es verdad antes se pagaba de ida y vuelta....pero antes no tenias que buscar un fuckin punto bip pa' cargar la tarjeta eso si es que a la hora habia uno abierto....antes se pagaba con monedas y si te faltaban 10 o 20 pesos igual te ibas sin pasar verguenza que la weá sonara y alumbrara rojo....antes habian 3,4,5 alternativas de recorrido .....y antes las micros tenian letreros que decian cuanto cuesta el pasaje....porque con el famoso sistema no solucionan el problema de fondo y no se siguen cagando al ciudadano común ....o acaso los discapacitados no siguen sufriendo la discriminacion de choferes ignorantes que por no pararse a bajar la rampa sencillamente no paran....paren de webiar por favor
La Tarifa Integrada, funciona actualmente con una tarifaria plana. Al pagar tu viaje con cualquiera de los tipos de tarjeta bip!, puedes viajar durante 2 horas (120 minutos), desde el inicio de la primera etapa del viaje o primer bip! (en la misma dirección y sin repetición de recorridos), por $430, con un máximo de 3 transbordos y sólo uno de ellos puede ser Metro. En cada uno de los servicios en los que viajes debes hacer bip! para obtener el beneficio de Tarifa Integrada. Si tu viaje se inicia en Metro entre las 6.00 y 6.29 hrs. o entre las 20.45 y las 23 hrs. (Tarifa Baja en Metro), tu pasaje costará $410. Si luego en el mismo horario combinas con buses troncales o alimentadores, completarás la tarifa de $430 que tiene todo el sistema. En horario punta, entre 7.00 a 8.59 hrs. y desde las 18.00 hasta las 19.59 hrs., al pasar tu tarjeta por cualquier validador en Metro pagarás $490. Es decir, tu pasaje en Metro en horario bajo vale $410, en horario valle pagas $430 y el horario punta $490. Puedes hacer tu viaje integrando servicios de buses Troncales, Locales y Metro. La tarifa de los estudiantes (media y superior) tiene un valor de $140 durante el año escolar, y tiene los mismos beneficios de integración que la tarifa normal, es decir, hasta tres transbordos en un máximo de 120 minutos. En caso de combinar en horario punta con Metro, no cancela costo adicional. Los estudiantes pueden utilizar este beneficio las 24 horas del día y los 7 días de la semana durante todo el año escolar. La tarifa preferencial en Metro para Adulto Mayor de: $140, sólo rige en Metro en los horarios fuera de punta y con un máximo de dos viajes. Además, este beneficio sólo aplica con Boletos, los cuales se adquieren directamente en Estaciones de Metro. Los requisitos para acceder a esta tarifa son tener 65 años cumplidos o más si es hombre y 60 años cumplidos o más si es mujer, y percibir una pensión previsional, asistencial o una jubilación. ahi todo detallado perro y oie puedes reclamar a mi siempre que hay un error me han devuelto la plata ya sea en ,la micro o el metro
exacto loko y quien tiene la culpa de esa wea...LOS CHOFERES....QUE PASAN EL CARTEL CUANDO LLEGAN A LOS PARADEROS
na q ver q los weones cambien el sistema sin informar los culias, voy a averiguar, osino reclamo, donde? no se, pero no es malo pegarse una reclamadita
GRACIAS FUNKIMEN lo que me explico la mina que me atendió cuando reclamé es que ya no corre eso de las dos horas osea en la pagina sale una cosa , por telefono te dicen otra, y en la practica no es ninguna de las dos ....te dicen que subai y arriba te cagan?¿?¿?=¿??=¿?¿?¿?¿?¿?
Yo no Pago, viajo en bicicleta. de Puente alto a Santiago centro. Y si me subo a esa mierda no pago. No pagaré con la nada de dinero que tengo, el regocijo que otros tienen.
eaxcetom perro los choferes tiene que pasar su cartel por el validador al llegar para confirmar su llegada e ida de nuevo si la weba del cartel no es puro webeo tiene unos codigos y webas
ke reclamai wm agradece ke podi ir de metro a transantiago o aser varios transbordos antes pagabai toas las micros lloro ql
no teni idea de ni una wea wn. te digo que aca cobran $700 en una micro indencente, por un trayecto corto wn. Si usai la micro, lo mínimo que podí hacer es pagar. Hasta cuando cresta piden weas regaladas?? Paga como todo el mundo loko. Aca también la gente se saca la cresta trabajando y de igual forma tiene que pagar el pasaje. No digo que la situación de coronel esté bien, pero lo mínimo que puede hacer un usuario de un servicio, es pagar por él. Uds los santiaguinos están acostumbrados a que les subsidien hasta el confort pa limpiarse el culo. Paren la wea. el otro día reclamando porque les subian 30 pesos el pasaje, días después de la media cagá que quedo aca en el sur con el terremoto, en donde cualquier plata es necesaria. Y tomando en cuenta que responsablizaban al Estado por no querer seguir subsidiando su pasaje, que era un abuso. Santiaguinos por la chucha, qué manera de ser inconscientes y llorones.