Factores para lograr el aumento muscular

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Juanpablout, May 23, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Juanpablout

    Juanpablout Usuario Casual nvl. 2
    197/244

    Joined:
    Jul 18, 2009
    Messages:
    4,401
    Likes Received:
    17


    Cada persona responde de muy diversas maneras a los programas de entrenamiento y nutrición.


    Algún grado de ensayo error es siempre requerido para encontrar la mejor opción para cada individuo, recordar que aun no existe ninguna poción mágica que “fabrique” masa muscular, sino que es necesario de un buen y criterioso plan de entrenamiento y nutrición y de la constancia y tenacidad necesaria para alcanzar los objetivos (realistas!) que se plantearon.



    1. Procure comer suficiente. Para ganar 1/2 kilogramo de masa muscular efectivamente se necesita un balance positivo de energía de unas 500 a 1,000 calorías por día. Esto implica que aumenten la ingesta de alimentos diariamente.

    2. Comer frecuentemente: Comer frecuentemente e incrementar la cantidad de alimentos en cada comida es una manera efectiva de aumentar la ingesta de calorías. Aliéntelos a basar la alimentación en mas de tres comidas al día (4 a 6 comidas) procurando que no interfieran con los entrenamientos.

    3. Mejore la distribución de las proteínas: Incluir pequeñas cantidades de proteínas en cada comida mejorará el nivel de aminoácidos en la sangre y esto facilitará el desarrollo muscular. Procure que consuman en cada comida alguno de estos alimentos ricos en proteínas: Leche, queso, yogurt, jamón, pollo, carne, pescado o huevos.

    4. Aprovechen el momento adecuado: Consumir una pequeña comida rica en carbohidratos y moderada en proteínas inmediatamente después del entrenamiento le ayuda a incrementar las ganancias en la masa muscular, aumentando la producción de hormonas anabólicas, reduciendo el desdoblamiento de las proteínas y suministrando aminoácidos para la síntesis de músculos. (Ej. Un sándwich de atún, un yogurt con cereal o huevos revueltos con pan tostado).

    5. Organícese: El incremento de la ingesta de calorías no es fácil, requiere organización y disciplina. Planifiquen las compras de alimentos, los lugares donde comer o llévelas consigo para evitar omitir comidas o tener que consumir alimentos inadecuados.

    6. Facilite su hidratación: Hidratarse durante el entrenamiento evita: que pierda el apetito (un síntoma de deshidratación), que llegue a comer con mucha sed y tome demasiados líquidos (esto reduce la cantidad de alimentos que puede ingerir). Además, estar bien hidratado mejora la calidad del entrenamiento. Aliéntelos a consumir entre 3 a 4 vasos de líquidos por cada hora de ejercicio.

    7. Sea constante: Los individuos responden de manera diferente al aumento de músculos. Muchos caen en la trampa de comer y entrenar bien por un par de días y luego pierden la constancia, esto reduce significativamente el progreso del crecimiento en la masa muscular.

    8. Siempre paciencia: Sí su atleta está en plena pubertad o entrando a ella, recuerde que aún no tiene suficientes hormonas para hacer crecer sus músculos, espere un poco a que termine de crecer. No lo compare con atletas avanzados, ellos además de ser mayores, también tienen más tiempo entrenando.

    9. Consulte antes de comprar: Existen numerosos suplementos en el mercado que prometen incrementar la masa y fuerza muscular. La mayoría de estos productos y sus afirmaciones no están basados en evidencias científicas y por lo tanto son una pérdida de dinero. Antes de usar algún suplemento consulte a un experto en nutrición con relación a la eficacia, seguridad y legalidad del producto. Especialmente si su atleta compite en deportes regulados por controles anti-doping.



    Concepto para el aumento de peso y masa muscular


    EL INCREMENTO DE CALORÍAS RESPECTO A LA INGESTA CALÓRICA NORMAL (aquella que mantiene al atleta en el peso promedio), debe realizarse con moderación; un 10 o un 20 %. Esto garantizará un aumento de peso progresivo, evitando el cúmulo de grasa. Añadir a nuestro cuerpo 1 kg. de peso corporal es muy sencillo, basta sentarse a comer sin medida y lo lograremos... pero será 1 kg. de grasa. Para lograr ganar 1 kg. de masa muscular hay que combinar la ingesta moderadamente elevada de calorías y nutrientes, con el ejercicio intenso.

    ES ESPECIALMENTE IMPORTANTE CUIDAR LA INGESTA PROTÉICA. Las proteínas constituyen el nutriente más importante para la formación de tejidos musculares y del aumento de fuerza. Un mínimo protéico de 2 grs. de proteína por kilo de peso, se hace imprescindible. No debemos olvidar que en un solo proceso digestivo no es posible asimilar más de 40 grs. de proteína, por lo que será necesario repartir con cómputo total de las proteínas necesarias durante el día entre las 5 comidas recomendados (no obstante la distribución no debe de ser uniforme y es muy conveniente incrementar el consumo de proteínas en el desayuno y disminuirlo en la cena, lo que permitirá una mejor inducción al sueño y descanso más reparador).

    La ingesta de carbohidratos complejos debe mantenerse elevada, del orden de un 65 % poniendo especial énfasis en hacer nuestra cena rica en este nutriente (esto combinado con la reducción en la cantidad de proteínas ayudará al deportista a conciliar mejor el sueño).

    Establecer objetivos realistas

    Todos tenemos distinto potencial genético para desarrollar masa muscular por eso los objetivos deben ser ajustados a cada uno y deben ser muy realistas. Los genes determinan muchos aspectos fundamentales para la capacidad de desarrollar músculo como por ejemplo la capacidad ósea que permite sostener cierta masa muscular, la capacidad de secreción de hormonas y de sus receptores, la capacidad de metabolizar nutrientes, el gasto energético y la configuración psicológica requerida para el esfuerzo. Otros aspectos que interesan son la etapa de la vida en la que se encuentran (por ejemplo en la adolescencia la velocidad de aumento de masa muscular es muy significativa) y las diferencias hormonales (por ejemplo la mujer no dispone de la misma capacidad de generar músculo que el hombre)

    Fuente:
     
  2. Malboro06150

    Malboro06150 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 3, 2009
    Messages:
    931
    Likes Received:
    1
    wena la info man

    saludos
     
  3. pancho3.0

    pancho3.0 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Nov 21, 2009
    Messages:
    842
    Likes Received:
    5
    wena info se agradece
     
  4. KRAMERX

    KRAMERX Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Joined:
    Aug 29, 2008
    Messages:
    253,370
    Likes Received:
    431
    se agradece = :santo:
     
  5. dexterio

    dexterio Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Jul 1, 2009
    Messages:
    7
    Likes Received:
    0
    wena ....vale
     
  6. DeathCriss

    DeathCriss Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 12, 2008
    Messages:
    28,192
    Likes Received:
    19
    Muy básico ésto
    se adhiere por un tiempo para que lo lean lo que estan iniciandose
     
  7. Juanpablout

    Juanpablout Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 18, 2009
    Messages:
    4,401
    Likes Received:
    17
    lógicamente debe ser básico, acá todos enseñan procesos y se olvidan de enseñar la base. Una persona que no entiende de alimentación adecuada no puede esperar obtener resultados sólo con ejercicios.
    un edificio sin una buena base no es un edificio seguro.
     
  8. xin0sky

    xin0sky Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jun 30, 2008
    Messages:
    766
    Likes Received:
    0
    Wena info pa komenzar a hacer un buen entrenamiento
    no ser como los weones de los deportista de fin de semana
    vale por el aporte
     
  9. Fido.O

    Fido.O Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Apr 17, 2009
    Messages:
    34,196
    Likes Received:
    8
    nada mas complicado que enseñar a distancia...

    igual esta bueno...
    Pero basico :D
     
  10. BrokenOrok.-

    BrokenOrok.- Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Jul 23, 2010
    Messages:
    30
    Likes Received:
    0
    wnes pesaos :S
     
  11. Mercenario!

    Mercenario! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    64,521
    Likes Received:
    16
    muy wena informacion
    todo leido y complendido:santo:
    solo falta llevarlo a la practica ahora

    se agradece;)
     
  12. Evexg

    Evexg Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    May 29, 2009
    Messages:
    46,079
    Likes Received:
    34
    me gusto mucho, y mi dieta se basa en eso =) por lo menos se que voy por buen camino
     
Thread Status:
Not open for further replies.