[FONT="]http://img62.*************/img62/5194/image002jx.gif Les presento el indice de Gini, muchos de aquí, que me han leído , ya saben lo que es esto,pero para aquellos que no, les dejo una vez más este instrumento económico de medición internacional sobre la distribución del ingreso. La gracia del índice es que la mejor distribución o igualdad está hacia el cero, mientras que la mayor diferencia entre ingresos o desigualdad está hacia el 1. Muy bien, a diferencia del pobre facho que hizo una apología de Piñera y Pinochet, yo les presento una prueba concreta, elaborada por organismos internacionales: el indice de gini. Este da cuenta que durante la época de la UPE el índice estuvo EN TODA NUESTRA HISTORIA PATRIA más cerca del cero que en cualquier otro gobierno, incluyendo dictaduras ( el índice más elevado hacia el 1) y el gobierno de los concertados que se mantuvo elevado y nunca lograron bajar a los niveles que logró Allende ( ni siquiera se aproximaron). DATOS OBJETIVOS, señores. Y eso que Allende tuvo que enfrentar a la súperpotencia que ya había empezado a trabajar en su contra 10 años ANTES de que él asumiera el poder ( según informes desclasificados de la CIA=OTRO DATO OBJETIVO). Porque si de vendepatrias se trata, allí están identificados todos los derechistas que fueron a pedir el golpe a EEUU...empezando por el dueño del Mercurio. También está el partido CREADO por la CIA....eso también se señala en los informes desclasificados, el financiamiento de la campaña del narigón padre...y después cómo hicieron para que tomara el poder Pinocho y más tarde La Concertación....allí está todo en los informes desclasificados...¿Por qué no los han leído? ¿les da miedo enfrentarse a la VERDAD? tropa de cobardes....le tienen miedo a simples papeles...que hubiese sido de ustedes si Allende y su gobierno hubiese sido la cuarta parte de lo que fue la dictadura militar....se habrían recagado en sus pantalones de pavor.... Y cómo se ríen de ustedes los yanquis, cómo se matan de la risa al ver lo despreciables que son muchos con su propio país...cómo los manipulan a su antojo...y cuántos se creen "intelectuales" porque lograron llegar a la U....jajajajaj para entrenarlos en SUS políticas , a favor de SUS intereses transnacionales....con profesores que sólo les enseñan el neoliberalismo como la más grande RELIGIÓN....sí, pobres feligreses que repiten sin saber los cánticos sagrados del capitalismo salvaje, sin saber ni tener conciencia que trabajan para los intereses foráneos. Saludos.- [/FONT]
La religión es el opio del pueblo, en la actualidad, el capitalismo se volvió religión, EEUU es la sede central y nosotros somos las parroquias lideradas por Curas que estudian en famosas escuelas cordilleranas (les dicen Universidades Privadas, ya son bastante concidas, no es necesario mencionarlas). Y así como tiene autoridades, tiene sus doctrinas, las cuales naturalizamos en una simple norma "si es por tu beneficio, cágate al de al lado".
Es positivo saber que en este portal hay gente que sabe la diferencia entre el capitalismo y la derecha. En cuanto al informe Gini, no convence, no es de fíar a ciegas ni a primera. Aunque por mucho que se trate de demostrar que en el gobierno de S. Allende, hubo estabilidad económica y la cuanta wea positiva se quiera, ello no es así. Justo tocaste un tema que desaba mucho debatir... la política economica de la UP, y se agradece mucho. Vamos por parte, P. Vuscovic y sus compinches, trazaron todo el modelo económico de la UP, teniedo como los principales ejes: - Reajuste de los salarios nominales y control de los precios. - Aumento del gasto público. - Tipo de cambio fijo. - Nacionalización del cobre. Y acá saltan los que defienden (como Antibush) al gobierno de la UP en el aspecto económico, porque al parecer el plan Vuscovic pareció tener buenos resultados: el producto geográfico bruto (P.G.B) creció de 3,6% en 1970 a 8,0% en 1971: el I.P.C bajó en igual periodo de 36,1% a 22,1%; el desempleo cayó de 5,7 a 3,8% y por último los salarios reales crecieron un 8,5% en 1970 y un 22,3% adicional durante 1971. Hasta ahí todo bien, pero estos logros conllevaron problemas como por ejemplo, la política oficial de reactivación: ésta generó un gran aumento en la demanda, que no se podía satisfacer con nuestra propia producción, lo que significó un incremento importante en las importaciones, epecialmente de alimentos, la cual creció el 43,5% durante 1971. Este aumento en la demanda se debia básicamente a que la política salarial del gobierno contemplaba aumentos anuales a obreros y empleados muy por sobre los incrementos de productividad. El reultado fue, sin embargo, NEGATIVO, pues ya en la segunda mitad de 1971 comenzaron los primeros síntomas de ESCAZES DE PRODUCTOS. Por otra parte, aumentó en forma creciente el déficit fiscal, ya que los ingresos bajaron inesperadamente y los gastos fueron excesivos. Todos estos síntomas aumentaron y se profundizaron entre 1972 y 1973, generando un déficit público de casi 25% en 1972 y de más de 30% en 1973. Para superar el déficit anterior, se recurrió, por una parte, al endeudamiento externo, y el resto se financió mayoritariamente con emisiones monetarias del Banco Central. Con ello, en tres años aumentó la cantidad de dinero circulante en casi 30 veces. Con tanto dinero circulando en el MERCADO NEGRO se hizo común para la mayoría de los bienes, que además tenían precios fijados por decreto. El Estado debió crear canales de distribución de productos básicos a precios oficiales. De este modo surgen "LAS COLAS Y LA PROFESIÓN DE COLERO". Para poner fin al mercado negro y a las colas, el gobierno decide controlar directamente la distribución y racionamiento de los bienes de consumo básicos. Para lograrlo, a fines de 1972 se crearon: - La Secretaria Nacional de Distribución, que centralizaría todo el comercio mayorista. - Las Juntas de Aprovisionamiento (JAP), que se encargarían de la distribución a nivel minorista, para lo cual se crean cuotas de mercaderías por familia. Los resultados nuevamente fueron contrarios a lo esperado: no se acabó el mercado negro, siguieron las colas y los aumentos de los salarios cada vez eran más insuficientes dentro de esta nueva realidad. Fue muy mala idea estatizar los medios de producción. Saludos.
jalaman... -.- la derecha por definición es capitalista, es como decir que la izquierda y el socialismo no son lo mismo... claro que hay matices y graduaciones, unos más fanáticos que otros, pero el piñera es de derecha y es pinochetista, eso está más que claro, recuerdo haber comentado lo del partido creado, ¿no les dije que lagos era miembro de la cia? esos informes no pierden credibilidad porque a jalaman se le tincó y ten por seguro que "no la tendrán" ni en google, ni en los diarios, ni en la tele... Pero si juntas todas las piezas que nos deja la historia y la política de los últimos años es fácil llegar a esa conclusión por lógica. el único problema es que los medios afectan mucho la memoria colectiva. Segundo punto: estas diciendo que subio la demanda... yo tengo entendido que había una inflación descomunal y eso significa que bajó la demanda, de hecho pinochet trató de bajar la inflación durante todo su gobierno y para eso tuvo que generar desempleo, lo que trajo los nosecuantos nuevos miles de pobres, la misión de los chicagoboys era bajar la inflación, y esa inflación estaba desde antes de la UP. El mercado negro generaba un círculo vicioso y el famoso almacenamiento fue reactivo en un principio, para no perder plata, aunque igual pudo existir un complot, pero eso es otro tema, aunque dada la situación, no lo dudo... pinochet era muy tonto para saber de economía, todo venía de gringolandia y el plebicito fué planeado desde la democracia cristiana y el PS. ¿Un partido socialista que no dicta una ley a favor del trabajador hace 30 años es normal? Lo único que han hecho es consecionar, y a los peces gordos no les gustó que ganara piñera, es muy poco piola, la derecha solo les funa el negocio de saquear chile. Por eso adoro a tatán, se manda tantas cagadas, lo deja todo tan evidente... gracias tatán!
El problema es que tu pones la igualdad como un fin en si mismo, lo otro es que yo creo que tu pones mucho enfásis en lo économico y no en lo social y cultural. Yo no creo que hay un gran opresor, yo creo que todos son victimas del consumismo incluyendo los más ricos.
Jacques Chirac dijo en una entrevista por los años 90, que el mundo necesitaba un cambio economico que sea totalmente distinto a lo que ha sido el capitalismo y en su momento el comunismo. Al parecer, Chirac sabia muy bien lo que sucederia años mas tarde, y como mago con su bola de cristal imagino que se necesitaba un cambio profundo- ahora como pudo saberlo- y lo que es peor porque no advirtio al mundo de forma mas concreta y directa lo que sucederia despues, viniendo de un presidente de una nacion potente que tiene poder y voto entre las grandes potencias, o como pudo insinuar que el mundo se iria al diablo en cosas de años? Solo me queda acotar que toda la riqueza del mundo que es repartida por solo algunos es muy bien manejada para que sigamos siendo esclavos de un sistema cada vez mas injusto y cruel que esta llevando al ser humano a su propia autodestruccion. PD:saludos amigo Antibush
[FONT="]cito, en base al ya repetido argumento de este indice... Busqué información en internet, y las distinitas fuentes consultadas, arrojan la misma crítica. Con esto, no quiero invalidar el argumento del famoso indice, pero sí hago incapié en la subjetividad, al no estar sistematizado, al no contar con un medio de recolección confiable de información. Cito este texto ya que es el que mejor resume el (los) error (es) procedimental (es) sucedido (s) en la medición de este indicador. "El coeficiente Gini es una herramienta muy poderosa pero su validez depende directamente de la calidad de los datos estadísticos usados para calcularlo. Infortunadamente, no hay normas internacionales en esta materia. Esto significa que el coeficiente Gini puede ser manipulado hasta cierto punto por los analistas del ala izquierda que podrían buscar censurar las desigualdades extremas o por las alas derechas conservadoras que podrían querer demostrar que esa desigualdad es mínima. Por lo tanto se debe tener cuidado para asegurarse de la objetividad de la fuente de cada gini antes de sacar conclusiones apresuradas." Por otra parte, el índice de Gini no mide la creación de riqueza. Es decir, si bien es bueno tener una repartija equitativa, también es bueno formar riqueza y no repartir miseria con equidad. Sería bastante bueno el hecho de RECALCAR la baja productividad del país durante la UP, al colocar en altos puestos, a personas sin preparación, entregándoles a los obreros (sindicatos) la dirigencia de empresas, sin saber como manejarlas. Eso no es parte del boicot existente por parte de los EEUU. Dichos sindicatos, al no saber como administrar los negocios, llevaron a las industrias a la devacle, creando mayor cesantía (índices altísimos) de la que existía. La inflación llegó a niveles nunca vistos, entre otros. Concordaremos en que la dictadura empeoró el asunto de la repartición de riquezas. También reconozco que Allende no tuvo malas intenciones, pero sí creo firmemente en la ineficiencia e ineficacia en la administración del aparato estatal durante el gobierno de la UP, sin ser capaz de cnformar un euqipo confiable a cargo del estado. Empresas estatales como la mina del carbón de Schwager, que estatizada por Allende pasó a llamarse ENACAR, fue dejada en manos de personas que ni siquiera llegaron a 4° medio, es decir, sin preparación alguna al momento de dirigir un negocio y de hacerlo productivo. A raíz de este caso particular, cito nuevamente: [/FONT] [FONT="]"[/FONT]El 31 de diciembre de 1970 durante el gobierno de Salvador Allende G., se estatizó las empresas carboníferas de la región: Lota, Curanilahue, Trongol, Lebu y Schwager, que poseían 18.000 trabajadores en la empresas carboníferas, estas pasaban por una grave crisis económica por lo que el presidente Allende la denomino: Empresas del Área Social, y nombro un trabajador como Gerente General a Isidoro Carrillo T[FONT="]".[/FONT][FONT="] [/FONT] [FONT="]http://www.lota.cl/municipio/?page=nuestra-ciudad[/FONT] [FONT="]No sé si estando un trabajador a cargo, muy presumiblemente de un sindicato, contra los cuales nada tengo, esta empresa hubiera tenido muy buena productividad. En el documento cuyo link adjuntaré a continuación, se muestra el por qué la producción de carbón, se vió afectada totalmente, debido en primer lugar, al aumento de los costos operacionales, ya que Allende estatizó el cobre, medida que extrañamente fue profundizada por Pinochet. Si sumamos a ello la gente poco idónea a cargo (durante la UP se puso gente a cargo ineficiente) y el bajo precio del mineral, por conclusión llegamos a que en el 94 quedara la cagá en la zona a causa del cierre de la mina por ser poco viable económicamente. http://www.archivochile.com/Historia_de_Chile/otros_artic/HCHotrosart0010.pdf Conclusión. Si bien existió todo un complot gringo, Allende facilitó bastantes las weas para que le hicieran el golpe militar. Y aunque al creador del tema le irriten las experiencias subjetivas, mi familia política, siendo una a las que más gente humilde y de cualquier tendencia política le deben educación, comida, abrigo, etc. (no lo digo por sacarlo en cara, sino para hacer notar que eran gente que no participaba en política activamente y que ayudaba a muchísimas personas), la pasó como las weas por haber votado por Alessandri años anteriores. En fin... me fui un poco por las ramas, pero creo que al fin y al cabo está todo relacionado. el ejemplo de la mina del carbón, es para ejemplificar la menor producción producto de la centralización del aparato productivo. No digo que las weas estén excelentes ahora, pero la opción de Allende, tal cual fue implementada, no es una opción viable.[/FONT]
es obvio que la propuesta de allende no era viable, el mundo está dominado por mafias capitalistas, y por lo mismo no se puede construir algo como lo que quería allende, no se puede repartir igualitariamente la riqueza, es un pésimo ejemplo que puede hacer que todos los trabajadores del mundo quieran dirigir las empresas donde trabajan, porque bueno, a este punto hay que ser muy obtuso para darle algún crédito a un administrador, esa wea responde a la capacidad organizativa intrínseca del ser humano, lo demás tiene que ver con que te caguen. y por ejemplo, cacoh, con el corralito en argentina se dio que varias empresas, cuando arrancaron los dueños, que obviamente se cagaron en todo el mundo y se llevaron la plata, en varias industrias los trabajadores se apoderaron de sus empresas y se organizaron, ¿y qué pasó?, obviamente están todos mejor que antes, porque se reparten las ganancias equitativamente y adminsitran ellos mismos, ningún sobrevalorado ingenierito comercial anda por ahí administrando nada, son obreros que, como todo ser humano, tienen la capacidad de aprender un oficio, sobre todo uno regalado de fácil como lo es administrar. así que, ¿por qué iba a bajar la productividad de una mina si un trabajador la administra?, hacer un negocio de extracción productivo no es complicado, aunque claro, si hubiera habido un capitalista a la cabeza, absolutamente dispuesto a explotar a los trabajadores, evidentemente el negocio hubiera sido más productivo. pero la cosa es que si una empresa no tiene a quien venderle, caga, y lo que se hizo desde antes que asumiera allende, fue anular la mayor cantidad posible de negocios con chile, para dejar al país en la ruina, que es lo que ya todos sabemos. bajo los preceptos capitalistas es obvio que jamás iba a funcionar el proyecto económico de allende, aunque es innegable que es increiblemente avanzado, es de hecho sorprendente lo avanzado que eran en la UP, sobre todo matus, unweon que era sistémico en los años 70, en este rincón del mundo... ¿ustedes cachan que la teorñía de sistema recién desde los años 90 empezó a posicionarse en el mundo más seriamente?, pa los 70 carlos matus ya utilizaba estas ideas para mejorar el sistem económico del país... pero bueno, estamos en la post-edad media todavía, con un sistema económico del siglo XVI operando. acá tristemente el capitalismo se impuso con todo, y ahora estamos hasta las pelotas, no tuvimos la suerte que tuvieron algunos países europeos, por ejemplo, donde se conjugaron los sistemas socialista y capitalista en algo nuevo, como la socialdemocracia, un sistema que se integra dentro del sistema capitalista, porque no queda otra, pero a la vez cubre todas las necesidades sociales... eso debió haber pasado en todo el mundo, pero bueno, el imperio ganó la guerra de las galaxias, y darth vader vive, manda y te caga todos los días. salud!
Nose que quieres mostrar con ese grafico, si es que lo que muestra es confiable, porque todo el mundo sabe que en nuestro pais la distribucion de ingresos es considerada desigual y que es un tema a tratar. Por otro lado, no porque un gob. tenga mejores indicadores en distribucion de ingresos, quiere decir que es un gob. que ha tenido una politica micro y macro economica acertada, es decir, un gob. puede tener al 90% de la poblacion ganando un moco y 10% un pokito mas, y con eso tendria un indice en tu grafico muy cercano al 0, por lo que cuidado con interpretaciones d graficos.... Por ultimo, me resulta esperanzador tener un gob. que intenta ir mas alla de las tipicas, antiguas y poco utiles dicotomias entre derecha-izkierda o capitalismo-socialismo, focalizandose en los problemas reales de la nacion y hacer los mejores esfuerzos por gestionar de tal manera de obtener lo anterior de forma exitosa, incluso si eso significa negar peticiones de sus propios partidos politicos. Fue precisamente eso lo que me llevo a votar por el y quedar muy satisfecho al ver un gabinete de ministros altamente profesionales, especializados en direccion, y no ver uno plagado de politicos que lo unico que saben es dar bonitos discursos, resolviendo efectivamente un % minimo d los problemas que sufre la nacion. Lo anterior no tiene nada de neopopulismo, como he visto algunos descarados diciendo acerca de la forma de gobernar de Piñera, y pareciera quedar claro que tu eres de los que prefiere esos bonitos discursos.
En primer lugar no sabes distinguir las cosas... cuando un gobierno mejora la distribución de ingresos, eso no tiene nada que ver con políticas macro-micro económicas, es una política social, no está hecha para ganar dinero, sino para gastarlo, al contrario de cualquier política económica, entendiendo la definición de economía... En segundo lugar, piñera es de derecha y parece que cuando lo ven defendiendo a pinochet les da un corto circuito y lo niegan, o se les borra de la memoria a corto plazo... sus políticas sociales son una estafa y eso no es algo propio de él, estaba en la concertación, y en la gran mayoría de los gobiernos del mundo, por no decir que practicamente todos, a eso se le llama la crisis política de la segunda estaa de la modernidad, y al parecer la gente no entiende muy bien de que se trata, te explico... No sé si has notado que los políticos ya no manifiestan ideologías, no hay debate, no hay ideas políticas enfrentadas, la política de hoy le da más prioridad a la persona, sus rollos personales y su entorno político, escondiendo su ideología... el político, a diferencia de los de las décadas anteriores, y vale decir, desde el régimen militar en adelante, solo trata de conmover y seducir a la gente, con discursos sin contenido ideológico serio y campañas publicitarias, piñera no es nada novedoso, la derecha y la izquierda ya no existen en los medios y eso por una razón muy simple, al esconder su ideología el weon puede decir lo que quiere escuchar la masa y gana más votos, porque para que sepas, lo que importa en la política son los votos, no las ideas, y más con el sistema binominal. Si fuera un político como el que dices habría hecho cambios mucho más profundos, pero sigue con los cambios superficiales de la concertación... hay varios factores que influyen, en televisión son pocos los debates, si te fijas, la supuesta ideología la expresan de forma muy "tácita", solo se atacan como si fueran la U y el Colo... en eso se ha convertido la política, que te agreguen a la Cato no cambia nada... Dejaron de hablar de socialismo y capitalismo, dime cuando fué la última vez que los escuchaste decir "capitalismo" ¿crees que es porque no han ningún capitalista? no, son capitalistas y se hacen los weones, nunca dicen nada nuevo, solo nos ofrecen lo mismos de siempre con otro nombre... ¿cual fué la supuesta idea revolucionaria que inventó piñera? porque para ser un político distinto no basta con la pinta, hay que inventar una política distinta, y que yo sepa no ha inventado nada más que facturas... Por cierto, hay que diferenciar entre políticas y medidas... los bonos, reformas, y planes en general solo son medidas. el capitalismo, el marxismo, el nazismo, si son políticas, buenas o malas pero lo son. pregúntale a piñera algo un poquito más complejo de lo que dice y se queda callado...
En efecto. Es altamente estupido que en el resto del mundo no se imiten sistemas tan probadamente exitosos como los welfare state escandinavos,que al menos suplen las necesidades minimas de las personas que son susceptibles de ser consagradas por cualquier constitucion minimamente decente y eficaz.En Chile un derecho tan basico como la salud es en realidad un lujo,solo hay "acceso" a ella...pfff. La unica explicacion plausible a esta especie de autoflagelo tercermundista de elegir un sistema de mierda como este es precisamente el hecho de que en realidad nunca hubo una eleccion soberana del sistema capitalista-neoliberal,sino que nos fue impuesto por una minoria que de una u otra forma siempre se las arregla para doblegar el sentido comun colectivo,ya sea por medio de la coaccion mas evidente,por medio de la CIA y ultimamente por medio de la idiotizacion de la gente.
Macroeconomia I de Ing comercial, "el gasto de gobierno es un componente de la ecuacion gral. del PIB" Y esas discusiones o debates d ideas, me parecen siempre y cuando esten en su justa medida y en alguna reunion familiar, pero hay quienes en el poder piensan que pueden dirigir un pais debatiendo ideas y comunicandolas con makillaje, el autor del tema es uno d los tipicos. Con respecto a la politica, esta no es mas que la forma de que tiene cierta organizacion de funcionar, incluyendo al estado, politicas como las d las empresas, estan sustentadas en el mismo concepto. Por alguna razon que me cuesta entender, a ciertas personas les gusta investir ciertos conceptos con mucha solemnidad y formalidad, cosa que aveces distorciona el real significado del concepto, no obstante, en un cierto momento, aparece una figura usando un llamativo reloj rojo, sentado adelante junto a su conductor, cuando debiera ir atras, quebrando eskemas, y lo hace porque desde su punto d vista, x cierto muy parecido al mio, son weas formalizadas, sin muxo sentido, que poco importan al final. Ejemplo claro es cuando uso el "xD" y aparecen algunos diciendome poco serio y, por consiguiente, poco creible, que estupidez digo yo. Por ultimo, yo sinceramente me demoraria un pokito mas antes de decir que se quedara mudo si es que le pregunto algo mas complicao d lo que dice, sobretodo a alguien quien egreso con promedio 6.9 de ing comercial de la UC