Duda sobre crecimiento muscular

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por AaronC87, 29 Jul 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.393
    Me Gusta recibidos:
    4
    Saludos, perdonen si use mal la frase " crecimiento muscular ", no se si me entienden bien.

    Uan ves escuche que el truco ( o uno del os trucos para hacer crecer el musculo ) es "lesionarlo" mediante el levantamiento de pesas, a modo de desgarro? para que los espacios producidos en la lesion se repararan con nuevas porteinas y asi da por resultado un musculo mas grande y mas fuerte. no se si use bien el vocabulario o es una exageracion. No me quiero desorientar . Me gustaria saver efectivamente que es lo que hace crecer un musculo.

    Gracias
     
  2. guitarclas

    guitarclas Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.082
    Me Gusta recibidos:
    20
    si el musculo crece por microdesgarros en sus fibras, estas despues se reparan. es un proceso que tarda dias, asi como lo que se demora una herida en sanar y en eso se basa los deportes dodne se queire aumentar masa muscular para distintos objetivos, la fuerza aumenta tambien

    hay otros metodos que permiten que el musculo se infle, como el uso de creatina, o ciertos tipos de entrenamiento enfocados al uso primordial de glucogeno muscular que permiten una hipertrofia al musculo (pero no se aumenta la fuerza)

    hay un dato que te queiro poner, no porque tengas musculos grandes vas a tener fuerza, la fuerza se relaciona con la capacidad de tu sistema nervioso para activar cierta cantidad de fibras musculares, puedes ser flaco y tener mucha fuerza proque tu sistema nervioso estimula gran cantidad de fibras musculares. Todos tenemos la capacidad de poder levantar 400kilos en press de banca, solo que lo que te señalo se da en casos de supervivencia extrema
     
  3. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.393
    Me Gusta recibidos:
    4
    buen dato, te digo quel o que mei nterea es desarrolar fuerza, me serviria esto de los microdesgarros? para ponerme a investigar
     
  4. guitarclas

    guitarclas Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.082
    Me Gusta recibidos:
    20
    si igual sirve pero no es tan importante, es decir, al hacer entrenamientos de fuerza se producen micro desgarros, pero no lleva a una gran hipertrofia muscular, porque no se ocupa glucógeno como fuente energética y el cuerpo no necesita almacenar este.
    pero para entrenar fuerza, primero necesitas que tus músculos, huesos y tendones se acostumbren al trabajo con sobrecarga, eso puede demorar 5 meses, si no te lesionarás y nunca podrás obtener tus resultados.
    eso si no domino mucho el tema de que necesita realmente el cuerpo para desarrollar mas fuerza desde el punto de vista nutricional que es muy importante, pero hay lugares (foros) donde hay gente que se dedica a esto y te podrían prestar una mejor ayuda.
    hay un tema que se llama diseña tu rutina de entrenamiento, ahi podrás ver como se arma una rutina de fuerza. si queires libros que hablen de ello te podria recomendar algunos tambien que son bien populares (yo no los he leido, pero son confiables)
     
  5. darkmorgan

    darkmorgan Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    20.819
    Me Gusta recibidos:
    13
    desarrolla fuerza realizando trabajo pesado, asi como el 80% de lo que puedas levantar, cosa que hagas sus 5 repeticiones y ponas la cara fea :p hasta ya no poder.
    asi el musculo dira "XUXA Para levantar esto necesito crecer y tener fuerzaaa" y por lo tanto es lo que ocurre....saludoss.
     
  6. dark_fher

    dark_fher Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Respuesta simple y resumida.. a nivel de ejercicio el trabajo muscular debe realizarse entre un 60 y 75 % del maximo de tu fuera que te permita realizar un maximo entre 10 y 15 repeticiones con la finalidad de engrosar el musculo (hipertrofia no funcional ) y para ganancia de fuerza (hipertrofia funcional) existen diferentes metodos (fuerza maxima - submaxima, etc.. ) la cual estimula de gran manera el sistema nervioso ( no abusar de esto ). La ganancia de fuerza requiere de una gran intensidad, bajas repeticiones, recuperacíon total antes de continuar con las series y lo mas importante el descanso post entrenamiento que debe tener un minimo de 48 hrs para que el SNC se recupere. La intensidad debe ser alta y las repeticiones deben desde 1 a 5 como máximas para resultados beneficiosos.

    En cuanto a la alimentación.. existen diferentes puntos de vistas, uno de los mas aceptados dentro del mundo de la musculación es el de reponer el aporte de carbohidratos a un plazo maximo de 40 - 60 min deespues de finalizado el ejercicio, lo ideal es de manera liquida (se absorbe de manera mas rápida). Si bien es cierto el organismo necesita de proteinas para agrandar el musculo en un entrenamiento de volumen, no se dejen engañar con la teoria de tomar proteinas post entreno.. lo ideal es llenar los depositos vaciados de glucogeno para que el organismo este optimo y con energia para poder luego reparar el musculo dañado y generar el aumento de volumen ( si bien es cierto el organimos se cura por la utilizacion de energia en lipolisis -energia de las grasas- , y un bun descanso con horas de sueño optimas ) luego de esto el organismo esta en condiciones para recibir las proteinas que ayudaran al musculo crecer. En caso de no tener una adecuada alimentación, el entrenamiento no sirve de nada, ya que el organismo al perder energia y no recuperarla es capaz de destruir el propio musculo para poder generar energia y esto seria fatal para quien desea aumentar volumen.

    Bueno espero que les ayude un poco.. cualquier consulta o duda o rectificacion bienvenidos sean.. total no todos tenemos el conocimiento absoluto pero si podemos aportar con algo..
     
  7. kaarliito

    kaarliito Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    9 Jun 2010
    Mensajes:
    6.584
    Me Gusta recibidos:
    3
    tan wenas las repuestas loko
     
  8. PandamanxD

    PandamanxD Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    1.643
    Me Gusta recibidos:
    1
    saodjasoj me dio risa la wea xDDD pero es verdad :3
     
  9. Mercenario!

    Mercenario! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    64.521
    Me Gusta recibidos:
    16
    por lo que yo se, al trabajar mucho el musculo este se hace tira y cuando se regenera se agranda y se fortalece...
     
  10. inner soul

    inner soul Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    3.670
    Me Gusta recibidos:
    2
    datos acertados casi nada mas que aportar pero trabaja con responsabilidad ya que pasando los años te pasa la cuenta en mala imaginate que yo desde los 7 años practico artes marcisles y otros deportes que tengan que ver con fuerza pero no soy horrible de musculoso tengo fibra y por mucho deporte me paso la cuante hace poco ya que disminui mis musculos baje mucho de peso pero sigo con misma fuerza pero los huesos viejo uufffff brigido
     
  11. Zagui

    Zagui Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    La idea de hacer crecer un musculo esta basado en la ruptura fibromuscular ...Obviamente no a nivel de desgarro .La proteina se desgloza en cadenas de aminoacidos las cuales ayudan a restructuracion del tejido en cuestion ayudando a su recuperacion lo cual dara tonicidad y volumen .Tambien va a depender del tipo de carga y trabajo que se le haga al musculo . Saludos::portalnet::
     
  12. dark_chalo

    dark_chalo Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    2.561
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo taba por preguntar lo mismo , gracias por las respuestas.


    Saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas