puede ser un problema nervioso ..... o un problema de irrigacion sanguinea .. anda al doctor . como diria alvaro salas .."teni que hacerte ver ! xD ! suerte
mi tia es doctora & casha toa esa wea , a mi me pasaba antes & me dijo qe era el estres & falta de sxeño ,o tambien pasa cxando estas nervioso o ansioso de algo pero no solo tiritan los parpados , mxshas vcs partes del labio & nariz.
cumpa, yo tuve lo mismo el año pasado y me duro meses. Se me pasaba un rato y volvia la wea. Averigue con todo el mundo y existe UNA SOLA EXPLICACION. La wea es el sistema nervioso. Si estas preocupado por algo, la U, la pega, la mina o lo que sea te tiene con esa wea. Asi que relajate y se te va a pasar
COPY PASTE porsiaca..... Me han hecho varias veces esta consulta, así que era obligado hacer un artículo. Aunque como veréis, va a ser corto. Seguro que a la gran mayoría de mis queridos lectores les ha pasado alguna vez. Sin venir a cuento y sin relacionarlo con nada en especial, el párpado comienza a temblar. Normalmente es el inferior, aunque también puede ocurrir con el superior. Suele ocurrir en un sólo párpado de un sólo ojo al mismo tiempo, y no es una gran contractura. Muchas veces desde fuera no nos lo notan, y al mirarnos al espejo puede que ni siquiera veamos la contracción, o bien como un leve temblor o palpitación en la piel. Pero lo percibimos: como unos latidos, unas pequeñas “descargas de movimiento” del párpado, que en ocasiones nos mueven el globo ocular y la imagen nos tiembla. Como digo, aparecen sin más, y de la misma forma se van. Suelen durar pocos minutos, a veces unos segundos. Es frecuente que durante temporadas nos ocurra con frecuencia, y luego pase tiempo sin que volvamos a tener otro episodio. Si usáramos un término más técnico, hablaríamos de fasciculaciones del párpado o faciculaciones del orbicular del párpado, y se trata de contracciones involuntarias de unas pocas fibras del músculo. El orbicular del párpado es el responsable de cerrar el ojo y parpadear y está en el espesor de ambos párpados. Cuando tiene fasciculaciones, se contraen de forma involuntaria algunas fibras musculares. No se trata de una contracción coordinada y simultánea, así que el párpado no se cierra, no es un movimiento eficaz. Sin embargo lo notamos. Hay fasciculaciones en otros músculos, en particular en la cara aunque puede ocurrir en casi cualquier sitio. También se denomina mioquimia, aunque ese término suele utilizarse para desórdenes musculares más intensos. Hoy hablamos de las fasciculaciones simples, ese pequeño temblor que puede molestar, pero no impide la visión. Hay contracciones más severas como tics, blefarospasmos, etc, bastante más molestos. Sin embargo, lo más frecuente con mucho son las fasciculaciones, que se consideran benignas y no requieren pruebas neurológicas. No requiere tratamiento. Muchas veces se asocia al estrés y la fatiga, también se ha querido relacionar con la toma estimulantes como el café o el tabaco. Realmente no guardan relación con el ojo, y aunque es relativamente frecuente encontrar en la consulta del oftalmólogo estos casos, no tenemos que hacer ninguna exploración especial. FUENTE: http://ocularis.es/blog/?p=152
eso se llama estres alimenticio perro, cambia tu habito de alimentos, lo mas seguro que debes tener la presion un poco alta, es estres perro.
es una wea nerviosa parece, a mi me dio justo cuando supe que existia la posibilidad de ser papa, y despues cuando se regularizo el periodo, se me paso altiro la wea. Es nervioso, stress o como quieras llamarlo. Soluciona tus problemas, si tienes trabajo hazlo con paciencia, no andi putiando y weas suaves.