Ejercicio 2: Arma la historia...

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by farrokha, Jul 10, 2010.

  1. farrokha

    farrokha Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Joined:
    Jun 1, 2009
    Messages:
    7,063
    Likes Received:
    4
    Esta propuesta sugiere desde la práctica, internalizar conceptos de narratología que deben manejar.

    El ejercicio es el siguiente.

    Se extiende a continuación una lista de elementos que deberán utilizar para armar una historia. Partimos por el tipo de narrador, pieza clave que configura el resto del escrito.

    Para dar mayor dinamismo al ejercicio, se ofrecerán 3 "propuestas para...", así tendrán la posibilidad de elegir la que más les acomode.

    Cada una de estas propuestas presenta un tipo de narrador, un escenario, un determinado trabajo de tiempo y espacio, personajes, argumento, etc. Cada elemeto relativamente nuevo, seexplicará entre paréstesis.


    PROPUESTA 1:


    TIPO DE NARRADOR: OMNICIENTE- ASPECTO CON (el narrador sabe todo cuanto acontece a los personajes, se puede adelantar a los hechos. Conoce el pasado, el presente y el futuro de los participantes de la acción)


    PERPECTIVA DEL NARRADOR FRENTE A LA ACCIÓN: COMPROMISORIA (el narrador solidariza con sus personajes)

    PERSONAJE PRInCIPAL ESTEREOTIPO (responden a una imagen prefijada y reiterada en formas conductuales y expresivas) EN ESTE CASO UTILIZAR EL ESTEROTIPO DE: LA MUJER GOLPEADA

    ESCENARIO: AÑO 2010, PERIFERIA DE SANTIAGO DE CHILE.

    CONDENSACIONES TEMPORALES: IN MEDIAS RES (la historia comienza desde el "medio" de la acción)

    * UTILIZACIÓN OBLIGATORIA DE FIGURAS RETÓRICAS

    PROPUESTA 2:

    ESTILO: CORRIENTE DE LA CONCIENCIA (conciencia que fluye en forma de río o corriente. Se debe mostrar a la conciencia en movimiento natural e ítimo. Supresión marcada de nexos oracionales, o de conectores y de marcadores linguísticos de orden, hecho que influye en que el discurso resulte caótico, sin lógica. Evadir la relación causa efecto. Suprimir signos de puntuación o reducirlos al mínimo. Emplea comillas y suprime las mayúsculas como marcas discursivas)

    TIPOGRAFÍA: Para este tipo de relato utilizar (dentro de lo que permitan los cursores de portalnet) las formas grafemáticas. Explotarlas. Si quieren resaltar una idea aumenten el tamaño de la letras al máximo. Si una acción es depplorable, baja, desanimada, hacer el efecto de letras cayendo etc.

    en este tipo de relato sólo necesitas echar todo afuera.:guiño:


    PROPUESTA 3

    NARRADOR PROTAGONISTA. CUENTA SU PROPIA HISTORIA EN PRIMERA PERSONA.

    ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Y EL ESPACIO: ALTA EDAD MEDIA (donde se desarrollan las caraceristicas más puramente representativas de la época medieval: invasiones, feudalismo,caballero, justas etc)


    CONDENSACIONES TEPORALES: REMEMORAR DEL PROTAGONISTA. dESDE UNTIEMPO PRESENTE EL PROTAGONISTA RECUERDA LOS TIEMPOS MEJORES.

    TIPO DE MUNDO: MARAVILLOSO ( pacto de verosimilitud. En este tipo de mundo cualquiier situación es natural. La existencia de animales imposibles, de escenarios fantásticos etc)

    TÓPICOS LITERAIOS: ubi sunt? (dónde están) característico de los relatos que utilizan el ejercicio de recordar el pasado ¿dónde están los tiempos mejores?



    Si tienen dudas con respecto al ejercicio, déjenlas acá...

    recuerden!!

    al momento de elegir una de la spropuestas, pongan al principio: desarrollo de la propuesta 1, por ejemplo.


    SALUTERS!
     
  2. :::RVD:::

    :::RVD::: Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 19, 2008
    Messages:
    671
    Likes Received:
    1
    Propuesta 1.

    No creo haber cumplido con todo, pero no quise retocarlo más... Además no me cueja bien la retórica y la compasión por personajes que no muestran nada como para adular...

    En fin, sé q harás muchos cambios y correcciones, a los cuales estaré atento ;)

    Saludos, cuídense y muchas gracias por la oportunidad de q me pueda expresar... :D
    Aios.

    RVD.
     
  3. farrokha

    farrokha Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jun 1, 2009
    Messages:
    7,063
    Likes Received:
    4


    Utilizaste todos los elementos, salvo las figuras retóri¡cas, aunque podemos considerar la descripción del "último golpe" como un recurso de sonoridad y sensación de "resequdad", las palabras fueron precisas.

    Las palabras en rojo se destacan porque restan personalidad al escrito, la utilización de éstas denota la "posible" limitacion de ilativos o conectores. Debes cuidar que las expresiones "en la cual" "en los cuales" no se repitan en un espacio tan corto.

    La descripción de las emociones y del espacio ayudan al lector a imaginar más facilmente el escenario. Eso denota tu propia perpectiva compromisoria con el lector (a eso nos referimos con el compromiso) porque no generas trabas demasiado rebuscadas para desarrollar la historia.

    El detalle del espejo es un excelente referente. No sé si sólo salió o lo pleneaste. Me refiero a la parte en que el personaje evita reflejarse en el espejo mientras lava sus manos y luego en el final resaltas que en él se refeljaba lo que juntos (hombre y mujer) eran. Me pareció interesante.

    El lenguaje empleado nos recrea la escena decadente porque explotaste muy bien la descripcíon en ese plano.


    Es un buen escrito el que armaste, dan ganasde continuar la lectura.


    saluters!
     
  4. :::RVD:::

    :::RVD::: Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 19, 2008
    Messages:
    671
    Likes Received:
    1
    Estimada... Es genial presentar un escrito y ver en respuesta una muestra de interés y de conocimiento...
    Respecto a la falta de retóricas, bueno debo confesar q no supe ocuparlas, además de no tener muy claro de cuales son... :p Sorry, pero mi ignorancia no es menor...

    Corregí aquello q me marcaste, al menos las cosas en las q sí te encontré la razón...

    Eso lo del espejo es igual de intencional como los "Te Amo" y como las botellas a escena... ;)

    Gracias por tus comentarios y espero q no sea el único en presentar un escrito...

    Saludos y Cuídense.

    RVD.
     
  5. Mirror Mirror

    Mirror Mirror Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 6, 2008
    Messages:
    10,661
    Likes Received:
    3
  6. farrokha

    farrokha Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jun 1, 2009
    Messages:
    7,063
    Likes Received:
    4
    Buen relato! sólo falta defniir mejor los escenarios, en cuanto a emociones descritas, con una puntuación más certera. El uso de cursivas, marcas exclamativas, le da mas personalidad. Falta división de ideas en párrafos. En este tipo de relatos, sería interesante considerar diálogos entre los personajes, pero te ceñiste perfecto al referente que se dio.

    el tópico lieterario que impera en el relato está bien trabajado, quizá un poco menos repetitivo, sobretodo en el final, sería bueno.

    salutersssss!
     
  7. Ermitaño

    Ermitaño Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 30, 2008
    Messages:
    10,007
    Likes Received:
    12
    Propuesta 2

    "Ventana al mundo"

    “Wiiiiiuuuu wiiiiuuuuu” será la ambulancia o los bomberos siempre me confundo con ese sonido… de seguro van a llegar tarde puta que es penca la vida así como no van a llegar tarde si no hay motivación yo creo que cualquiera pierde la vocación no te pagan te cagay de hambre tienes que mendigar plata porque en el fondo eso es lo que hacen con la venta de las rifas y el puerta a puerta … viejas odiosas puta que debe ser penca ver sus caras odiosas como diciendo “ya andan pidiendo plata estos weones” si a fin de cuentas ellos le pueden salvar la vida…ojalá algún día se le queme la casa a alguna de esas viejas que no dan plata o que buscan excusas [FONT=&quot]“jajajaja”[/FONT]puta que me reiría [FONT=&quot]“jajaja vieja culia’ gorda asquerosa [/FONT][FONT=&quot]salva tu casa ahora con los [/FONT][FONT=&quot]cien pesos[/FONT][FONT=&quot]”[/FONT] … malditas palomas por que o irán a cagar a otra ventana…cuantos metros habrán de aquí abajo no creo que mas de 30 igual me haría mierda abajo uuu si cayera de cabeza

    [FONT=&quot]“[/FONT][FONT=&quot]aaaa
    ...........aaaa
    [/FONT]
    [FONT=&quot]
    [/FONT]
    [FONT=&quot]....[/FONT][FONT=&quot]..[/FONT][FONT=&quot]........[/FONT][FONT=&quot]......[/FONT][FONT=&quot]....[/FONT][FONT=&quot]aaaarrrr
    [/FONT]
    [FONT=&quot]....[/FONT][FONT=&quot]...[/FONT][FONT=&quot]...[/FONT][FONT=&quot].[/FONT][FONT=&quot]...[/FONT][FONT=&quot]........[/FONT][FONT=&quot].....[/FONT][FONT=&quot].......[/FONT][FONT=&quot].....[/FONT][FONT=&quot].....[/FONT][FONT=&quot]....[/FONT][FONT=&quot]ggggghhh[/FONT][FONT=&quot]”[/FONT]



    … porque no apagan la sirena de una vez cuanto humo “porque te persignas vieja ridícula como si algo fuese a cambiar por esoque tal si te quemo la casa y te persignas cuando estés adentro ardiendo” después tendría que [FONT=&quot]arrancar[/FONT] salir del país Argentina es una solución con toda la corrupción que hay allí no creo que sea difícil cambiarme la identidad pero seria sospechoso vivimos cerca lo mejor seria quedarme aquí bueno lo relevante es que nadie me vea los famosos testigos oculares las huellas digitales no son importantes en un robo si pero en esos casos puedo usar guantes de látex o quemarme lasyemas de los dedosparaquedarme sin huellas o cambiármelas por las de los pies como el mexicano que salió en la tele la otra vez pero eso debe doler…que feas están mis manos voy a tener que dejar de comerme las uñas pero si no me las como solo las mastico y a veces no las uñas sino la piel bah y el humo que estará haciendo el dueño del departamento [FONT=&quot]probablemente sea un hombre en esta sociedad machista aun es difícil que las mujeres tengan un buen estatus socioeconómico como para tener ese departamento[/FONT]…probablemente aun este en la oficina o en algún café con piernas manoseandoa alguna colombiana o brasileña de esas que tienen[FONT=&quot]tremendo culo[/FONT] que son ricas las brasileñas y [FONT=&quot]Elaini[/FONT] con ese vestido blanco ajustado ese día andaba sin sostenes y con colaless se traslucía todo con esa tela delgada que resaltaba sus pezones erectos que ganas de tocarla[FONT=&quot]como quisiera[/FONT] . .. [FONT=&quot]quien toca el timbre [/FONT]por la cresta.
     
  8. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 5, 2008
    Messages:
    19,255
    Likes Received:
    5
    Propuesta número 3:

    Ya casi no puedo sentir el metal en mi mano. Los sentido se apagan poco a poco. Sólo unos minutos atrás el bosque hervía en voces, en gritos, en sollozos. El trino de los pájaros hambrientos, el rugir de los dragones temerosos, el grito agudo y lejano de los humanos, oprimidos y aterrados. Pero todo se ha apagado. El peso del metal aprisionado en mi mano se desvanece, se esfuma, y el mango que blandía con ira es sólo una débil huella sensorial. Creo que alguna vez sostuve algo ahí, que alguna vez empuñé algo, ahí en mi palma, pero ya no estoy seguro.

    La tierra húmeda a mis espaldas. El cielo gris sobre mi cabeza, muy sobre mi cabeza y las copas calmas de los árboles. El sonido. El viento apagado. La luz rengueante y en retirada. Todo se difumina. Mi cuerpo disuade sus existencias, y me lleva a la noche, antes de tiempo. Sólo es noche para mí. Sólo es de noche dentro de mí.

    ¿Qué fue de aquel sueño? Corríamos por los prados sin pensar en el mañana, ni en el ayer. Las cosas eran como debían ser. Los prados dorados de trigo y los bosques de copas flameantes. Las viejas casas en sus troncos, los puentes sobre el fresco y eterno cauce del río. La cascada de colores y el gruñón y escamoso anciano que vivía tras su lengua. Cuando entrábamos sin tocar el timbre solía chamuscar los penachos de nuestros arreglos florales, las telas blancas y todas las ofrendas que le solíamos llevar. Todo era honesto, realmente estábamos agradecidos. Eran días hermosos y tranquilos.

    Ella me llevó de la mano, bajo el sauce de los cantos, cuyos verdes cabellos se remojaban en invierno, pero cuyos pies se mantenían secos durante el verano. Estaba a varios metros del cauce para aquellos días de sol y de brisas cálidas. Escalamos las ramas para mecernos con la música del viento en las hojas. Ella me besí en la mejilla y pintó con barro la señal del sol. Ahora sus huesos los roen las ratas, y no puedo recordar cómo terminé aquí, de espaldas a mi tierra, con el enorme cielo gris justo frente a mí, clamando mi alma, calmando mi ira, diciéndome que me deje llevar.

    Pero ya no depende de mí...