Los dioses de tassilli

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by ppbarraza, May 18, 2010.

  1. ppbarraza

    ppbarraza Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Joined:
    Jul 27, 2008
    Messages:
    5,338
    Likes Received:
    85
    El desierto del Sáhara, el más extenso del mundo con sus 8 millones de kilómetros cuadrados, dieciséis veces la superficie de España, y casi comparable a los 10.403.103 kilómetros cuadrados del continente europeo, se extiende desde las cordilleras del Atlas al Norte, hasta el Sudán al Sur, y desde Egipto al Este, hasta el Océano Atlántico al Oeste.
    Es éste, el desierto del Sáhara, junto con el resto de los desiertos del mundo, un lugar francamente difícil para cualquier tipo de investigación arqueológica o científica, del mismo modo que lo son el Polo Norte y el Polo Sur, las zonas de hielos perpetuos de Siberia, Alaska, Groenlandia, etc…., las inaccesibles selvas de América Central, Amazonias, Borneo, India, África, etc,…, las altas cordilleras o montañas. Y qué decir tiene, la dificultad que entrañan las dos terceras partes de nuestro planeta, cubiertas de océanos, mares y lagos.
    Como podemos ver, queda muy poco donde investigar y encontrar vestigios de nuestro pasado. Y por si fuera poco, guerras, fanáticas religiones e inestabilidades políticas y sociales se ceban curiosamente en aquellas zonas de nuestro planeta, donde a priori sería más fácil encontrar respuestas a los enigmas del pasado.
    Y a pesar de todo esto, el Sáhara ha dado y sigue dando alguna que otra sorpresa. Sería absurdo ahora por nuestra parte tratar de hablar en esta sección de Antiguos Dioses de la milenaria cultura egipcia. Aunque eso sí, no viene nunca de más recordar que, gran parte de la obra del antiguo Egipto sigue enterrada entre las ardientes arenas del Sáhara.
    Tal vez uno de los más impresionantes vestigios del pasado incógnito de éste área del mundo lo constituyan las pinturas rupestres de Tassili, macizo montañoso situado en el Sureste de Argelia, con una extensión de 800 kilómetros de largo por poco más de 60 kilómetros de ancho, muy cerca de la no menos conflictiva Libia, y que nos hablan de otros tiempos de esplendor en aquella árida zona, donde antaño el agua era abundante, después de todo “tassili” significa meseta de los ríos en lengua tuareg o, meseta entre dos ríos, “tassili-n-azyer”. En tiempos remotos vivió un pueblo que pintó en las cuevas más de 5.000 dibujos (5.000 catalogados, aunque se supone que esta cifra se puede duplicar fácilmente en áreas no exploradas todavía), convirtiendo este conjunto de pinturas en lo que para algunos expertos es “la Capilla Sixtina del paleolítico”.
    El estilo que podemos encontrar en algunas de estas pinturas sorprende por su parecido al de otros dibujos muy alejados geográficamente, aunque por su variedad y número, no tienen nada que ver con ningún otro conjunto pictórico hallado en el resto del mundo. Fue a comienzos de los años 30 cuando militares franceses descubrieron por casualidad y ante su asombro, toda ésta gigantesca colección artística de pinturas. Pero fue el explorador Henri Lhote quien dio a conocer al mundo entero éste hallazgo de arte prehistórico en el año 1.957.
    [​IMG]Henri Lhote clasificó en distintos grupos estos dibujos que, en algunos casos alcanzaban los 10.000 años de antigüedad y en los que se podían apreciar sorprendentes seres con escafandras, monos ceñidos, botas, extraños equipos e indumentarias, y en ocasiones, con un aspecto físico propio de los más imaginativos guionistas de películas de ciencia-ficción que ha dado Hollywood. En su estudio estableció los siguientes grupos:
    A) Seres de cabeza redonda y cuernos de pequeño tamaño. B) Diablillos. C) Dibujos del Período Medio con hombres de cabeza redonda. D) Hombres de cabeza redonda evolucionada. E) Período decadente de las cabezas redondas. F) Hombres de cabeza redonda muy evolucionada. G) Período de los Jueces de Paz o terminal. H) Hombres blancos longilíneos del período prebovidense. I) Hombres cazadores con pinturas corporales del período bovidense antiguo. J) Estilo bovidense. K) Período de los carros. L) Período de los caballos montados o de los hombres bitriangulares.
    Del mismo modo, la aparición de algunos símbolos junto a los dibujos han hecho suponer a varios investigadores la posible existencia de una escritura de hace más de 5.000 años, un duro golpe para las tesis oficiales que siguen manteniendo a la región de Mesopotamia como la cuna de la escritura y de la civilización.
    [​IMG]Si observamos bien este dibujo, podremos apreciar que el extraño ser de la izquierda con cabeza redonda (¿escafandra?), en el que destaca un poderoso atributo sexual, arrastra a un grupo exclusivamente de mujeres hacia el interior de un gran objeto ovalado, incluso la tercera mujer lleva a sus espaldas (a la derecha), a su pequeño hijo, lo que es una representación de fertilidad en este grupo de mujeres.
    “……Cuando la humanidad comenzó a multiplicarse sobre la faz de la Tierra y les nacieron hijas, vieron los hijos de Dios, que las hijas de los hombres les venían bien, y tomaron por mujeres a las que preferían de entre todas ellas……” (Génesis 6.1)
    ¿Representan estas imágenes el relato bíblico del Génesis?
    ¿Quién dice que los ángeles no tienen sexo?
    ¿Estamos ante un caso de abducción prehistórico?
    Esta imagen fue obtenida por los investigadores españoles J. Blaschke, R. Brancas y J. Martínez en Tassili, para su libro “Los dioses de Tassili” (Editorial Martínez Roca, 1.978).
     
  2. CorpTesla

    CorpTesla Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Jul 10, 2009
    Messages:
    17,247
    Likes Received:
    97
    se agradecee la info compa estos temas de dioses son muy buenos
     
  3. bakowuko

    bakowuko Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 29, 2008
    Messages:
    2,572
    Likes Received:
    11
    Buena info, se agradece :D
     
  4. KravenLessard

    KravenLessard Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Mar 9, 2010
    Messages:
    172
    Likes Received:
    0
    extelente aporte bro
    vamos a investigar un poco más para ver los dibujos

    salu2
     
  5. ..:: el pipa ::..

    ..:: el pipa ::.. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 17, 2009
    Messages:
    3,573
    Likes Received:
    1
    interezante me gusto buen aporte.
     
  6. jinchile

    jinchile Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 22, 2007
    Messages:
    406
    Likes Received:
    4
    un humilde aporte al tema...

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=NoycOv2xc-U[/ame]

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=-YRxtRUmmJs[/ame]

    si quedan con gusto a poco, busquen en youtube "el anillo de plata" de JJ benitez
     
  7. korey.8

    korey.8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 14, 2008
    Messages:
    15,032
    Likes Received:
    24
    vale la infooo
     
  8. Destino

    Destino Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Jul 27, 2009
    Messages:
    25
    Likes Received:
    0
    interesante...
     
  9. WhiteQQ

    WhiteQQ Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Joined:
    Jul 31, 2009
    Messages:
    24,377
    Likes Received:
    2
    ta wena la info ..el video iwal ..ese post ..xd ..c agradec
     
  10. kingofpop

    kingofpop Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 3, 2009
    Messages:
    659
    Likes Received:
    4
    super interesante el tema, se agradece