otras razones del pr q usar linux y cuales

Tema en 'Zona Linux' iniciado por janod21, 26 Mar 2010.

  1. Ogroberto

    Ogroberto Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    7
    Sí, es común que los foros grandes como este, estén bajo servidores con Sistema Operativo GNU/Linux, debido a la robustez ofrecida, estabilidad y poco consumo de recursos.

    También sitios como:
    www.wordpress.com [.org]
    www.*************
    www.imagechile.net
    www.youporn.com
    www.xvideos.com
    www.youtube.com
    www.yahoo.com
    www.nasa.gov
    www.fbi.gov
    www.usa.gov
    www.pixar.com
    www.elrellano.com
    www.blogger.com
    www.sony.com
    www.casareal.es (La de los Reyes de España)
    www.twitter.com
    www.eagames.com

    Y así, una larga lista.
     
  2. janod21

    janod21 Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    9 Ago 2007
    Mensajes:
    7.005
    Me Gusta recibidos:
    295

    buena web compadre esta buenisisma la pag pa saber los host
     
  3. KrashLC3

    KrashLC3 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    1.522
    Me Gusta recibidos:
    6
    Como diría un flaite:

    Si Linuuu e pa lo vio...
     
  4. sapien

    sapien Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    3.203
    Me Gusta recibidos:
    14
    y redhat donde quedo?
     
  5. Ogroberto

    Ogroberto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    7
    RedHat, está más enfocada a los entornos de producción. Además, al ser una versión de pago, se ha vuelto menos asequible al usuario común.

    Aunque, en ese caso, tenemos CentOS Fedora. Pese a ello, conmigo no se ha llevado muy bien ésta distro, no me da el rendimiento que sí me entrega Debian. A otros, al parecer, les funciona de lo mejor, aunque igual te tira unos errores de entrada (post instalación) que te los encargo.

    En fin, si hay platita -aunque mucho menos que si necesitas wintendo-, puedes darle vida a RedHat en tu máquina.

    Los precios van en más de 900 Euros por una llicencia completa con actualizacion, soporte y mantenimiento de 3 años para servidores empresariales; unos 25 Euros al mes.

    En plata chilena son como 700 lucas, lo que no es nada comparado con wintendo. Aunque hay versiones para escritorio bastante más baratas.

    Es el costo del soporte Certificado y Garantizado, tanto para computadores de escritorio, como servidores.