Esos son HUEVOS won... LAs pelotas mas grandes del mundo la tienen los mineros.... Viva Chile, vivan los mineros
Los mineros son wn criados con leche teta..... El verdadero milagro es que los dueÑos de la mina paguen por su falta....
me alegro tanto que esten todos vivos reconosco que ya habia perdido la esperanza de que estuvieran todos vivos, pero los milagros existen
Puta compadre que filete que todos esten bien yo que estoi afuera del pais puta igual preocupado por la noticia no podia ser que saliendo recien del terremoto aun no recuperados volvieramos a caer en desgracia pero por suerte todos estan bien "Grancias Dios" ! Saludos a todos los chilenos wn y Tan mas que claro que CHILE es grande de ROMA "italia" un abrazo a todos los que lean suerte !
Los 33 mineros atrapados en un yacimiento al norte de Chile revelaron que están en excelente estado de salud y ánimo en sus primeros contactos con el exterior, aunque aún no han sido informados de que el tiempo de rescate durará varios meses. La espera será larga, y eso lo ratificó este martes el presidente chileno, Sebastián Piñera, tras participar en una misa por los mineros. Los mineros "probablemente no van a estar con nosotros en la superficie para el bicentenario (de la Independencia, el 18 de septiembre), pero sí van a estar con nosotros para la Navidad y el Año Nuevo", dijo el presidente. Esto coincide con el cálculo hecho por los ingenieros acerca de que las tareas de rescate podrían durar unos cuatro meses. Los rescatistas trabajan este martes haciendo la topografía del terreno donde una sonda deberá comenzar a perforar un hoyo de 66 centímetros de diámetro, para sacar a los mineros de los 700 metros de profundidad a que se encuentran. Ingenieros, médicos y psicólogos trabajan codo a codo para que una operación de rescate tan larga termine con éxito. Incluso el ministro de Salud, Jaime Mañalich, confirmó que ya que se ha pedido ayuda a expertos de la agencia espacial estadounidense NASA, pues la situación de los mineros "es muy similar a la de los astronautas que están por meses en estaciones espaciales". Mientras tanto, los mineros comenzaron a recibir mensajes de sus familiares, con lo cual se les quiere inyectar ánimo. Esto es muy importante, especialmente porque no se les ha dicho todavía cuánto durará el operativo para sacarlos de su encierro, confirmó el lunes el jefe del operativo de rescate, André Sougarret. "Eso todavía no lo hemos comunicado a ellos. Poco a poco les vamos a ir comentando qué es lo que sigue adelante", dijo Sougarret. Las cartas de las familias les están siendo enviadas al fondo de la mina dentro de un tubo de plástico conocido como paloma, que se desliza por el mismo ducto por donde el domingo una sonda los contactó y los grabó con vida. "Te quisimos mandar una pelota pero no pasa por la sonda", le dijo Carolina a su padre Franklin Lobos, ex futbolista chileno, uno de los atrapados en la mina San José. "Le hacemos bromas y le enviamos muchas energías positivas", relató Carolina a AFP, sobre la primera carta que su familia le enviará a su padre. Ya el lunes durante la primera comunicación con ellos, los rescatistas pudieron darse cuenta de que el estado de ánimo era el mejor. El ministro de Minería, Laurence Golborne, realizó la primera comunicación con el grupo a través de un citófono introducido por el pequeño ducto. "Ministro, estamos bien; esperando que nos rescaten", le dijo el minero Luis Urzúa a Golborne cuando éste le preguntó cómo estaban. En el hecho más emotivo, Urzúa le dijo: "ministro, nosotros teníamos unos compañeros que iban saliendo hacia afuera (el 5 de agosto, día del derrumbe). No sabemos si salieron o no salieron". "Salieron todos ilesos. No hay ninguna fatalidad que lamentar", respondió Golborne y se escuchó un aplauso, gritos de alegría en el fondo de la mina y los mineros que se ponían a cantar el himno nacional. "Esos compadres están mejor que nosotros", dijo este martes Eduardo Hurtado, uno de los operarios de la sonda. Mientras el rescate avanza, Golborne afirmó que tras el derrumbe del 5 de agosto hubo al menos 48 horas en que los mineros podrían haber evacuado en caso de haber una escalera de emergencia en la chimenea o ducto de ventilación principal. "Cuando ocurrió este accidente el jueves, la chimenea de evacuación estuvo habilitada, estuvo descubierta hasta el día sábado (7 de agosto cuando se produjo otro derrumbe). Son más de 48 horas que, de haber estado escalada esta chimenea, habría permitido probablemente que ellos salieran", dijo el funcionario. Las fallas en la seguridad de esta mina llevaron el lunes al presidente Piñera a anunciar la creación de un grupo de trabajo que analizará la legislación existente en esa materia. "Queremos que haya un antes y un después en materia de seguridad minera", dijo el mandatario al anunciar esta medida.
Que bien por ellos ojala que salga todo bien .....................por eso simplemente ¡¡¡¡¡ VIVA CHILE MIERDA !!!!! FIRMA Haz Click Nuevamente Aqui Para Reducir La Imagen al Tamaño del Foro.Haz Click Nuevamente Aqui Para Reducir La Imagen al Tamaño del Foro. GRUPO FACE http://www.facebook.com/pages/Somos-17-millones-Cavando-para-que-vuelvan-a-ver-la-luz-Fuerza-Mineros/109433519111008?ref=mf SI NO PESCA EL LINK , SACAR EL BAR DE PORTALNET !! PD: LA FIRMA ES PARA APOYAR VIRTUALMENTE , YA QUE E VISTO UNOS POST BIEN INUTILES DE USUARIOS ANTIGUOS , SI NO QUIEREN APOYAR LA CAUSA ES BIEN SIMPLE , NO POSTEAR Y LISTO !! ESPERO QUE SE ENTIENDA EL MENSAJE , GRACIAS !!
Mañalich se encuentra en la mina San José acompañado por el experto nutriólogo, Juan Kehr. El ministro de Salud, Jaime Mañalich, señaló que recomendarán a los 33 mineros atrapados en el mina San José que caminen y mantengan una rutina de ejercicios con el fin de mantener una buena condición física al momento del rescate. Según las estimaciones de los especialistas, ninguno de los trabajadores atrapados podrá tener más 90 centímetros de perímetro abdominal, porque ese es el máximo que la máquina permite para poder sacarlos de la mina. Mañalich se encuentra en la mina San José acompañado por el experto nutriólogo del Hospital San Juan de Dios, Juan Kehr, quien asesorará las etapas de nutrición que se realizarán en esta segunda fase del rescate. "Esta etapa se encuentra centrada en diversos ejes, como son el poder montar condiciones de sanidad estrictas para que no se produzcan infecciones; ser capaces de darles alimentos muy sofisticados, pero en poco volumen, además de asegurar una atmósfera lo suficientemente aireada y que los mineros tengan una cantidad de oxígeno suficiente", expresó el ministro. fuente:terra.cl
gringos weones XD ajajaja, en too caso da lo mismo lo impte es que los mineros están bien >!! grande mineros, grande chilenos