¿Qué significan los dibujos de nuestros hijos?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Áιne, Apr 22, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    16/41

    Joined:
    Jan 26, 2009
    Messages:
    66,546
    Likes Received:
    27
    Según los psicólogos de la Unidad de Desarrollo psicológico y Educativo de San Salvador, por ética, solo una persona especializada, como algunos psicólogos, puede interpretar los dibujos, siguiendo protocolos establecidos para ese fin. El especialista debe tener en cuenta la condición biográfica y familiar de la persona que dibujó, bien como su historia personal, que servirá de marco de referencia desde el cual está haciendo el dibujo. Aparte de eso es necesario tener en cuenta que un dibujo es importante pero no define todo. Es una expresión de sentimientos y de deseos que pueden ayudar a saber, por ejemplo, como se siente el niño respecto a su familia, a su escuela, etc. A través de los dibujos de los niños se puede observar detalles que a una persona mayor le puede pasar inadvertidos. El dibujo puede ser, en la infancia, un canal de comunicación entre el niño y su mundo exterior. La primera puerta que el niño abre a su interior.

    [​IMG]


    Pautas de interpretación del dibujo infantil


    Existen algunas pistas que pueden orientar a los padres acerca de lo que dice el dibujo de su hijo. Sin embargo, son pautas puramente orientativas. Según la especialista canadiense Nicole Bédard, el dibujo dice muchas cosas.
    Ejemplo:

    Posición del dibujo Todo lo que dibuja el niño en la parte superior del papel está relacionado con la cabeza, el intelecto, la imaginación, la curiosidad y el deseo de descubrir cosas nuevas. La parte inferior del papel nos informa sobre las necesidades físicas y materiales que pueda tener el niño. El lado izquierdo indica pensamientos que giran en torno al pasado, mientras el lado derecho al futuro. Si el dibujo se sitúa en el centro del papel representa el momento actual.

    Dimensiones del dibujo Los dibujos con formas grandes muestran cierta seguridad, mientras los de formas pequeñas suelen estar hechos por niños que normalmente necesitan de poco espacio para expresarse. Pueden también mostrar a un niño reflexivo, o con falta de confianza.

    Trazos del dibujo Los continuos, sin interrupciones, suelen denotar un espíritu dócil, mientras el borrado o cortado puede revelar a un niño algo inseguro e impulsivo.

    La presión del manejo Una buena presión indica entusiasmo y voluntad. Cuanto más fuerte sea, más agresividad existirá, mientras cuanto más superficiales demuestra falta de voluntad o fatiga física.

    Los colores del dibujo El rojo representa la vida, el ardor, el activo; el amarillo, curiosidad y alegría de vivir; el naranja, necesidad de contacto social y público e impaciencia; el azul, la paz y la tranquilidad; el verde, cierta madurez, sensibilidad e intuición; el negro representa el inconsciente; el marrón, la seguridad y planificación. Es necesario añadir que el dibujo de un solo color puede denotar pereza o falta de motivación.



    Hay distintas etapas en el dibujo Infantil, y se clasifican según la edad del menor:

    A los 18 meses el niño hará garabatos sin cesar, sin sentido y desordenado, pero se divertirá mucho al descubrir el mundo de los colores y los trazos. Enseñará a todos lo que ha hecho y será importante que su público le conteste positivamente. Su coordinación motora en esta etapa todavía es muy precaria. Esta etapa se denomina auto-expresión. Sentirá curiosidad por las paredes, el suelo, las revistas, e intentará rayarlos de todas formas.

    [​IMG]

    A los 2 años de edad, el garabato pasará a ser más controlado e ya tendrá otro sentido para el niño que pasará a notar que existe una relación entre los garabatos y el movimiento que hace su mano. Querrá dibujar sin parar y usará más de un lápiz de color para rellenar la hoja. Los trazos de su dibujo ocuparán partes antes desocupadas del papel. El niño, a esta edad, empezará a sentir curiosidad y a querer probar otros tipos de lápices y materiales. La experimentación predominará sobre la expresión.

    [​IMG]

    A los 30 meses de edad, el niño ya será capaz de controlar un poco más los movimientos de su mano, y de incluso manejar el lápiz. Sus trazos, ahora un poquito más firmes, ya no saldrán de la hoja. El niño gozará de una mejor coordinación y es ahí donde aparecerá el dibujo simbólico. Cada garabato o dibujo que consiga hacer tendrá un nombre y un sentido para él. En razón de eso, el niño pasará a dibujar mucho más ya que pasa a ver su creación como algo real. Un cuadrado para él puede representar una casa. Y un círculo, aunque mal hecho, puede simbolizar una cabeza u otra cosa. A esta edad, el niño describirá a los demás lo que ha dibujado, y esperará a que lo entiendan.

    A partir de los tres o cuatro años, el dibujo del niño se acercará más a la realidad. Sentirá especial interés en dibujar a su papá o a su mamá, o a su amiguito, hermano, primo, o alguna otra figura humana. El uso de cada color tendrá un significado para él. Hay niños que ya demuestran preferencia por algunos colores. Esta es una etapa pre-esquemática.

    [​IMG]

    A los cinco años, empezará a dibujar más detalles en sus personajes y a utilizar los colores más adecuadamente. Dibujará personas con ropa, llevando algún objeto. Ya a partir de los seis años, sus dibujos tendrán pormenores importantes como mano con cinco dedos, orejas, distintos pelos, personas sentadas, etc. También se encontrará preparado para dibujar paisajes, flores en el campo, frutas en los árboles, chimeneas en las casas, ríos, y todo a lo que se proponga.

    [​IMG]
    [​IMG]



    Por último, hay una teoría que usan los educadores y psicólogos para comprender el porqué los niños dibujan en tal o cual lado de la hoja, es la Simbología del Espacio, del autor Max Pulver, que resumiendo, dice lo siguiente.​


    Teoría utilizada en toda técnica gráfica proyectiva. Se centra en la interpretación de la ubicación de los dibujos o letras dentro de la hoja. Los grafismos representan al niño o adolescente y el espacio de escritura, al medio donde se desenvuelve.
    La reconstrucción del recorrido del grafismo, dónde inicia el trayecto, que zona utiliza para su desarrollarlo u omisión y en qué lugar lo termina, es la información que se necesita para armar un perfil de personalidad.
    En primer lugar, la Teoría del Espacio nos lleva a realizar un dibujo imaginario en forma de cruz sobre la hoja, donde evaluaremos la presencia o ausencia de grafismos en cada división obtenida: Zona Superior, Zona Inferior, Zona Derecha, Zona Izquierda y Zona Media.


    Significación por Zona


    Zona Superior: en esta zona encontramos significaciones relacionadas con la espiritualidad, la fantasía, la inteligencia, la consciencia y el idealismo.

    Zona Inferior: significaciones relacionadas con el inconsciente, el materialismo, la sexualidad y la practicidad.

    Zona Izquierda: significaciones relacionadas con la madre, el pasado, la familia, lo seguro, lo conocido y la introversión (hacia sí mismos).

    Zona Derecha:significaciones relacionadas con el padre, el futuro, los otros, lo nuevo y la extraversión (hacia él otro).

    Zona Central:significaciones relacionadas con el afecto, el egocentrismo, el presente, la autovaloración y el amor.

    Zona Superior Izquierda:predominio de la razón sobre la impulsividad.

    Zona Inferior Izquierda: dependencia materna. Inhibición, cohibición, miedo a lo desconocido.

    Zona Superior Derecha: optimismo, maduración. Imagen paterna positiva. Dibujos solo en esta zona posible hiperkinesia. Evasión de la zona, temor a grupo social cercano.

    Zona Inferior Derecha: problemas con la imagen paterna, posible depresión o energía mal canalizada.

    Toda apreciación negativa, debe ser confirmada siempre a través de la reiteración en varios grafismos




    Para más datos sobre esto, recomiendo seguir leyendo en las fuentes de este tema:

    http://www.grafogarabatos.com.ar/grafismo.htm
    http://www.guiainfantil.com/educacion/dibujoInfantil/edad.htm
    http://benedictinas.wordpress.com/2009/04/21/como-interpretar-dibujos-infantiles-garabateo-garabato/
    http://www.jardininfantil.com/2009/05/que-interpretacion-tienen-los-dibujos.html
     
    Sol_Sol likes this.
  2. rodrigolook

    rodrigolook Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 29, 2009
    Messages:
    1,143
    Likes Received:
    7
    CREO QUE SOY EL PRIEMERO PERO ME DA = jajajja

    MUY BUEN INFORMACIÓN COMPADRE...se ganó mis respetos...
    saludos
     
  3. kanytro

    kanytro Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Nov 24, 2008
    Messages:
    20,131
    Likes Received:
    5
    mi sobrina tiene 5 años y solo dibuja puca xD
     
  4. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Jan 26, 2009
    Messages:
    66,546
    Likes Received:
    27
    Comadre :XD:. Soy mujer...por eso tengo el banner princesita...y eso.
     
  5. rodrigolook

    rodrigolook Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 29, 2009
    Messages:
    1,143
    Likes Received:
    7
    jajaj si sorry despúes me di cuenta... es que estoy haciendo mil cosas a la vez y no siempre me fijo en todo...
    Entonces MUCHAS GRACIAS COMADRE....
    Ahí SIIIIIII


    saludos y mis respetos
     
  6. PARIS

    PARIS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 16, 2007
    Messages:
    22,991
    Likes Received:
    18
    sueño con el dia en que mi princesa me haga su primer dibujo y espere una respuesta mia ..


    pero esta muy chiquitita :(
     
  7. stefan0

    stefan0 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Feb 27, 2010
    Messages:
    336
    Likes Received:
    0
    buena info cumpa
     
  8. James LaBrie

    James LaBrie Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 11, 2009
    Messages:
    1,402
    Likes Received:
    5
    qe bacan como cambian los dibujos *o* buena informacion , tengo 2 primitos recien nacidos *-*
     
  9. LordDamasta

    LordDamasta Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jan 31, 2009
    Messages:
    6,909
    Likes Received:
    6
    gracias aine, kmo 100pre mui interezante tu info
     
  10. Nєĸιтα

    Nєĸιтα Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Nov 2, 2008
    Messages:
    20,231
    Likes Received:
    19
    graciassss
    mi sobri mas grande porlomenos cuando me dibuja me hace peinadita xD

    buena informacion :)
     
  11. george3045

    george3045 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 17, 2010
    Messages:
    2,239
    Likes Received:
    6
    BUNA INFO MEN !

    MI SOBRINITO SOLO DIBUJA GRAGON BALL Y LOS PINTA TODO
    DE UN SOLO COLOR xD

    [​IMG]
     
  12. elxpanzhiiio0x

    elxpanzhiiio0x Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Aug 27, 2008
    Messages:
    265
    Likes Received:
    0
    Se agradese men
     
Thread Status:
Not open for further replies.