¿porque la uf quedo fija en $ 21.227,57?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por sebanya1a, 26 Jul 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sebanya1a

    sebanya1a Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    0
    inicio este tema para saber la razon de que el valor de la uf haya quedado fijo en ese valor que por otra parte es el mas caro del año, ya que por lo menos en la pagina oficia lleva desde el 10 de julio y seguira asi por lo menos hasta el 9 de agosto, ¿cual es la razon de esto? ya que para los efectos de prestamos y todo los temas financieros afecta mucho.
     
  2. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Porque la variación del IPC fue nula osea 0, espera para los próximos meses que se viene un alza...
     
  3. ARTISTA

    ARTISTA Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    2.592
    Me Gusta recibidos:
    23
    por el el ipc fue 0
    osea se mantiene la UF
     
  4. Nimia33

    Nimia33 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    2.263
    Me Gusta recibidos:
    2
    Porque el IPC no se movio nada, es decir la variación fue 0.
     
  5. sebanya1a

    sebanya1a Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias....
     
  6. oxoempire

    oxoempire Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    318
    Me Gusta recibidos:
    0
    maracos no mas, mas caro me sale la casa
     
  7. Andrea Pirlo

    Andrea Pirlo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    60.725
    Me Gusta recibidos:
    37
    La Unidad de Fomento (UF) es una unidad de cuenta reajustable de acuerdo con la inflación, usada en Chile. Su código ISO 4217 es CLF. Fue creada por el Decreto Nº 40 del 20 de enero de 1967, siendo su principal y original uso en los préstamos hipotecarios, ya que era una forma de revalorizarlos de acuerdo con las variaciones de la inflación.
    Uso financiero
    Posteriormente se extendió a todo tipo de préstamos bancarios o financieros de privados o particulares, inversiones (depósitos a plazo u otros instrumentos reajustables), contratos y en algunos casos honorarios. Sigue siendo la forma preferida y predominante de determinar los costos de construcción, valores de la viviendas y de cualquier préstamo hipotecario sea privado o del Estado. Los valores se pagan o cobran en pesos, según el valor del día, que es la moneda de curso legal.
    El sueldo máximo imponible tanto para AFPs, como isapres y Fonasa es de 64.7 UF.
    También se usa la Unidad de Fomento,es decir,U.F para especificar el precio de los planes de isapres, así como los montos máximos a pagar por las diferentes prestaciones.
    La mayoría de los seguros en Chile tienen expresados en UF tanto la prima como el capital asegurado.
    También se usa la UF en una serie de normas legales que fijan valores en la constitución de sociedades, multas, etc.
    Muchos contratos entre privados usan la UF como unidad reajustable. Por ejemplo, el costo de mantención de las cuentas corrientes habitualmente se expresa en UF y los gastos comunes de los edificios en algunos casos también pueden estar expresados en esta unidad.
    Una unidad similar pero usada mayormente en el pago de impuestos, multas o aranceles es la Unidad Tributaria Mensual (UTM).
    La UF tuvo como valor inicial en 1967 un valor trimestral de Eº 100 (cien escudos) que era reajustada trimestralmente según el IPC del trimestre anterior.
    En octubre de 1975 se expresa en pesos y se reajusta mensualmente. En julio de 1977 se ajusta diariamente entre los días 10 de cada mes y 9 del siguiente de acuerdo con la variación mensual del IPC.
    Desde 1990 el Banco Central de Chile determina su valor. Los valores del IPC son los informados oficialmente por el INE.
    Para valores del IPC ver series del Banco Central de Chile
    Para valores históricos de la UF ver los enlaces externos al final de esta página.

    En resumen es lo mismo que dijieron arriba :lol: IPC 0 = UF sin variación
     
  8. Andrea Pirlo

    Andrea Pirlo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    60.725
    Me Gusta recibidos:
    37
    La Unidad de Fomento (UF) es una unidad de cuenta reajustable de acuerdo con la inflación, usada en Chile. Su código ISO 4217 es CLF. Fue creada por el Decreto Nº 40 del 20 de enero de 1967, siendo su principal y original uso en los préstamos hipotecarios, ya que era una forma de revalorizarlos de acuerdo con las variaciones de la inflación.
    Uso financiero
    Posteriormente se extendió a todo tipo de préstamos bancarios o financieros de privados o particulares, inversiones (depósitos a plazo u otros instrumentos reajustables), contratos y en algunos casos honorarios. Sigue siendo la forma preferida y predominante de determinar los costos de construcción, valores de la viviendas y de cualquier préstamo hipotecario sea privado o del Estado. Los valores se pagan o cobran en pesos, según el valor del día, que es la moneda de curso legal.
    El sueldo máximo imponible tanto para AFPs, como isapres y Fonasa es de 64.7 UF.
    También se usa la Unidad de Fomento,es decir,U.F para especificar el precio de los planes de isapres, así como los montos máximos a pagar por las diferentes prestaciones.
    La mayoría de los seguros en Chile tienen expresados en UF tanto la prima como el capital asegurado.
    También se usa la UF en una serie de normas legales que fijan valores en la constitución de sociedades, multas, etc.
    Muchos contratos entre privados usan la UF como unidad reajustable. Por ejemplo, el costo de mantención de las cuentas corrientes habitualmente se expresa en UF y los gastos comunes de los edificios en algunos casos también pueden estar expresados en esta unidad.
    Una unidad similar pero usada mayormente en el pago de impuestos, multas o aranceles es la Unidad Tributaria Mensual (UTM).
    La UF tuvo como valor inicial en 1967 un valor trimestral de Eº 100 (cien escudos) que era reajustada trimestralmente según el IPC del trimestre anterior.
    En octubre de 1975 se expresa en pesos y se reajusta mensualmente. En julio de 1977 se ajusta diariamente entre los días 10 de cada mes y 9 del siguiente de acuerdo con la variación mensual del IPC.
    Desde 1990 el Banco Central de Chile determina su valor. Los valores del IPC son los informados oficialmente por el INE.
    Para valores del IPC ver series del Banco Central de Chile
    Para valores históricos de la UF ver los enlaces externos al final de esta página.

    En resumen es lo mismo que dijieron arriba :lol: IPC 0 = UF sin variación
     
  9. colder

    colder Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    28 Feb 2009
    Mensajes:
    224
    Me Gusta recibidos:
    0
    Parece que no sabe nada de economía maestro, cuando el IPC no cambia de un mes a otro la UF se mantiene en un valor fijo.

    De todas maneras todos sabemos el IPC está más arreglado ke cajón de tomates
    Jajajajaja!!!!
     
  10. José Mourinho

    José Mourinho Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    40.470
    Me Gusta recibidos:
    13
    Cerrado por antiguo y por limpieza
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas