Los investigadores obtuvieron los datos de un estudio acerca de los niveles aburrimiento de 7 mil personas de entre 35 y 55 años que se realizó entre los años de 1985 y 1988. De acuerdo a los resultados obtenidos, el 10 por ciento del total de participantes afirmaban estar aburridos en el trabajo; los científicos rastrearon quiénes de ese grupo habían fallecido hasta abril de 2009, menciona el sitio impre.com. De acuerdo a este comparativo 37 por ciento de los que afirmaron estar muy aburridos tenían más probabilidades de morir al finalizar el período del estudio. Los investigadores Annie Briton y Martin Shipley relacionan el estado de aburrimiento con baja autoestima y depresión, sentimientos que conducen a adquirir hábitos nocivos como dejar de ejercitarse y adquirir vicios como el alcoholismo, la drogadicción y el tabaquismo, menciona el sitio muyinteresante.es. Los padecimientos derivados de este tipo de conductas y actitudes son principalmente cardiovasculares. De acuerdo al investigador Shiley, existe suficiente evidencia en la recurrencia de infartos como para afirmar los vínculos que existen entre el aburrimiento y la expectativa de vida. mas aburrioo que stee wn de bartt!
debe afectar en algo ro .. porke si tay feliz en tu pega ..te gustaria ir a trabajr too el dia pero si te kaekmo las wea tu jefe o no te gustatu pega...te exay a morir kon decor ...aa pega mala..pega kla..tonce iwal de be afectar el nivel social o emocional k tengas enel lugar donde trabajas o compartes con amistades