General Bernales. No todos los muertos son buenos. Tito Tricot Estalló en una letanía de jirones ámbar, dicen, en cielo ajeno, lloran. Y llevan días lamentando la muerte de un policía ejemplar, dicen. Pero, a pesar de la pompa y circunstancia y de los rostros desencajados en medio del frío otoñal, la historia verdadera nos acribilla con las muertes del muerto general. Porque, en las alturas de Panamá, en ese brutal instante de fuego, se desató la mayor tormenta de estrellas fugaces que se recortaron cristalinas en la cordillera de Nahuelbuta tiñendo de añil la lluvia mapuche. Fue un estallido descomunal que estremeció la mirada de Alex Lemun y Matías Catrileo, jóvenes mapuche asesinados por los hombres del general Alejandro Bernales. Ellos no supieron de la mesura y humanidad que, dicen, caracterizaba al general; tampoco de la ingente generosidad que, dicen, prodigaba el general, pues la vida se les escabulló ineluctablemente enceguecidos por una lluvia de estrellas azules, pero tan brillantes que, a pesar de los esfuerzos de la clase política, opacarán para siempre la impecable, dicen, hoja de vida del general. Pero no son sólo los políticos, sino que también los medios de comunicación que, concertados en la apelación al dolor, han ungido como héroe a un general de carabineros que sembró el terror en territorio mapuche cuando fue jefe de la IX zona de Carabineros de la Araucania. Fue el responsable operativo de la política de criminalización del movimiento mapuche impulsado desde el gobierno de Ricardo Lagos y, como tal, el gestor de la militarización de las comunidades consideradas conflictivas. La resultante de dicha política fueron los allanamientos masivos, las golpizas a los comuneros, las detenciones arbitrarias, todo en connivencia con la fiscalía pública que formulaba cargos increíbles basados en la Ley anti-terrorista. El mapuche luchaba por sus derechos colectivos como pueblo, el gobierno ordenaba la represión y el general Bernales, obsecuentemente, reprimía a hombres, mujeres y niños por el simple hecho de ser indígenas. Como ha sido siempre. Entonces, cuesta entender que se diga sin vergüenza que 'fue un Oficial de profundos valores humanistas y cristianos, que privilegió el trabajo en equipo, el profesionalismo, la integración con la comunidad y la preocupación por el bienestar de los carabineros y sus familias'. ¿Dónde estaban los valores humanistas entre los helicópteros, las tanquetas y los gases lacrimógenos que aterraban a las comunidades? ¿Dónde estaba la integración con la comunidad mientras en Temucuicui se realizaban violentos allanamientos en las madrugadas? ¿Dónde estaba el cristiano general cuando a Alex, de apenas 17 años, le clavaron para siempre al viento con un balazo en la nuca? ¿Dónde cuándo a Matías, de meros 23 años, lo crucificaron sin apelación alguna a la oscuridad, y cobardemente por la espalda? La respuesta es clara, aunque les duela a los dolientes de uniforme y de civil que lo quieren transformar en santo: estaba dando las órdenes para reprimir a un pueblo digno. El general del terror Hoy nos hablan de un oficial cercano a sus hombres, cercano al pueblo llegando, incluso, a calificarlo como el 'general del pueblo'. Sin embargo, el utilizó el terror de manera sistemática en las comunidades, impuso el miedo y la incertidumbre, violó los derechos humanos de millares de mapuche. Eso, claro, parece que a pocos les importa, pues en el arrebol de la tragedia de Panamá, se cantan sus glorias, se hiperbolizan sus virtudes, se minimizan sus defectos y se esconden sus crímenes, porque la vida de un indígena vale menos que la vida de un carabinero. Y, sobre todo, porque persiste una subyacencia racista en la cultura dominante que obnubila los sentidos; pero también clasista, ya que este peculiar general del pueblo, no sólo se reprimió a los mapuche, sino que a todos los sectores sociales que osaron expresar su disconformidad con el gobierno. De su violencia supieron y sufrieron los estudiantes secundarios y universitarios, los trabajadores subcontratistas del cobre, los pescadores artesanales, los trabajadores forestales y de la salud, entre otros. No obstante, jamás hubo banderas a media asta ni se decretaron tres días de duelo nacional por el asesinato de Rodrigo Cisternas, obrero forestal acribillado por carabineros durante una huelga. Ni por Lemun ni por Catrileo. Nunca. Entonces nos asiste la sospecha de que detrás de la urgente iconización y canonización del general Bernales se esconde el más profundo racismo chileno. Además, por cierto, de la entronización de una política de la desmemoria que se acerca peligrosamente a la impunidad en un país donde, a pesar de lo que se nos quiere hacer creer, no todos los muertos son buenos. Tito Tricot Sociólogo Director Centro de Estudios Interculturales ILWEN Chile Mayo 2008
Hubo un general que estuvo 17 años en el poder torturando matando y robando y aun asi la gente lo quiere y lo idolatra solo en chile mi amigo solo en chile por eso amo a mi pais
no faltan los hueones resentidos q en estos casos tratan de hacer noticia.. dejen que la gente sienta al finao paco como kiera loco..
Noy hay muerto malo ni wawa fea...no se quizas el tipo no era de lo mejor pero si es su pensamiento tendrian q odiar a todos los generale q existen despues de todo, todos ellos ascendieron en el gobierno militar y si llenas tu corazzon de odio q mal hay q dejar de ser resentidos sociales y ver solo lo malo... el tipo ya esta muerto que le vas a hacer? crear mas odio y resentimiento? deja al mundo vivir su sueño q es el "general de pueblo"o crea una cancion para cada uno que tiene un puesto alto n este pais solo por q ascendio en el gobierno militar...live and let die....kisas por eso chile no avanza por q es un pais de resentidos sociales...y de idealistas que creen en cosas que no son posibles llevar a cabo en la realidad...
Me cargan estos sacos weas, obtusos hasta la medula que lo único que hacen es generar resentimientos. Recuerda que tu amigo Catrileo andaba quemando maquinas, y el wea que mataron en Arauco hizo mierda una micro de pacos con su "maquinita forestal". Te aclaro que no me interesa el General Bernales, pero tampoco los dirigentes mapuches que se han vendido por dinero y engañado a su propio pueblo haciendoles creer en una lucha justa, ni tampoco los weones que se meten en peleas ajenas tratando de hablar de la lucha de los pueblos latinoamericanos, el imperialismo de EEUU cuando andan con celular, tienen cuenta corriente, notebook, Wordpress, hablan inglés, ofrecen sus servicios por Internet y se mueren por un auto americano. La bufanda roja al cuello, la barba y el libro de conducta social bajo el brazo ya pasó de moda, aunque capaz que te sirva para engrupir cabritas pseudocomunistas que piden la mesada a su papá de derecha. Cuando se invente la maquina del tiempo inscribete para volver a los 70´s, ahí te puede ir mejor. Sorry, acá miramos hacia adelante y no pescamos a los resentidos sociales...
Solo Una AclaraciÓn, Estoy Lejos De Ser Un Comunista Solo Me Parecio Interesante Esta "carta"......ahora Si Crees Q Cualquier Persona Q Piense Distinto Al Resto (manada) Es Comunista El Q Esta Mal Eres Tu
yo no tengo colores politicos pero si creo que es bueno saber toda la verdad aunque les duela a algunos
Compadre... En El Area Sur Todos Los Narcos Y Drogos Q Mueren En Peleas Se Les Prende Velas, Se Le Ace Una Animita, Y Se Les Pinta Murales... Y Los Giles Culiaos Matan La Juventud Chilena... Asi Q De Que Se Queja??
Como Se Te Ocurre Tratar Asi A San Bernales. Si La Policia En Chile Es Tan Buena Y Justa. Tratan A Toda La Gente Con Dignidad Y Mesura. No Protegen Los Intereses Privados Como Por Ahi Dicen Y Pagan El Pasaje En La Micro Cada Vez Que Pueden. Ellos Estan En Tu Casa Si Los Llamas Por Una Emergencia A Los 5 Minutos. Ellos No Repelen A La Buena Gente Solo A Los Flaites Y Comunistas Que Tratan De Luchar Por Sus Derechos. Yo No Se De Donde Sacas Todo Esa Basura. Resentido Social. Hasta Cuando En Chile Quieren Meternos El Dedo En La Boca? Bueno Con Tanto Awueonao Que Anda Suelto Sobre Todo En Este Sitio Facho Y Lleno De Pacos ( Si No Fijate En Los Colores Del Sitio Y Como Defienden A Sus Pololos Milicos) Algun Dia Chile Algun Dia. Muerte A Los Pacos Y A Los Milicos Culiaos
Miren histéricos, la cuestión no es tirar mierda al "finao", si no ironizar con el siempre lamentable espectáculo nacional de "puta que era bueno el muerto", no faltan los que andan con el "clítoris irritable" y saltan como fachos menopausicos, como los que saltaron a apoyar la llegada de Pinoshit al congreso como senador vitalicio. En fin, gracias por aceptar la diversidad, me parece que sin yo tener un color definido, noto que los cercanos al centro y a la izquierda siempre son más tolerantes y dan respuestas más inteligentes. Con respecto a esto, nadie discute la calidad de "paco" que fue Bernales, por algo salieron a la Alameda, gente que ni sabía de su existencia...