Problemas en competitividad

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por polon, 8 Abr 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    47/82

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1
    Van pasando los años desde que se implementara el actual modelo economico en Chile y al parecer nos hemos ido relajando. Son numerosos los indicadores que muestran como nuestro pais ha venido bajando su tasa de crecimiento anual en su PIB, en conjunto con un descenso de la competitividad. Aspectos como falta en flexibilidad laboral, alto ausentismo laboral y altos costos asociados a la operacion en chile, nos estan jugando en contra y, al mismo tiempo, paises de la region, como Peru o Colombia, van tomando la delantera.





    Una noticia publicada en el mercurio da cuenta de ello:


    http://diario.elmercurio.com/2010/0...m?id={E1FB9418-8684-4AB6-A304-B82B3082FCF2}<b




    Que las actuales autoridades aborden el tema se hace cada vez mas relevante y es de esperar que asi lo hagan.
     
  2. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.342
    Me Gusta recibidos:
    5.318
    con menores precios de mano de obra y una mayor flexibilidad laboral.
    US$ 4,82 cuesta la hora de trabajo promedio en Chile.
    US$ 1,03 es el valor de la hora de trabajo en Colombia.
    US$ 1,10 es el costo promedio de la hora de trabajo en Perú.


    que vuelva la esclavitud, como se les ocurre pagar tanta plata a los trabajadores¡¡¡¡¡¡


    inconcientes¡¡¡
     
  3. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Así no más es la cosa.
    Con la política de pauperización del trabajo camuflada con el mote de flexibilidad laboral los magnates vía sus polítiqueros de la concerta y la ultraderecha vienen por le porcentaje del p.i.b., que aun les falta enbolsillarse.
    Vamos bien, mañana mejor.
     
  4. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Liberalizemos más las cosas, estos marxistas comeguagas han dejado en el subdesarrollo a Chile....

    Recuerda que luego de cierto punto el desarrollo no va a 600000000 km/h sino que se vuelve más lento.
     
  5. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1
    Seria ideal tener sueldos altos y con empleos para todos, no??, lamentablemente la realidad funciona de otra forma, donde las empresas buscaran las condiciones mas convenientes para maximizar el valor d sus negocios, invirtiendo en donde mas les sea mas beneficioso y los paises deberan manejar las variables de sueldo/desempleo mas convenientes para la nacion.
     
  6. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    y eso te parece correcto?
     
  7. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1


    Me parece que es lo que ocurre en la realidad, no me imagino a una empresa haciendo inversiones donde no le convenga y un estado con la intencion de sueldos bajos y alto desempleo. Ahora si me parece correcto en el sentido de bueno?? creo que da pa otro largo debate xD
     
  8. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Que no seamos competitivos es algo que en el comun de la gente no tendra grandes repercusiones.Es mas,me alegro de que asi sea,pues los unicos beneficiados con es "progreso" ya sabemos quienes son.
     
  9. :::..S I K U T A..:::

    :::..S I K U T A..::: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    8.282
    Me Gusta recibidos:
    5
    No es un tema de competencia...es simplemente que los empresarios están ganando "3 pesos menos" de lo que acostumbraban a ganar en tiempos de esclavitud, dictadura y paraíso empresarial...ehhhhh....eso se llama desarrollo hacia un modelo más justo.

    asdasdasdasd
    sadsadasdsa
    dasdasdsa
    dsadasdsa
    dasdas
    dsa
    d
    as
     
  10. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    es como que en china reclamen porque las empresas gringas y europeas están mandando a manufacturar sus productos a vietnam, porque allá hay menores costos de producción y mayor flexibilidad laboral. ja!

    el Mer Ku Ló titularía: "la superación de la esclavitud aleja la inversión extranjera".


    que bueno que esté sucediendo esto, y ojalá en perú pase lo mismo luego, y en todos los países donde la "inversión extranjera" pone sus ojos para abaratar costos, porque la "inversión extranjera" en una nación es un parámetro inversamente proporcional al nivel de igualdad y de calidad de vida de un país... es una pena que entendiendo como funciona el capitalismo, siempre van a tener que existir pobres a quienes explotar, la vergüenza de pertenecer a este sistema es que al salir del hoyo se está pasando por encima de los que quedan adentro, y una vez afuera, se empeiza a cagar a los pobres que quedaron atrás.

    ¿y la revolución libertaria cuándo?
     
  11. CHOPPER

    CHOPPER Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.444
    Me Gusta recibidos:
    45
     
  12. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1



    "porque la "inversión extranjera" en una nación es un parámetro inversamente proporcional al nivel de igualdad y de calidad de vida de un país... "


    Eso me da cuenta de alguien que esta en cualkier parte menos en la tierra.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas