Disculpa, pero si la posmodernidad es nihilismo en respuesta a la abolicion de los grandes relatos, si es responsable de la alienación del sujeto.
El sujeto moderno ya era así cuando comienza el posmodernismo (de hecho, personalmente, creo le quedaba bastante poco de lo que comúnmente entendemos por "sujeto moderno") PS: Al no ver un lado tan negativo al posmodernismo pienso por ejemplo, en la interdisciplinariedad y la clausura de algo tan moderno y burgués como es la especialización y la separación TAN absurda de campos que se produjo con el desarrollo moderno de las diferentes disciplinas, creo que de ahí pueden salir cosas bastante buenas, en lo artístico veo que el posmodernismo se levanta de la critica casi fatalística de las vanguardias acerca del devenir del arte occidental, veo que artistas de todo tipo se reconcilian con la tradición dejando la corta visión de un "qué vamos a hacer si seguimos con lo que se viene haciendo" que era bastante más destructora que lo que vemos hoy. Bueno en realidad, no estamos muy capacitados (ninguno aquí) como para hablar tan sueltamente de la posmodernidad, no tenemos la distancia necesaria para ello, sólo buscamos a tientas en la oscuridad.
Suficiente? Aún hoy intentamos estudiar la edad media, no se si 25 años sean suficientes para estudiar algo tan extenso como el posmodernismo.
A mi parecer en términos filosóficos no hay más que estudiar. Sin embargo, comparto tu juicio en relación a la injerencia estética, que si bien en ese surgir original agota en sí mismo, es génesis a su vez de otras tantas y en ese sentido persiste en su tránsito. Saludos.
Partir diciendo, excelente tema, excelentes comentarios. Respecto a la postmodernidad y mi humilde opinion. Es que la cosmovision de hoy claramente se centra en el consumo y capitalismo, dejando de lado los ideales de comunidad y fraternidad por el hombre (amor por este). Rescato la idea de la razonabilidad por sobre lo demas. Pero no cesa la brutalidad en masa impuesta por el sistema. La gente se ve inmersa en la melancolia de tiempos pasados, por que no se sabe que vendra despues o si habra un futuro. En ambito psicológico, es claro que la gente pierde ideales y se convierte en conformistas. Tratan de solo vivir el presente y callar aquellas voces de conviccion internas con revoluciones personales casi siempre inutiles. Hoy en dia, incluso los sentimientos mas intimos del ser humano tienen un precio definido. En sintesis hay ciertas cosas puntuales que se pueden rescatar de la postmodernidad. Pero creo que es una edad que esta y va en decadencia claramente. La pregunta puntual que queda es, ¿que seguira? , ¿habra un futuro?. Claramente debiese de existir uno, ya que no creo que la postmodernidad se estanque hasta el fin de los tiempos. Pero aun mas puntual es, ¿como sera nustro futuro, respecto a lo que hoy vemos en el presente? salu2
Tienes razón, es algo extenso... una parte del efecto dominó que lleva consigo al "nuevo hombre" ese hombre alienado, enajenado, materialista, aislado, que perdió su identidad y se embarcó en la identidad de todos, la identidad mundial, intercultural... pero la diferencia es que podemos estudiar la edad media, informarnos y ser los más eruditos del mundo en el tema, pero la información es escueta y nos limitamos a eso. En cambio, la postmodernidad es la actualidad, el diario vivir de cada uno, algo que se nos hace más tangible y que no es necesario estudiarlo tanto. Basta con dárselas de sociologos o *****pológos o simples observadores. Cuando miras al lado, te impactas.
acá nadie está hablando de la misma cocepción de posmodernidad, más encima nadie se ha dado la paja de explicar qué es lo que entiende por posmodernidad!!!, sino que simplemente han opinado en referencia a las concepciones personales que hacen de dicho término. así que creo que mejor es explicar que entiendo por posmodernidad, como pa ordenar la cosa, digo yo... para mi, la posmodernidad es la forma en que se denomina a las teorías que dan cuenta del ridículo que ha hecho el proceso de racionalización de la modernidad -las teorías críticas sobre la irracionalidad de la racionalidad-. a la vez que, por otro lado, se incluyen dentro de esta categorización las teorías y perspectivas que basicamente se rinden ante la contingencia, las que abogan por el individualismo, el hedonismo y otros ismos pencas. y bueno, desde esta concepción la categoría de lo posmoderno no encierra sólo el vacio de las perspectivas nihilistas negativas, hedonistas, etc, sino que también incluye una fuerte dosis de teoría que llegó a limpiar el desastre de la modernidad, una devastadora y necesaria crítica hacia un proceso (el moderno) que ha significado la idiotización de la población y la alienación del sujeto, a la vez que trajo todo lo malo que se engloba dentro del concepto de "posmodernidad". de todas maneras, nunca me ha gustado pensar en este tipo de clasificaciones (moderno, posmoderno, clásico, etc) más allá que como una forma de categorizar que ahorra tiempo cuando uno intenta decir algo, porque en la realidad, en el devenir del mundo, todos estos "períodos" están asociados y siempre coexisten, lo que pasa es que en una época domina más uno que otro. y por lo mismo prefiero no usar la categoría de "posmoderno", porque todavía nadie sabe de que cresta se habla cuando se hace referencia a ella. además que la modernidad todavía coexiste fuertemente, y de los procesos iniciados en base a las teorías clasificables como "modernas" surge toda la mierda del mundo actual... entonces... ¿de qué 'tamos hablando papá!?
ajajaj weena misguidance! Estás en lo cierto. Yo he tratado de aproximarme a la definición de "posmodernidad" desde una perspectiva netamente personal, como observador -como lo dice bien Janyta- dado ke el objeto de esta discusión está en curso. Por eso, como le dije a Diego, según mi perspectiva actual, "posmodernidad" es sinónimo de decadencia humana. Un alcance: de repente nos oigo hablar de esto como si las estapas del desarrollo humano fueran sucesos separados, lo ke es absurdo si comprobamos ke los nombres, límites y edades ke discriminamos son creaciones nuestras, no necesariamente reales. El desarrollo de la historia humana es una cuerda de muchas fibras, más ke una cadena de sucesos separados en eslabones. Saludos.
Existe la post-modernidad? Para mi es un invento de los homosexuales, alternativos, innovadores del arte, etc. que pretenden hacer una nueva etapa que en realidad no tuvo comienzo. Seguimos en la modernidad señores, no hay mas debate que eso. Saludos
No soy homosexual ni innovador en el arte (de hecho siempre me dicen que soy un conservador, el neoclásico me encanta) pero veo que el posmodernismo existe en el arte y en el discurso que hay detrás de este, todo el arte que dice "contemporáneo" es en realidad posmoderno, pero a nadie le gusta decirlo. PS: El esfuerzo por quebrar la lógica kantiana que se ha generado en el último tiempo no es muestra de que "algo hay" que no es moderno (si vemos a Kant como estandarte moderno), y no sólo en el arte y la estética.
Hola Diego! 1º Que tiene que ver que haya un homosexual en el arte? No es eso a lo que apunto, sino que ciertos grupos para validar historica y valoricamente su posicion han creado el postmodernismo, concepto que para mi no existe. ¿Cuando comienza este postmodernismo? ¿Todo el ambiente intelectual coincide en su existencia? 2º ¿Donde esta el postmodernismo en el arte? Y si este existiese, Donde esta en el resto de los conocimientos humanos? ¿Cuando comenzo este nuevo y radical paradigma? 3º Esto va mas alla de la logica Kantiana (que no tiene mucho que ver al caso). Seamos un poco mas actuales, ok, se la compro al pelao Foucault, hasta cuando dice que esto es "mas alla del modernismo". El mismo nunca supo como demostrarlo. Saludos