nazis y el viaje a la luna

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Sabiduría, 15 Jun 2010.

  1. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    3.082
    Me Gusta recibidos:
    17
    “El día de hoy será decisivo en la historia de la técnica; con nuestro cohete hemos alcanzado el espacio libre y, por primera vez, lo hemos utilizado como puente entre dos lugares de la Tierra. Este 3 de octubre de 1942 es el primer día de una nueva era en la técnica de los viajes: la era de los viajes espaciales”. Quien así se expresaba fue el científico aleman Wernher von Braun. Aquel fue el comienzo de una inquietante historia, una trama apasionante que aparece en el libro Conspiración en la Luna.

    [​IMG]


    En 1931, cerca de proclamarse líder de Alemania Adolf Hitler, las teorías del austríaco Horbiger acerca de su visión del mundo eran aceptadas por mucha gente. Sus ideas habían calado tan hondo que, a finales de ese año, la Sociedad para Vuelos Espaciales de Berlín decidió comprobar una de sus insólitas teorías: la de la Tierra hueca. Según esta hipótesis, la superficie de la Tierra se encuentra en el perímetro interior de una esfera hueca, el Sol está situado en el centro de la cavidad y la Tierra se extiende infinitamente por debajo de nuestros pies en todas direcciones. Sería algo así como imaginarse el mundo al revés.


    Se eligió la ciudad de Magdeburgo para realizar la experiencia. Se lanzarían los dos cohetes que en ese momento tenían disponibles con la esperanza de que alguno de ellos ascendiera verticalmente hasta llegar a las antípodas de nuestro planeta. Increíble pero cierto. El primero se elevó tímidamente por encima del cobertor de hierro que parapetaba toda la estructura de lanzamiento, y poco más hizo que detenerse y caer al suelo. La segunda tentativa fue más prometedora: el cohete se elevó con mayor brío alcanzando unos metros hasta que se desvió y comenzó a volar vertiginosamente en horizontal sobre los atónitos testigos, que vieron cómo caía en un labradío cercano. El disparatado experimento había concluido y la errónea teoría de Horbiger quedaba sin demostración.



    Diez años antes, había visto la luz un clásico sobre el tema: Cohetes hacia los espacios interplanetarios, libro que ningún editor quiso publicar en su momento por considerarlo “irreal” pero que, una vez en la calle, tuvo un éxito arrollador a pesar de su carácter técnico.



    [​IMG]
    Nazis en la Luna: el mito



    Al final de la II Guerra Mundial, los espías que acompañaban a las tropas aliadas al entrar en territorio nazi quedaron impresionados por el nivel tecnológico alcanzado por los científicos alemanes. Aviones supersónicos, cohetes, bombas volantes, gas nervioso, misiles teledirigidos, tecnología invisible al radar, bombas atómicas… El ritmo de avance y de trabajo era tan alto que muchas fábricas estaban instaladas en dependencias subterráneas incluso cuando la guerra estaba perdida. Muchos técnicos trabajaban como si no fueran a perderla.



    Pronto, los soviéticos y los estadounidenses entablaron una dura pugna sobre el terreno para hacerse con los secretos tecnológicos de Hitler. Los americanos habían entrenado y seleccionado a sus espías desde 1944 dentro de la “Operación Overcast”. El cometido era sencillo aunque peligroso: entrar en lugares estratégicos con las tropas que se encontraban en el frente de guerra y hacerse con todo el material técnico que se encontrara. Esa operación finalizó en los últimos días de la guerra y pasó a denominarse Paperclip. La nueva misión consistía en llevarse a los científicos que manejaban ese entramado técnico. La lista de especialistas en cohetería, aeronáutica, electrónica, física atómica, gases nerviosos, guerra biológica o combustibles sintéticos era inmensa. El general Bosquet Web, encargado de la operación, lo dejó bien claro: “Si no aceptamos la oportunidad de poner en funcionamiento a los cerebros que desarrollaron esta maquinaria, permaneceremos varios años por detrás mientras intentamos cubrir un campo que ya ha sido explorado”.



    Para hacer las listas de los científicos a captar, los espías americanos se sirvieron de Werner Osenberg, que había dirigido la sección científica de la Gestapo, encargada de verificar la fiabilidad política de los científicos que trabajaban para el Reich. Los informes y expedientes de la siniestra policía permitieron a Osenberg hacer una lista de 15.000 nombres, cada uno con su filiación política y su valor científico.



    Walter Jessel, teniente del Ejército de Estados Unidos, encargado en 1945 de evaluar la lealtad de los científicos antes de que abandonaran Alemania, redactó un informe, basado en interrogatorios, cuya conclusión era que Von Braun y sus hombres trataban de ocultar sus informaciones a los oficiales estadounidenses. A pesar de ello, nunca serían puestos bajo estricta vigilancia por el comandante James Hamill, responsable directo de los científicos en la base militar de Fort Bliss (Texas): “No sólo los miembros de Paperclip estaban autorizados a un amplio acceso a las informaciones secretas, sino que no había ni toque de queda ni verificación del correo alemán las actividades de los científicos en el exterior eran muy poco controladas”.



    Varios meses después de la captura de los científicos nazis, el responsable de la “Operación Paperclip” le envió al presidente Truman los informes de los primeros científicos seleccionados. Fueron rechazados sin excepción. Un ayudante del presidente respondió lacónicamente a los militares: “Todos son nazis convencidos”. El general Web, máximo dirigente de Paperclip, se mostró furioso. Comenzó así una batalla en los pasillos de la Casa Blanca que afectó a las más altas esferas de la nación.

    [​IMG]
    Comienza la conspiración



    Quizá fuera en una reunión, o tras una serie de conversaciones entre ellos, pero lo cierto es que una facción del Ejército y de los servicios de inteligencia americanos, decidió poner en marcha la “Operación Paperclip” por su cuenta falsificando los informes y, en algunos casos, inventando las biografías de los científicos involucrados.



    El secretismo fue de tal envergadura que ni siquiera el presidente Truman y sus directos sucesores estuvieron al corriente de hasta qué punto antiguos nazis y oficiales de las temidas SS ocuparon puestos clave del Gobierno y gestionaron presupuestos millonarios. Se trataba de un grupo de poder actuando a espaldas del presidente y del Gobierno. Técnicamente, una conspiración. De hecho, no es casualidad que muchos de esos científicos nazis fueran promovidos por el entonces asesor presidencial en ciencia y tecnología, el doctor Vannevar Bush. Un apellido que sin duda le resultará conocido al lector.



    En 1985 la investigadora Linda Hunt publicó un revelador artículo en el Bulletin of the Atomic Scientists en el que revelaba lo siguiente: “Después de acceder a más de 130 antiguos expedientes de Paperclip me di cuenta de que todos habían sido cambiados”. Recordemos que los expedientes siguen aún bajo una férrea clasificación, a pesar de haber transcurrido más de 30 años, plazo que marca la ley para hacer públicos documentos secretos en EEUU.



    Un buen ejemplo es el de Wernher von Braun. En su ficha de inteligencia durante la guerra se podía leer: “El sujeto es un riesgo potencial para la seguridad según el gobernador militar”. Cinco meses más tarde, tras la finalización del conflicto bélico y previo paso por el espionaje de Paperclip, su ficha quedó limpia: “No hay información negativa sobre el sujeto el gobernador militar de la zona es de la opinión de que no comporta riesgo para EEUU”.



    En cualquier caso, todos esos científicos y espías nazis acabaron trabajando en el país de la libertad, y sus crímenes fueron encubiertos.
    [​IMG]
    Secretos inconfesables del Saturno V



    Tras el histórico discurso pronunciado por el presidente Kennedy en 1961, en el que prometió “poner un hombre en la Luna que regresará sano y salvo a la Tierra antes de que acabe esta década”, la prioridad del programa espacial aumentó y fue directamente confiado a los ingenieros del equipo de Wernher von Braun, quien se convirtió en el primer director del Marshall Space Flight Center, el centro de desarrollo de sistemas de transporte y propulsión de la NASA. El peso y las decisiones más importantes del programa, recayeron así sobre un ex oficial de las SS y su antiguo cuadro de trabajadores nazis, que habían construido los misiles que destruyeron Londres.



    Además de Braun, los dos hombres más importantes en la aventura lunar eran Kurt Debus y Arthur Rudolph. El primero, ex miembro de las SA grupo paramilitar nazi, de las SS, y de otras dos agrupaciones nazis, se convirtió en el primer director del Kennedy Space Center de Cabo Cañaveral, lugar de lanzamiento de las misiones Apollo; Arthur Rudolph, la mano derecha de Von Braun, fue el cerebro que diseñó el cohete más potente de la historia, el que lanzaría al Apollo 11 a la Luna: el Saturno V.
    [​IMG]
    Al acabar la guerra, Rudolph fue traspasado por efecto de la Paperclip a un campo de detención estadounidense y a finales de 1945 entró en Estados Unidos junto a Von Braun y el equipo del V-2. Tras una cuarentena de seis meses, Truman aprobó la estancia de los científicos nazis, muchos criminales de guerra.



    Debido al pasado de Rudolph, el servicio secreto estadounidense le sometió a escrupulosos interrogatorios hasta que dio su visto bueno para que entrara a formar parte del destacamento alemán en la base militar de Fort Bliss. Mientras trabajó para los militares estadounidenses, su tapadera fue una empresa civil denominada Solar Aircraft Company. En 1949 fue interrogado de nuevo por el FBI acerca de su afiliación al partido nazi. Su respuesta fue casi cómica: “Hasta 1930 yo simpatizaba con el partido social democrático. Después de 1930 la siniestra situación económica del país me conducía a la catástrofe, quedando sin empleo. El gran número de desempleados causó la expansión de los nazis y de los comunistas. Asustado con la posibilidad de que los rojos llegaran al poder, me uní al partido nazi para preservar la cultura occidental”.
    [​IMG]
    En su ficha inicial del ejército, tras ser capturado por los americanos, estos habían anotado lo siguiente: “100% nazi, del tipo peligroso. Se le debe dar un trato de alta seguridad se sugiere el internamiento”. Sin embargo, la ficha que los servicios secretos elaboraron rezaba: “Nada en nuestros archivos indica que él fuera un criminal de guerra o un ardiente nazi”. Cinco años después obtenía la ciudadanía estadounidense con honores.



    Mientras trabajó para la NASA en el desarrollo del cohete Saturno V, Rudolph recibió un doctorado honoris causa por la Universidad de Florida y la medalla de servicios excepcionales, la más alta condecoración que otorga el Ejército de EEUU.



    Los cargos que este nazi desempeñó en el programa Apollo fueron casi tan importantes como los de su jefe, Wernher von Braun. Empezó como director de la ingeniería de sistemas, con centenares de científicos y técnicos a su cargo. Mientras desempeñó ese puesto fue el nexo de unión entre el centro de control de vuelo en Houston y el centro de lanzamientos en Cabo Cañaveral, los dos lugares más importantes de las misiones a la Luna. Después fue nombrado director del proyecto Saturno V, lo cual suponía decidir los días de lanzamiento de los cohetes. Junto a Von Braun, Rudolph fue vital para que el hombre llegara a la Luna. No es casualidad que el primer cohete Saturno V, e llevó al espacio a la nave Apollo 4, se lanzara el día de su cumpleaños.



    Arthur Rudolph se retiró en 1969, meses después de la llegada del hombre a la Luna, cuando la exploración lunar no habían hecho más que empezar. Pero había cumplido su misión, al igual que Wernher von Braun, que también se retiró poco tiempo después. Habían construido el cohete que querían los norteamericanos y, tras firmar las confidencialidades y los documentos pertinentes, se retiraron…



    espero que les guste y no se les olvide la credibilidad eso seria saludos
     
    A nxcho89 le gusta esto.
  2. -WiiLLMAN-

    -WiiLLMAN- Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    42
    buen tema........

    solo podrias cambiar la fuente, puesto ke es muxa la info y al ser la letra tan pekeña molesta un poko la vista........

    Trata de editar algo la info cambiar los kolores y aplikar su spoiler derrepente......
    Idem para todos tus temas...
    saludos !
     
  3. .-ZINEDINE ZIDANE-.

    .-ZINEDINE ZIDANE-. Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    27.085
    Me Gusta recibidos:
    42
    vale x la info ...
    tan la raja las fotos xd
     
  4. Konanemia

    Konanemia Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    0
    mmm muy bueno, no lo sabia, nisiquiera lo habia escuchado, doy credibilidad cumpa, se agradece :D!
     
  5. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    3.082
    Me Gusta recibidos:
    17
    Se agradecen los comentarios y si no es algo muy conocido
    saludos
     
  6. ♫Ingrid Bergman♪

    ♫Ingrid Bergman♪ Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    17.060
    Me Gusta recibidos:
    44
    esta la reverenda raja lo leere completisimo
     
  7. Senritsy Takeda

    Senritsy Takeda Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Dic 2009
    Mensajes:
    3.185
    Me Gusta recibidos:
    1
    ya lo habia visto, pero se agradece igual po
     
  8. ┤Hey.Satan├

    ┤Hey.Satan├ Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    20 Dic 2009
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    0
    Excelente Info.

    Aunque no es sorprendente, aporta datos nuevos sobre la incapacidad que tuvo Truman para tratar los temas referentes a las Post guerra.




    Muchas Gracias!!
     
  9. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    3.082
    Me Gusta recibidos:
    17
    si truman fue el presidente mas impopular de la historia termino su mandato con tan solo un 22% de opiniones favorables
     
  10. RECINA

    RECINA Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Dic 2009
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ya funaba pero bale por la info
     
  11. benmarmax

    benmarmax Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    263
    Me Gusta recibidos:
    0
    me dio paja leer todo pero lo ke alcanze a leer es interezante
     
  12. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    3.082
    Me Gusta recibidos:
    17
    ¿?¿?¿? note entendi compadre
    saludos