Universidad de Chile adquirió el computador más potente del país El equipo ayudará a estudiar desastres naturales y analizar riesgos. La inversión rondó los 315 millones de pesos. El Centro de Modelamiento Matemático de la Facultad de ingeniería de la Universidad de Chile aumentará considerablemente su capacidad de realizar operaciones, gracias a la compra del súpercomputador IBM iDataPlex que se oficializó este miércoles. El armatoste tiene una potencia equivalente a 1.700 computadores personales, convirtiéndose en el más potente del país y uno de los más poderosos de la región, según informó la universidad. La fuente de su rapidez proviene de sus 528 núcleos de procesamiento y 80 de apoyo y mas de 1500 gigas de ram Con una inversión de 600 mil dólares (unos 315 millones de pesos), el equipo ayudará a resolver problemas en redes de energía y telecomunicaciones, estudiar desastres naturales y analizar riesgos, además de analizar distintas imágenes en tiempo real. El IBM iDataplex cuenta con 608 núcleos de procesamiento. "Esperamos que apoye las actividades que se realizan en el país y se cree una red que utilice la computación de alto rendimiento para entregar una ventaja estratégica al sector industrial de Chile", explicó Claudio Baeza, ingeniero del laboratorio High Performance Computing y Grid. Además, este nuevo computador posibilitará, al Centro de Modelamiento Matemático y al país, formar un grupo de expertos altamente calificados en cálculo paralelo y distribuido en interacción con los centros de cómputo más avanzados del mundo. Según los expertos, este equipo no sólo disminuirá el tiempo de cálculo (de dos semanas a dos horas en algunos casos) sino que también ayudará en el manejo de una mayor cantidad de memoria, lo que es imperioso al incrementarse el número de elementos de cálculo. cooperativa.cl correra algun juego ??? jajaja
exelente que bueno q inviertan en investigacion sobre todo a este tema q nos para nada ajeno a nuestro pais ^^ buen aporte