Desde Chile detectan la primera súper tormenta en un exoplaneta

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por DE TRANS, 23 Jun 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Desde Chile detectan la primera súper tormenta en un exoplaneta

    Los astrónomos midieron por primera vez una súper tormenta en la atmósfera de un exoplaneta, el conocido "Júpiter caliente" HD209458b.

    por [COLOR=#2b5f86]UPI [/COLOR]- 23/06/2010 - 16:29
    [​IMG]


    (Foto: ESO)


    El Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral, ESO, en el Cerro Paranal de la Región de Antofagasta, permitió a los cientí­ficos del centro medir por primera vez una súper tormenta en la atmósfera de un exoplaneta, el conocido "Júpiter caliente" HD209458b.

    Las observaciones de alta precisión de monóxido de carbono, muestran que este gas fluye a enorme velocidad desde el lado diurno, extremadamente caliente, hacia el lado nocturno y más frí­o del planeta.

    Las observaciones permitieron también otra primicia apasionante: medir la velocidad orbital del exoplaneta, entregando una medición directa de su masa. El estudio aparece esta semana en la revista Nature.

    "Definitivamente HD209458b no es un lugar apropiado para débiles. Al estudiar con gran precisión el tóxico monóxido de carbono, encontramos evidencia de un súper viento soplando a una velocidad de 5 mil a 10 mil kilómetros por hora", explicó el lí­der del equipo de astrónomos, Ignas Snellen.

    HD209458b es un exoplaneta que posee cerca de un 60% de la masa de Júpiter y orbita una estrella de tipo solar ubicada a 150 años-luz de la Tierra, hacia la constelación de Pegaso. Dando vueltas a una distancia que equivale a una vigésima parte de la que separa al Sol de la Tierra, el planeta es calentado intensamente por su estrella anfotriona, y posee una temperatura en su superficie de cerca de mil grados Celsius en el lado caliente.
     
  2. m2fsr

    m2fsr Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Jul 2007
    Mensajes:
    387
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vale x la Info...
    Se agradece!
     
  3. gato18

    gato18 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Feb 2008
    Mensajes:
    3.531
    Me Gusta recibidos:
    5
    ooo guau, pero me entra la duda , que factores influye para que el viento corra de 5mil a 10mil kilometro por hora?, no me imagino como debe ser el viento.
    saludos.
     
  4. nofate

    nofate Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    1.043
    Me Gusta recibidos:
    1
    que cuatiko, igual me intriga la forma que miden esas cosas... gracias compa
     
  5. Radickal

    Radickal Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    15 Nov 2009
    Mensajes:
    2.023
    Me Gusta recibidos:
    0
    La combustión, el calor :D
     
  6. zenitani

    zenitani Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    5.834
    Me Gusta recibidos:
    156
    c agradc la info compaaaa ,.,
     
  7. Snakesaez

    Snakesaez Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias por la info :D
     
  8. Thymx

    Thymx Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    513
    Me Gusta recibidos:
    0
    interesante...
     
  9. Sergioo Andrees !

    Sergioo Andrees ! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    74.021
    Me Gusta recibidos:
    12
    se agradece la infoo !
     
  10. [D]ark[Z]ero[S]

    [D]ark[Z]ero[S] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    11.567
    Me Gusta recibidos:
    4
    valeeeeeeeeee perro!!!
     
  11. wena_compadre

    wena_compadre Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    9 Jun 2009
    Mensajes:
    711
    Me Gusta recibidos:
    9
    Son las tremendas diferencias de temperatura que tienen los lados del planeta, la cara que da hacia la estrella se calienta mucho, mientras la otra, se enfria mucho, ahora por un tema fisico, las altas presiones (asociadas a altas temperaturas) siempre se desplazaran hacia el lado de bajas presiones (asociadas a bajas temperaturas), y al ser la diferencia de temperatura tan extrema (no sé de cuanto hablamos en este caso) se produce que el desplazamiento de alta a baja sea tan veloz.
     
  12. pipe.23

    pipe.23 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    13.988
    Me Gusta recibidos:
    1
    se agradece la info
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas