El grupo...

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Pablecio, Apr 25, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. don piñon

    don piñon Usuario Casual nvl. 2
    687/812

    Joined:
    Feb 20, 2010
    Messages:
    2,738
    Likes Received:
    1
    Pero una persona aùn asciendo un ejercicio de reflexiòn puede optar por ser comunista u opus dei,o estàs queriendo decir que debido a la reflexiòn necesariamente tiene que existir una oposiciòn con respecto a los contenido de una ideologìa y por ende una desvinculaciòn a està?

    No te lo niego,la verdad no entendì lo de "pretensiòn de universalidad",ahora si lo que quieres decir es que una ideologìa tenga la pretenciòn de mejorar el modo de vida,hacer que de los manantiales emane leche y miel,que las personas seràn màs bonitas o que los inviernos seràn menos frìos....bueno tienes razòn,sin embargo estò se supone que se lograra en la medida de que las personas se sometan a la ideologìa y actuen segùn sus dictamenes.
     
  2. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    8,046
    Likes Received:
    15
    No es una reflexión, es un acuerdo que nace de un punto de vista completamente individual. supongamos que voy a ser miembro de un partido y me pongo a leer, me enamoré de la idea y me meto a ese partido... ¿lo hice porque comparé el partido con otro?
    no, lo hice porque esas palabras me generaron placer, sentí que se adaptaban a mi visión del mundo y no la comparé con la de nadie más, por otro lado me dieron soluciones a problemas, pero no vi otras propuestas para ese mismo problema. insisto en que la masa no reflexiona las ideologías, las elige como si fueran marcas de productos y aunque no lo sean, en la practica se están comportando así, por eso tenemos el gobierno que tenemos y por eso mismo teníamos el anterior.
    Digamos que una persona se hace cristiana ¿sabe lo que es el induismo?, ¿ah leído el corán?, ¿conoce el taoismo?... no solo ha leído la biblia y le gustó, no tenía acceso a nada más porque la "marca" cristiana tiene el monopolio de la religión en occidente.

    Mucha gente se hace comunista sin saber como nació el comunismo ni otras posturas alternativas, no sabe lo que es el socialismo... al final solo se hace comunista para satisfacer su necesidad de pertenencia a un grupo, y se convierte en ganado. Los que llaman propaganda electoral, es publicidad.
    Pero nadie sabe la diferencia entre propaganda y publicidad, al final es un tema de incultura.
     
  3. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 12, 2009
    Messages:
    2,303
    Likes Received:
    14
    Una ideología no es más que un centro de ideas caracterizadas por pensamientos individuales, colectivos, culturales, políticos y como se da hoy en día... en cualquier huevá.
    Tu primer párrafo no me sugiere mucho. Creo que es al revés de lo que mencionas, cuando una persona manifiesta su ideología, por cualquiera que sea, el efecto es de "cierre" -más que un cierre es una exclusión- se encuentra en las personas que reacionan de manera reacia o indiferente a la forma de pensar de los demás; sin embargo, esto es lo que fortalece los lazos de unión entre sus pares. A lo que se señala como una patología proseletista, es más bien un fanatismo sesgado.
    Lo que hace un fanático es tratar de hacerte un seguidor de su ideología, llegando al extremo de matar si es necesario para imponerla; no como un absolutista, que se dedica a instar o inducir a los demás a seguir sus ideas, no aceptando ningún argumento al contrario. Al primero es a quién se debe poner en cuarentena.


    En lo seguido: el hecho de aceptar una ideología como la única, es decir que nadie puede alinearse con un pensamiento colectivo, osea, no hay autonomía sino heteronomía de la voluntad porque todos nos vemos instados a no integrarse a un grupo social. Esa reflexión pura a la que aludes se ve superada por el maestro Kant, en su librazo "crítica a la razón pura"... léelo y se te disiparán muchas dudas.
    Aun así, si cavilas más en el asunto, te darás cuenta que las ideología son construcciones abstractas que se ven materializadas por las personas que las crean, lo qu igualmente significaría una dictación del cómo obrar.

    Al dejar de identificarnos con cosas, estariamos negándonos a nosostros mismo, eso es *****pologicamente imposible; el humano desde que es tal, siempre ha vivido en sociedad, agrupándose a comunidades por razones étnicas y demás fundamentos como la seguridad y proteción. El ser como sustancia siempre tendrá un accidente que lo diferencia de los demás, desde la creación de la hilemórfica que se discutiá esto, si no antes si no después.

    Por último, cuando una persona dice: "soy tal cosa", se esta aceptando tal cual es, eso no siempre simboliza una acatación externa, sino es más bien una decisión intrínseca de la persona. Ahora si eso implica arruinar su vida, es un tema casuístico que depende de cada persona y sus circunstancias vocacionales.

    Buen tema para debatir. Saludos.
     
  4. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    8,046
    Likes Received:
    15
    En todo caso, esta idea no es para nada nueva, y está donde uno menos se lo imagina...



    En realidad si se mira con atención esto es filosofía bajo una máscara de brutalidad...

    Cuando dice: "quieres identificarnos" se refiere al hecho de que la sociedad nos impone modelos de ser que limitan nuestras acciones, "no somos nada" se refiere a "no somos ninguna de las cosas que quieres que seamos, y en realidad es una burla a la persona que la escucha sin entender realmente lo que está diciendo, en resumen plantea que el "ser" es un método de control social, además de la violencia física, la sanción económica y el rechazo social... del que la persona solo puede liberarse dejando de ser:



    Parece que esa es una de las razones por las que la polla pega tanto, lo que hace es esconder una filosofía muy profunda trás una máscara de barbarie... en clases la profe nos enseñó esto, y luego me di cuenta de que la canción decía lo mismo.

    También aparece la misma idea en varias canciones:



    Cuando dice que buda está en su oreja significa que no entra por sus oídos, no lo puede escuchar, una metáfora bastante budista, escondida en una canción de mierda... XD
     
    #16 Pablecio, Apr 30, 2010
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  5. gatoarroba

    gatoarroba Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Mar 15, 2007
    Messages:
    2,235
    Likes Received:
    26
    El ser humano tiene la necesida basica y natural de PERTENECER.
    pablotronix. ¨Tu perteneces a una familia+. ¿ se me desconfiguro el teclado, despues vuelvo?. y sigo.
    mientras contesta esa pregunta.
     
  6. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    8,046
    Likes Received:
    15
    La familia es una convención social humana, muchos animales también se organizan en familias, pero otros simplemente no tienen ese concepto, el tiburón cuando nace simplemente se va, la mamá le importa una wea y ella le importa una wea el hijo, y lo que hace humano al ser humano es justamente la capacidad de predisponer su ser, lo cual es uno de los atributos de la conciencia, por eso se puede desprender de la naturaleza, y muchos sociologos te van a decir que la naturaleza humana no existe, incluso te dicen que muchos aspectos que hacen a la mujer distinta del hombre son de origen social.

    El ser humano inventa estas convenciones como "familia", "partido", "país", "religión"... por una simple necesidad de organizarse, ya que si todos pensaramos como se nos da la gana la cosa sería muy distinta, tenemos que ser algo para generar el concepto de pensamiento colectivo, según la sociedad actual, pero imaginate si en vez de que el presidente elija el gabinete, se hace un consejo donde los políticos eligen a cual gabinete pertenecer... con eso el partido ya no es necesario al menos en ese sentido, porque la política estaría hecha desde las bases y la ideología no sería necesaria... ¿se entiende?

    Claro, es imposible esa wea... pero en concreto, "ser lo que uno quiere ser" trae un desarrollo personal bastante importante y de eso soy testigo, lo he visto en muchas personas y el resultado de predisponerse a eso es realmente muy bueno. La persona alcanza mucho desarrollo y éxito...
     
  7. saint_germain

    saint_germain Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Mar 6, 2010
    Messages:
    194
    Likes Received:
    0
    Es cosa de mirar nuestro mundo actual y darse cuenta de que a cada momento aparece un "estilo" nuevo o una tendencia nueva, las que dan por resultado el alejamiento de la gente y segrega las masas, por ejemplo: se dice que áfrica no puede "surgir" porque existen demasiadas etnias diferentes que no logran ponerse de acuerdo, a mi juicio eso mismo nos está pasando ahora, cada uno por su lado , pero al momento de tomar decisiones que nos afectan en conjunto nadie sabe que escoger por que no llena las expectativas del "grupo" que se ha escogido. Como joven que soy hace un par de años tome la decisión de abandonar mi "estilo" Black metalero, por un "estilo" más universal, y aun que sigo escuchando metal he sido capaz de apreciar música tan diferente como el Rap, reggae, jazz, incluso bailables como la salsa y el merengue. He visto gente que por ningún motivo son capases de entender algo que no va en su línea de tendencias y eso me parece absurdo, es como el niño que dice que no le gustan los porotos siendo que nunca los ha probado.
     
  8. kona-chan

    kona-chan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jul 6, 2009
    Messages:
    7,553
    Likes Received:
    11
    la sociedad tiene esa singular y estupida costumbre de clasificar todo lo que encuentra a su paso

    definirte como un numero mas de algo
     
  9. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Jul 16, 2009
    Messages:
    66,913
    Likes Received:
    23
    yo tambien creo que es asi, los que pertenecen a un grupo o secta se cierran a nuevas ideas o posibilidades.
     
  10. gatoarroba

    gatoarroba Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Mar 15, 2007
    Messages:
    2,235
    Likes Received:
    26
    TODO ES UNA CONVENCIÓN, eso significa que requerimos clasificar para entender.
    Socialmente clasificar una idea, un concepto, una tendencia o una situación nos permite OPTAR.
    Eso es parte de un sistema comunicativo inherente a los grupos de seres vivos, por más que el tiburón se vaya de su casa volverá a buscar una tiburona para reproducirse.
    Sólo la existencia de otros iguales perpetua la raza y por ende el sistema que permite que ese individuo cumpla su rol natural. (nacer reproducirse y morir; como datos básicos).
    En torno al ser humano, nosotros OPTAMOS racionalmente por aquel grupo, grupos sistemas o formas que nos permita cumplir con lo que definimos como desarrollo.
    Pero eso es lo que genera a los grupos sociales y de pertenencia.
    Piensa en un individuo solitario, único y autónomo.
    ¿Cómo sería?
    ¿como lo definirias sin una estructura definida para compararlo o equivalerlo o simplemente comprenderlo?
    Es decir ¿como puedes decir que alguien es comunista si el comunismo no existe y sólo él, ese individuo dice que es comunista?
    Necesitas una referencia para catalogarlo y entenderlo.
    Así nace lo que tu llamas grupo.
    Pero la dificultad de la determinacion de autonomía o ese mal llamado "pensar por uno mismo" dependerá también del grupo al que por nacimiento te tocó pertenecer.
    La autoreflexión es imprecidindible pero para eso primero se necesita PENSAR y yo creo que este el caso de tu pregunta.
    ¿cuantos reflexionan, analizan y piensan antes de unirse al grupo o de rechazarlo?
    ¿cuantos analizan y piensan?
    ¿cuantos piensan?.
     
  11. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    8,046
    Likes Received:
    15
    Primero definamos lo que planteas:

    - Pensar = Yo pienso...
    - Analizar = Él piensa...
    - Reflexionar = Cuestiono lo que pienso...

    ¿Qué es el grupo?... simplemente la versión colectiva de "Yo pienso", es decir, "nosotros pensamos", lo cual No significa "nosotros analizamos/reflexionamos", para ponerse en el lugar del resto la gente necesita reflexionar, poner a la balanza lo que piensa contra lo que piense el resto... al hacer eso se está separando automáticamente de su grupo, porque es una comparación completamente individual, está separando su pensar propio del común al grupo y lo está comparando con el pensamiento contrario y con el de su grupo.

    La pregunta sería...
    ¿existirían los grupos y/o símbolos ideológicos si todos reflexionaran?

    [​IMG]

    La justicia sería un ejemplo de esto...
    ¿qué es mejor?... ¿estar de un solo lado de la balanza o ser la justicia?

    ...y no solo se da en leyes o en política, ¿por qué es un tema de desarrollo personal?
    El problema del alcoholico no es el alcohol, es el hecho de resignarse a ser alcoholico.
    ¿por qué los otros pueden tomar alcohol sin ser alcoholicos?
     
Thread Status:
Not open for further replies.