Contra Opinion sobre Termoelectrica

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by PRENSAO, Aug 22, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. xbmxmanuelx

    xbmxmanuelx Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Apr 13, 2009
    Messages:
    485
    Likes Received:
    4
    a tener que sacrificar todos los bellos paisajes de nuestro pais y planeta y vivir sin luz como desde un principio, o tener millones de estan empresas haciendo polvo el planeta y desgastando todo, destryendo ecosistemas y destruyendo vidas yo digo, ABAJO LAS TERMOELECTRICAS!!!, y si es por eso hay muchos tipos mas de energia, ejemplos, mareomotriz, eolica etc.. no me interesa destruir mas el planeta de lo que esta
     
  2. zember

    zember Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jan 15, 2007
    Messages:
    153
    Likes Received:
    0
    Porfavor, busquen el el youtube "quien mató al coche eléctrico" y sabrán porque aun seguimos dependiendo de energías fósiles y sucias.
     
  3. shark10

    shark10 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jun 26, 2010
    Messages:
    149
    Likes Received:
    1
    respeto tu opinon y es un muy buen punto el que tocaste pero comparto para nada esta idea, me explico al construir una termoelectrica se busca asegurar el futuro energetico pero se destruye el medio ambiente, todo empresario que tenga por los menos un año de estudio sabe ( y no se puede hacer el wn) que toda empresa interactua con el medio ambiente quieralo o no y al interactuar con el lo daña aunque sea en muy baja cantidad, lo que realmente buscan al instalar esta central es llenarse los bolsillos de plata, ya que si quisieran asegurar el futuro energetico de chile sin dañar en gran cantidad el entorno se podrian usar fuentes energeticas mas naturales, como la eolica, maritima, geotermica entre tantas de las cuales chile tiene un gran potencial para explotar sin hacer daño alguno.
    que lastima que no lo veas y seas tan ciego al igual que los idiotas que aprovaron este proyecto.
     
  4. kira__kato

    kira__kato Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Dec 26, 2009
    Messages:
    4,169
    Likes Received:
    351

    Respeto tu opinion . pero entonces parte porti si quieres cambiar es te puto lugar deja de meterte al pc y no ocupes electricidad y asi podras cambiar el mundo. por mi que en chile pusieran plantas nucleares , represas y muchas cosas mas para que el pais avanse mas rapido . por eso todabia no somos desarrollados
     
  5. markcool

    markcool Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 4, 2010
    Messages:
    381
    Likes Received:
    1


    hola amigo portaliano te felicito por el tema de discusión y bueno respeto mucho tu trabajo, pero no puedes negar que defiendes esta industria, porque este tipo de industria te da pega, tu estudiaste para este tipo de sistema y si en chile se imparte la energia eolica, te quedas sin pega, ya me di cuenta el porque de tu postura

    además te informo que GDF Suez Energy Andino informó que invertirá US$ 23 millones para ampliar el parque eólico Monte Redondo, que se emplaza en la comuna de Ovalle """creo que coyaique queda pal sur"""

    [​IMG]

    www.eolicamonteredondo.cl

    [​IMG]

    el proyecto

    El proyecto contempla la construcción de una central termoeléctrica de 600 MW que utilizará carbón bituminoso y sub-bituminoso como combustible principal. La central cuenta con 3 calderas y una chimenea por cada unidad. Asimismo, la empresa planea la construcción de un puerto a fin de recibir directamente el carbón necesario para la operación de la planta.



    La producción mundial de carbón sub bituminoso para 2006 alcanzó 895 MMton, donde Alemania se perfila como el productor más importante, con cerca del 20% de la producción total. Como muestra el Los principales diez productores de carbón fueron: República Popular China, EEUU, India, Sudáfrica, Australia, Ex URSS, Polonia, Ucrania, Kazakhstan e Indonesia.


    [​IMG]






    tu crees que le compraran carbon a china? NO, se lo compraran EEUU
    de esa manera este grupo comercial energético, se compraran ellos mismos sus recursos y te lo venderán como energía

    por eso no les conviene el negocio de la energía eólica, ya que este se instala y la materia prima no la compras ya que es gratis (viento)

    lo malo es que el dinero pasa a llevar todos los tipos de vida, atropellan como quieren y tu les crees que habrá mas contro,l es la misma mentira que dijo piñera

    Problemas de salud humana Muchos factores podrían afectar la salud de las personas que habitan en el área de influencia, que comprende decenas de kilómetros a la redonda. Algunos de esos factores son:

    • Diseminación de polvo de carbón y cenizas
    • Presencia de gases tóxicos y metales pesados en la atmósfera
    • Presencia de sustancias tóxicas en el agua y los alimentos, como consecuencia de los Riles y la lluvia ácida.
    Uno de los gases generados por estas centrales, el ozono troposférico, resulta muy perjudicial para la salud humana ya que provoca irritaciones del aparato respiratorio, agravamiento de las alergias, reducción de la función pulmonar, empeoramiento de enfermedades respiratorias crónicas. Todos estos efectos pueden afectar a toda la población pero especialmente, como es lógico, a población de riesgo como son niños, ancianos y personas enfermas.
    La lluvia ácida, producida los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre, tiene efectos directos sobre la salud como faringitis, rinitis, conjuntivitis, laringitis, bronquitis agudas y crónicas y pueden causar crisis asmáticas. También tienen efectos indirectos sobre la salud a través del suelo y los vegetales porque al caer hacen que metales pesados que se encuentran de forma natural en el suelo se liberan debido a la acidificación del suelo, pasando a los vegetales y posteriormente a los animales que los consumen, entre ellos el hombre que acumula estos metales pesados en su organismo pudiendo acarrear enfermedades en el hígado, riñón, intestino e incluso enfermedades neurológicas.




    saludos
     
    #101 markcool, Aug 24, 2010
    Last edited: Aug 24, 2010
  6. AndresJesus

    AndresJesus Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 26, 2009
    Messages:
    2,769
    Likes Received:
    1
  7. juakoazul

    juakoazul Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jun 14, 2008
    Messages:
    6,210
    Likes Received:
    4
    me importa un karajo, las termoelectricas son las destructoras de la tierra y de reservas naturales importanticimas para la vida de muchas especies incluyendo el humano, es komo decir si kacemos ballenas para poder investigarlas y despues podamos reproducirlas y kuuidarlas klaro ke despues cuando??? cuando ya no hallan????, esta energia ke segun tu traera beneficios kuando ya no kede ni fauna marina y esto no se akada, esto recien comienza ya ke si se aprobo esta aberracion contra la madre naturalesha(madre naturaleza) se seguiran aprobando las otras termoelectricas komo las de aysen y las del cajon del maipo y demases ke se les sigan akurriendo a estos empresarios imbeciles ke venden el pais por la puta plata

    CHILE NO SE VENDE Y NO NOS KEDAREMOS TRANKILOS, LO DE HOY FUE UN COMIENZO DE UNA LARGA LUCHA KONTRA EL EMPRESARIO Y LOS FASCISTAS KE SE ESCONDEN TRAS LOS PAKOS DE MIERDA
     
  8. arghos

    arghos Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Nov 2, 2008
    Messages:
    499
    Likes Received:
    1
    Te compraria tu opinion si esta fuera la unica manera de conseguir la energia que necesitamos... pero no es asi ni por lejos, asi que no pienso respetar una opinion tan weona y desinformada... valla a leer y si sigue opinando lo mismo vuelva y de argumentos decentes, estoy seguro que deben haber mejores que los que esgrimiste aca.
     
  9. Huily

    Huily Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 20, 2010
    Messages:
    1,719
    Likes Received:
    2
    No creo que nuestros hijos vivan a oscuras, hay otros medio de iluminación. Y seria mejor en parte para dejar de ser tan dependientes de la tecnologia y vivir mas con la naturaleza, aprovechar la luz del dia. No quiero que mis hijos pasen todo el dia metidos frente a un pc, menos quiero que ahora una termoelectrica destruya toda esa fauna
     
  10. ricardopf

    ricardopf Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 13, 2010
    Messages:
    208
    Likes Received:
    1
    compadre, SE PUEDE ABASTECER LA MISMA CANTIDAD DE POBLACION CON ENERGIA EOLICA Y SOLAR. TENEMOS UN TERRITORIO IMENSO EN DESIERTO Q NO HA SIDO EXPLOTADO, EN DONDE SE PUEDEN INSTALAR MOLINOS DE ENERGIA ELOCIA O EN SU DEFECTO PANTALLAS SOLARES, EL PROBLEMA ESTA EN Q ES COSTOSO Y ESOS PRECIOS NO ESTAN DISPUESTOS A PAGARLOS LOS EMPRESARIOS, POR ENDE NOS METEN ESTAS TERMOELECTRICAS QUE SON MENOS COSTOSAS PARA ELLOS, PERO MAS COSTOSAS Y PERJUDICALES PARA EL MEDIO AMBIENTE
     
  11. Delfina

    Delfina Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jan 19, 2008
    Messages:
    303
    Likes Received:
    0
    Tenemos que cuidar Chile, y nuestro planeta que sacamos con dejarle a nuestros hijos un "pais desarrollado" como dijo uno si le dejamos un planeta mas mugriento y con mas enfermedades.
     
  12. MaCoX

    MaCoX Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    May 21, 2009
    Messages:
    29
    Likes Received:
    0
    les aseguro que el problema para los empresarios no es invertir más dinero, ya que ese capital se interpreta como una inversión. El problema es que la gente no va a querer pagar lo que vale esa energía, o en el caso de las empresas, no van a pagar por algo que haga más caro el proceso productivo y aumente los costos de su producto ya que lo hace menos vendible. ¿Qué pasa si Chile se dedica a las energías renovables tal como estamos ahora y las mineras aumentan sus costos?, el producto, es decir, el mineral de cobre se encarece y es mucho más difícil venderlo y eso se traduce en perdidas millonarias para el país y un decrecimiento de nuestra economía, un retroceso en nuestro desarrollo.
    A veces también hay que proyectarse macro-económicamente para ver todos los puntos de vista, por que todos sabemos que pasa con el ecosistema y la contaminación, pero hay que intentar entender el porque se toman ciertas decisiones y riesgos.
     
Thread Status:
Not open for further replies.