ya empezaste mal wn con eltitulo en vez de tratar de q no te webeen como q insitay a la wea y mas encima desis q soy depresivo wn
WN le dan color con la wea jasjaj el deja vu no es nada mas que la vista es mas rapida q el cerebro......tonces ahi milesimas de segundo en q el cerebro procesa lo q estan viendo los ojos y como la vista es mas rapida da la sensacion de q ya vimos eso antes XD.....
Lo mas triste es que esa es la verdad, y los deja vu son tan solo una histeria colectiva la idea de que vamos a saver cosas futuras justo en el momento.
como usted lo dijo no lo putiare pero lo que usted acaba de razonar es mas viejo que el hilo negro, la senta de poto y todas esas cosas
ehm! supuestamente los deja-vu son imagenes que llegan al cerebro pero éste se tarda en procesar, es por eso que algunas cosas nos parecen familiar o que ya lo habiamos vivido antes ... o algo así leí por ahí jejeje
está bueno el aporte... el punto es... que ciertamente la memoria se conecta con olores, sonidos... es cierto tambien que la mente se puede demorar milisegundos más en darle sentido a algo que tus ojos puede que vean más rápido... pero mi pregunta es... ¿ como podemos explicar la sensación existencialista que se genera... esa que hace que te cuestiones si nuestra vida es realmente algo nuevo y vivencial y no algo maquillado con antelación? los deja vú... por lo general generan este pequeño estrés como de despertar de un sonambulismo de sentirse seguro en un tiempo y un espacio en el cuál uno no sabe ni de donde viene ni para donde va... y despierta por ende esta inquietud existencialista que describí anteriormente... !!! por lo demás es importante consignar por lo menos en mi caso personal, que cuando me vienen recuerdos de la niñez al escuchar canciones o al experimentar olores... sobre todo de la humedad del invierno... que por ahí te activan la memoría ... no tiene nada que ver con un deja vú... simplemente son recuerdos que a uno le dan nostalgia... pero no da esa sensación pal hoyo existencial... saludos !