yo como que raye la papa con juan salvador gaviota en su tiempo, ademas era el tiempo en q dragon ball z era el boom en las tardes y yo un fanatico acerrimo, no habia capitulo que me perdiera, entonces por el colegio me hicieron leer ese libro, en un principio no estaba ni ahi con leerlo, y me lo lei en un rato, era vola la wea, el weon superandose, volando a la velocidad del sonido, noooo si era la raja ese libro
Los ojos del perro siberiano; Antonio Santa Ana. La fuerza del Sheccid; Carlos Cuauhtémoc Sánchez Un grito desesperado; Carlos Cuauhtémoc Sánchez los de cuauhtémoc son muy bueeeeeeenos muy buenos te hacen pensar mucho!
el mio puede ser Los Miserables de Victor Hugo. es larga la novela pero una ves que empiezas a leer no la sueltas mas,
Cuando niña lei las Crónicas de narnia "el leon, la bruja y el ropero" definitivamente no me cambió la vida (en realidad ninguno lo ha hecho) pero cada vez que lo leia me trasladaba a ese mágico mundo y aún sigue siendo muy especial para mí
me quedo con la atalayaaaaaaa las yea todos los domingo a las 8 de la mañana viene a dejarmela los chuchatumares ......
muy buen tu historia portaliano siempre me he sentido solo y vacio y la literatura ayudar harto. de por si por favor busco este libro dejo una cita que me gusto mucho. "Es verdad que muchas personas creativas no consiguen establecer relaciones personales maduras y que algunas de ellas llegan a vivir en el aislamiento extremo. También es verdad que, en determinadas circunstancias, un trauma originado por la separación o la pérdida de un ser querido durante la infancia puede conducir a que una persona potencialmente creativa tienda a desarrollar aquellos aspectos de su personalidad que sólo es posible satisfacer en un estado de relativo aislamiento. Sin embargo, de ello no podemos inferir que las conductas creativas y solitarias sean en sí mismas patológicas […]. El comportamiento de evitar el contacto con los demás es una respuesta concebida para proteger al niño de los desórdenes del comportamiento. Si trasladamos esta idea a la vida adulta, advertiremos que el niño que evita el contacto con los demás puede muy bien transformarse en una persona cuya necesidad principal sea encontrar alguna clase de sentido y orden en la vida que no dependa por completo, o incluso en gran medida, de las relaciones interpersonales." ANTHONY STORR, Solitude: A Return to the Self