.

    PD: De lo restante no hablo, desconozco sus realidades.
     
  7. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    este es el caso de todas las personas que sin educación universitaria llegaron a cargos altos en empresas, a punta de cursos de capacitación y de experiencia. y puta, hay miles de casos de personas que estudiaron una wea y se terminaron dedicando a otra.

    ¿y a qué te refieres con más capaz?, a mi me parece que el margen de error que existe en gran parte del mundo laboral permite que una persona que no se maneja mucho en algo igual no más pueda realizar una pega sin sobre saltos. piensa que vivimos en un mundo en que la tendencia en el ámbito laboral es a la especialización, loque implica que para ejercer un cargo, una persona requiere saber como hacer esa pega específica, nadie necesita ir a la unviersidad para varias de esas pegas, y si la chica de mi ejemplo anterior, que sin ser una genio, pudo obtener la pega de gerente en una empresa de manejo de desechos tóxicos, fue porque su jefe encontró que se la podía, ¿cachai?. cualquiera puede.

    en todo caso mi principal problema con el credencialismo y la educación como medio de status, es que se crea un mundo falso de expectativas donde se reinserta la lógica de la diferencia de clases, pero a un nivel de educación, porque mientras más alta la clase, mayor educación, lo que permita una reinserción de las lógicas discriminatorias y separatistas de la burguesía con el resto del vulgo.
    ahora quieren más técnicos, ¿y quiénes van a tener que ser los técnicos?, obvio, la clase baja, la media, los que tienen más urgencia de empezar a ganar plata o para los que es más complicado pagar una universidad, o quienes no fueron a buenos colegios, no tienen hábitos de estudio y se ven sobrepasados en la universidad, o quienes no pueden preparar bien la prueba y terminan metiéndose a cualquier carrera, basicamente renunciando a la idea de llegar "más lejos", quienes no se pueden dar el lujo de echarse unos ramos en la u... en fin, ya tú sabes.

    mientras que, por otro lado, los hijos tontos de padres con plata, después de un año entero en el pedro de valdivia, sacan 600 puntos en la prueba y no quedan en niuna parte, así que se meten a comercial (?) en la de los andes (?), sacan la carrera mediócremente, pero son profesionales (y aweonadísimos), pero como las pegas no requieren de mayor seso, pueden estar toda su vida de gerentes y nadie cacha que les cuesta un par de minutos sumar 7 más ocho.

    entonces, ¿qué hay en defensa del credencialismo?, para mi lo único bueno que trae es que abre un mercado educaiconal, y eso es bueno para la gente que quiere enseñar, pero poco beneficia a quienes quieren aprender y crear, pero que antes del mercado educaiconal no podían hacerlo por falta de recursos... porque los que tienen recursos no necesitan universidades par aprender, si es que quieren.

    al final, lo que hace este sistema es obligarte a pasar por ciertos conductos innecesarios para poder cumplir las expectativas sociales...

    y bueno, ando con sueño, puede ser que no esté viendo algo, pero supongo que me lo harás saber en tu próximo post.

    chaela.
     
  8. Diedo

    Diedo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    2.127
    Me Gusta recibidos:
    9
    creo que se necesitan mas tecnicos pero que por lo general le pagan muy poco y terminan estudiando ingenieria en las noches para optar a una mejor paga

    si sigue le sueldo bajo y el costo de las cosas alto sera complicado que la gente surja
     
  9. Garixp

    Garixp Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    1.453
    Me Gusta recibidos:
    3
    creo que ese efecto se ira dando
    de hecho ya este año varias carreras tecnicas estan teniendo un sueldo promedio mayor a varias carreras universitarias.

    en chile solemos clasificar que es mejor o peor .
    un trabajo tecnico o cualquier tipo de trabajo debe ser mirado de forma similar y no infravalorar ni sobrevalorar .
     
  10. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pareciera ser que, segun los ultimos estudios, existe un exceso de oferta de "profesionales", pero la verdad es que yo creo que existe una escazes de PROFESIONALES, lo digo asi porque actualmente hay muchas ues de muy dudosa calidad en las que no se necesita requisitos, que yo considero criticos, para estudiar alguna carrera profesional y eso ha provocado tener una masa mayoritaria de "profesionales". Es evidente que no es lo mismo ser ingeniero de la UC que ingeniero de muchas ues que hay por ahi y que no quiero nombrar pa no dañar a alguen, siendo mucho mas facil pal de la cato encontrar pega rapido y con buenos sueldos que pa el de la U x.



    Por lo tanto creo necesario y positivo que el estado genere las instancias para mejorar la calidad d estas instituciones, por ejempo a traves de la acreditacion de las ues y sus carreras, y ojala que se incrementen estas instancias, para asi poder obtener PROFESIONALES Y no "profesionales", que mas que ayudar al progreso del pais, ayudan a engrosar las cifras de desempleados.
     
  11. Albans

    Albans Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    20 Ene 2008
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    El campo laboral está saturado por el exceso de universidades, entre privadas y públicas, las primeras sacan profesionales de forma facil para hacerse renombre con profesionales en el mercado laboral, las segundas bajan el nivel para poder competir con ésto último, así sumamos y seguimos sacando weones a competir en ésto del trabajo calificado.

    Ojalas sigan siendo valoradas los liceos técnicos; con tanta facilidad de estudiar en ed. superior, las empresas cada ves escojeran gente de más grado educacional a un mismo precio....


    "Mayor oferta (profesionales) bajan los precios (sueldos)"
     
  12. El Fin

    El Fin Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    16.562
    Me Gusta recibidos:
    16
    Chile necesita más Universitarios, porque mientras más titulados aparescan, la mano de obra se devalúa más y más, con eso Chile (empresarios) se beneficia(n).

    </sarcasmo>.

    Chile necesita más técnicos, pero el gobierno tendría que aplicar medidas drásticas, como cerrar temporalmente ciertas carreras para que la gente se inscriba en otras, pero eso nunca pasará.

    Un Saludo.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas