Mascaras curiosas: Doctor peste

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por DE TRANS, 5 Jun 2010.

  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    [​IMG]

    Este personaje del carnaval veneciano fue originariamente una marioneta, inspirada en el atavío de los llamados médicos de la peste.

    La peste bubónica o peste negra es la epidemia más mortal que se conoce y asoló demasiadas veces Venecia y debido a su contacto con los barcos que venían de oriente.
    La máscara formada con un pico de ave, tenía su razón de ser, en la infundada creencia popular de que la plaga se extendía a través de las aves y en la superstición de que vestirse con una máscara con pico de ave podría alejar la terrible enfermedad.

    La máscara contenía en su interior perfumes, a modo de filtro contra la fetidez que emanaba de los apestados e incluía lentes de vidrio rojo, que la hacían hermética a las emanaciones. El atuendo se completaba con un largo abrigo de cuero, guantes y sombrero de ala ancha. En la mano derecha un palo blanco con un reloj de arena alado, utilizado para mover o examinar al paciente y otras personas cercanas.

    [​IMG]

    La presencia de la máscara era de mal agüero y solo ha alcanzado su carácter lúdico festivo en los últimos tiempos del carnaval.

    La máscara blanca, con una nariz prominente en forma de pico, con rasgos sombrios y un aspecto inquietante . La realidad es que hay muy poca información a cerca del origen de dicha máscara, pero todo apunta a que estas eran llevadas por los apotecarios en el S. XV con el fin de evitar el contagio a través del aire de diversas enfermedades. Se empleó como una máscara de gas, la cual realmente no sirvió para guardar las distancias con los pacientes enfermos, como piensan algunos.

    Dentro de las máscaras, se colocaban hierbas aromáticas (para evitar el olor de los cuerpos en descomposición) y productos químicos , con el fin de prevenir el contagio de los males transmitidos a través del aire (miasma), entre ellos de la peste. Y es que la creencia popular, en aquellos tiempos, transformó a la enfermedad de la peste en un “aire maligno”, un aire infecto, que discurria a través de las calles e iba contagiando a todo aquel que iba desprotegido ante este mal. Además estas adoptaron una forma que nos recuerda a la de las aves, y es que en aquella época, se pensó además que la enfermedad era transmitida por dichos animales; aparte de la rata negra (Rattus rattus ) la cual contraia la enfermedad a través de las picaduras de las pulgas.

    Los orificios oculares de la máscara se recubrieron con unas gafas de cristal rojo, el cual se pensaba que era impenetrable para el mal, y todo ello se acompañaba de una vara de madera, con la cual se pretendia mover los cuerpos y adivinar, con ella, si estos poseian o no vida; de esta forma, evitaban el contacto directo con los cadáveres contaminados.

    Los grandes abrigos eran de una tela gruesa y negra, la cual garantizaba que las pulgas no penetraran al interior de los ropajes, resguardandose de esta forma del contagio de la peste por la picacura de estos pequeños parásitos.


    La vestimenta, además tenia un segundo uso: el de advertir, disuadir a los curiosos, y llevar el mensaje de que algo muy peligroso estaba cerca.

    La gran realidad es que no se conoce a ciencia cierta si su uso fue totalmente efectivo contra el contagio de la peste, pero seguramente dicha indumentaria lograra incluso transmitir aún más la enfermedad, ya que esta misma servia como un medio de transporte para la misma; facilitando así que las pulgas pasaran con mayor facilidad de un huesped a otro.

    La ilustración mas antigua por ahora conocida en la cual se reflejan las vestimentas empleadas por los doctores de la época es la del doctor Schnabel Von Rom (from Rome) ilustración que es muy popular actualmente y que representa de manera fiel a los doctores que trataban la peste .

    Esta imagen pertenece a un manuscrito italiano, el cual recoge la figura de Schnabel Von Rom ataviado con la indumentaria propia de los doctores de la plaga : guantes, botas, sombrero, máscara, los anteojos y la vara con una pequeña insignia alada. En el fondo de la ilustración podemos observar como los niños o quizás personas (el doctor se representa en un tamaño mayor como figura imperante) que emprenden la huida, temerosos, espantados, como si se hubiesen encontrado con la propia muerte.
     
    #1 DE TRANS, 5 Jun 2010
    Última edición: 5 Jun 2010
  2. arielslayer

    arielslayer Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    0
    Son re tétricas estas mascaras, igual cuatico que las ocuparan en el tiempo de la peste negra :3
     
  3. Iron_Hammer

    Iron_Hammer Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    1 Oct 2009
    Mensajes:
    1.788
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena info,interesante
    gracias
     
  4. sebastian.annibale

    sebastian.annibale Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    8.024
    Me Gusta recibidos:
    3
    aa buena.. no tenia la menor idea del origen de esas mascaras! se agrdc
     
  5. dcm87

    dcm87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    4 Mar 2010
    Mensajes:
    19.479
    Me Gusta recibidos:
    6
    oo buena infoo

    como dijo un user arriba harto tetrico el traje

    se agradece la info nuevamente compa
     
  6. .-ZINEDINE ZIDANE-.

    .-ZINEDINE ZIDANE-. Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    27.085
    Me Gusta recibidos:
    42
    interesante ... la mascara solo servia para alertar a la demas gente sipo , nica alejaba la peste por una mascara XD slds
     
  7. ~Cynthia.

    ~Cynthia. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Dic 2009
    Mensajes:
    2.142
    Me Gusta recibidos:
    6
    Dan susto esas mascaras Ya me imagino de noche y encontrarme a una persona con esa mascara xD Se agradece la info
     
  8. El_LehMaNN

    El_LehMaNN Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Abr 2010
    Mensajes:
    2.149
    Me Gusta recibidos:
    1
    el medio piko!
     
  9. Re-piola

    Re-piola Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    26 Nov 2009
    Mensajes:
    796
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esas las he visto en películas ... debe ser cuatico estar en una secta lleno de weones con mascaras como esas :/

    Excelente aporte!
     
  10. el_berserker

    el_berserker Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    11 Abr 2010
    Mensajes:
    1.254
    Me Gusta recibidos:
    0
    no tenia idea
    muy wena nfo
    se agradece
     
  11. sagitariorap

    sagitariorap Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    0
    akjKAJkjA ta pasao a assasin creed xd
     
  12. santoo

    santoo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    0