http://img213.*************/img213/7454/foto202vq5.jpg Comercio de Concepción tendrá fuerte impulso con nuevo centro comercial Luego de tres años de postergaciones, se comenzará a construir el Mall del Centro, en el cual se invertirán 70 millones de dólares. Después de que pasaran tres años desde que se anunció su construcción e incluso se colocara simbólicamente la primera piedra, es un hecho que finalmente de aquí a fines del 2011, el esperado Mall del Centro estará funcionando en la ciudad de Concepción, específicamente en el cuadrante integrado por las calles O’Higgins, Ongolmo, Barros Arana y Orompello, a menos de una cuadra del Palacio de Tribunales y donde en décadas pasadas se ubicó el Teatro de la Universidad de Concepción. El proyecto, que tiene un presupuesto de 70 millones de dólares, tuvo que ser postergado el 2007 debido a la crisis económica que afectó a todo el mundo, por lo cual la Inmobiliaria Marina Arauco decidió retrasar el comienzo de las obras. Aunque todavía no está definido completamente, se espera que la construcción del segundo centro comercial que tendrá la ciudad y que contará con 90 mil metros cuadrados, se inicie entre septiembre y octubre próximo. Entre las características que tendrá aparecen un edificio de 27 pisos, que se transformará en el más alto de la Región del Biobío, además de salas de cine, patio de comidas, un hotel y también a Ripley y Líder como tiendas ancla. "Tuve una reunión con los ejecutivos del mall y me confirmaron su intención de retomar el proyecto, para lo cual no hay inconvenientes porque todos los permisos están listos. Es muy positivo que contemos con un centro comercial que esté dentro de la ciudad misma", señaló el alcalde de Concepción, Patricio Khun. GRAN IMPULSO Uno de los sectores que más se vio afectado con el terremoto en la capital regional fue el comercio, porque además del cierre de una gran cantidad de locales por no tener dónde funcionar, los que siguen funcionando han sufrido con la baja de público lo que afecta directamente sus ventas. Ante lo mismo, la máxima autoridad comunal dijo que "esta información es un buen síntoma considerando que somos una ciudad que viene recién saliendo de una emergencia, por lo que será de mucha ayuda para impulsar la actividad". Sobre el tema también se refirió Marcos Caamaño, presidente de la Confederación del Comercio Detallista y director de la Cámara de Comercio de Concepción, quien destacó que “es una muy buena noticia porque permitirá prolongar el centro de la ciudad, se sumarán nuevos locales que siempre se ubican alrededor de estos centros comerciales y además servirá para el desarrollo del comercio que lo rodea”. GRUPO PLAZA Pero el Mall del centro no es el único lugar de esta envergadura que en el corto tendrá Concepción, porque el Grupo Plaza (controlador del Mall Plaza del Trébol, ubicado en la autopista que une Concepción y Talcahuano), ya anunció que retomará la construcción de un nuevo recinto de estas características, para lo cual tiene listo el terreno en el sector de Pedro del Río, junto al río Biobío. Video del proyecto fuente http://www.latercera.com/contenido/680_277876_9.shtml
no se es mi apresiación y opinión, no deberían ocupar esa tremenda cantidad de dinero en re estructurar nuevamente nuestra región en especial concepción que fue bastante afectada, en ves de crear un mall ?????? no se aveces creoo que los dineros son malamente distribuidos en pro de un bienestar común.
Estaría bueno para que se vacíe un poco el mall de Talcahuano, que los fin de semana y festivos es una lata de sardinas, además se supone que con eso hay mas pega para la gente de la ciudad.
aunque lo encuentres un poco descabellado, despues de un desastre la mejor forma de potenciar una región devastada, no es precisamente reconstruir de inmediato, si no primero dando empleo, a los que lo perdieron y fomentar el comercio, este proyecto da las 2 cosas, y eso le viene de perilla a la región que actualmente necesita una inyección de trabajo y proyecciones económicas de aquí al corto plazo, asi que encuentro una excelente iniciativa, ojala que se creen muchos puestos de trabajo, y con esto palear un poco el desempleo.
y la pobreza wn? deverian pensaresa wea antes de construir weas tan caras wn auque sea por pribados noce deverian pansar un poko mejor las autoridades antes de dar los permisos... por otro lao es pega pa los obreros y weas raras... discutible... saludos
si yo estoy de acuerdo ... ademas el dinero invertido para construir son de empresas privadas .. y no del gobierno creo ... y si es asi, a las empresas les importa poco o nada ayudar a la gente sin veneficios propios.
lo encuentro bueno, es bueno q conce como ciudad progrese, ademas significaria mas trabajo en la zona
Seria bueno se generaran mas empleos en nuetro alicaido concepcion,y a su vez se descongestionara el mall de trebol
Hola yo igual soy de conce, ese mall debe estar financiado mayormente por privados por lo cual el dinero invertido no sera tan grande como uno cree y sí, podrian gastarlo en reconstruir lo que se vió afectado por el terremoto pero a mi juicio el mall tiene un impacto mucho mayor aunque invisible a las personas comunes como nosotros pero en verdad servira mucho a la economia aunque contradiciendome digo que odio a las multi tiendas y sus derivados pero el sistema esta hecho así ... la duda que me salta es si esta construccion tiene contemplado que aumentara el flujo de gente lo que traear mas robo y un sin fin de problemas incluso al medio ambiente =/
Seria bueno encuentro yo , asi va a ver mas trabajo para le gente, tampoco esperen que les llegue todo a las manos. Exepto por la gente anciana y discapacitada,obvio.