Albert einstein y el 2012

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por seoklez, 8 Jul 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. luxo_metal

    luxo_metal Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    13 Sep 2006
    Mensajes:
    275
    Me Gusta recibidos:
    2
    wahahahahahahahahahhaha
    siiiiii!!!!!!
    xD

    aparte lo que el socio ta hablando aqui es sobre el polar shift y eso si tiene relacion con el 2012
    y se relaciona a los cambios que habran en el clima por el cambio de eje de la tierra
    al fin y al cabo es una teoria al igual que el calentamiento global solo que este ultimo a sido comprobado que es FAKE!:sing:
     
  2. Dankaos77

    Dankaos77 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    28 Jun 2010
    Mensajes:
    817
    Me Gusta recibidos:
    0
    ya veremos ke pasa mas adelante
     
  3. BESTKUBEN ™

    BESTKUBEN ™ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Oct 2008
    Mensajes:
    2.841
    Me Gusta recibidos:
    14
    OHHH! tienes razon weon , antes se veian esas weas de avejas por todas parters & a cada hora weon , ahora no veo una de esas weas desde que estudiaba weon , se asomaba una o mas c: , muy buena teoria o como se llame D: ! me dejjaste dudoso si weon , buscare mas informascion de esta weaita c:
     
  4. fredddyx21

    fredddyx21 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Ago 2008
    Mensajes:
    3.909
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo tampoco he visto abejas wn...
    pero en el verano puta q vi hartas

    no sera x q estamos en invierno ??
    esa wa es toyo
    el 2012 es un mito wm !!!
     
  5. metal_alvaroz

    metal_alvaroz Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    3.047
    Me Gusta recibidos:
    0
    CTM !!!!!!! legal wn
     
  6. leofre

    leofre Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    26 May 2007
    Mensajes:
    8.339
    Me Gusta recibidos:
    0
    The Happening
     
  7. deftonio

    deftonio Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    1.270
    Me Gusta recibidos:
    2
    hace tiempo que se habla de que las abejas están desapareciendo, pero hay otras teorías que simplemente están en procesos de emigración...
     
  8. JANO RD

    JANO RD Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    1.435
    Me Gusta recibidos:
    8
    sera porque estamos en pleno invierno que no se ven abejas ?
     
  9. tetagametron

    tetagametron Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    9 Jun 2010
    Mensajes:
    257
    Me Gusta recibidos:
    0
    x2....
     
  10. zipdrive69

    zipdrive69 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    8.942
    Me Gusta recibidos:
    4
    o verdad no he visto muxas abejas..
     
  11. q original mi nick

    q original mi nick Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Feb 2010
    Mensajes:
    1.382
    Me Gusta recibidos:
    1
    pa q tan pesismistas, mirienlo por le lado bueno: ya no mas picaduras eaaeaaaeaa
     
  12. seoklez

    seoklez Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    2.307
    Me Gusta recibidos:
    2
    [​IMG]

    A todos los excepticos les agrego mas info sobre el tema,basta con que busquen info en el google.

    Como todos sabemos, la actividad humana y las formas de producción actuales modifican el medio ambiente y representan una seria amenaza para muchas de las especies que viven en él. Las abejas no son la excepción: su desaparición se viene observando desde los años 90 y, más allá de perjudicar a quienes viven de la apicultura, su extinción representa una grave amenaza para la reproducción de plantas y flores.

    Si bien los investigadores y los apicultores aún no han identificado con claridad la causa de esta situación, muchos sostienen que existe una incidencia negativa por parte de las ondas electromagnéticas, los pesticidas, los parásitos, la contaminación y el cambio climático, entre otras.


    Más allá de que la desaparición de las abejas se registra desde los años 90, en el otoño del 2006 se dio la primera señal de alarma cuando comenzaron a desaparecer rápidamente en Estados Unidos, con pérdidas en las poblaciones que rondaron entre el 30 y el 90 por ciento. Esta situación, conocida como “síndrome de colapso de las colonias” (CCD, por sus siglas en inglés), continuó intensificándose, abandonando los insectos sus colmenas y dejando sólo a la abeja reina y algunas más jóvenes.

    El CCD también fue registrado en países europeos como Gran Bretaña, Francia, Bélgica, Italia, Alemania, Suiza, España, Grecia, Polonia y Holanda desde principios del 2000. Este fenómeno, sumado a la intoxicación por pesticidas, hace que las abejas pierdan su capacidad de orientación y no puedan regresar a las colmenas.

    Otra de las causas está dada por la influencia de los campos electromagnéticos. Al respecto se han realizado numerosos estudios que confirman que las tecnologías actuales, como teléfonos inalámbricos, producen un debilitamiento de las colmenas, una incapacidad de las abejas en encontrarlas y mayor predisposición a contraer enfermedades.

    Las abejas, que estarían en el planeta desde hace por lo menos unos cien millones de años, son pilares de la polinización, por lo que la presencia de muchas flores, frutas y legumbres dependen de su existencia.

    No por nada Albert Einstein previno a la humanidad: “Si la abeja desapareciera de la superficie del globo, el hombre no tendría más que cuatro años a vivir, no más polinización, no más hierba, no más animales, no más hombres”.

    Más sobre extinción de abejas en el informe de Dominique Guillet.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas