El Paso Dyatlov

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by DE TRANS, Aug 21, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Joined:
    Jan 20, 2009
    Messages:
    33,423
    Likes Received:
    53
    Misterios sin Resolver : El Paso Dyatlov

    Este relato representa un gran misterio, aún vigente, de la antigua URSS. En el año 1959, un grupo de nueve alpinistas murieron bajo circunstancias misteriosas en los Montes Urales.

    [​IMG]

    Durante el mes de febrero del año 1959, una decena de alpinistas se preparaba para realizar una expedición a la cordillera montañosa. El clima acompañaba las espectativas del grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Ural a cargo de Igor Dyatlov, de 23 años, quien era un esquador y alpinista experimentado. Momentos antes de emprender el viaje hacia la base del monte Otorten nadie se podría haber imaginado el destino de tal odisea. Al llegar al último lugar de aprovisionamiento el día 28 de enero, un miembro del equipo llamado Yuri Yudin, enfermó repentinamente, lo que le obligó a quedarse allí para recuperarse ante la imposibilidad de seguir el ritmo del resto del grupo de estudiantes. Paradójicamente, aquella circunstancia se convirtió para su protagonista en un suceso providencial. Desanimado, Yudin se despidió de sus nueve compañeros. Esta sería la última vez que los vería con vida.


    Cuando Yury se despidió de Igor, este le dijo que si el clima empeoraba, la fecha de regreso, prevista para el día 12 de Febrero podría postergarse. Ese fue uno de los motivos de que nadie se percatara de la posterior desaparición del grupo de alpinistas. Tal y como Igor lo había previsto, el clima empeoró, y ésto obligó a al grupo de jóvenes a desviarse de su curso, para formar un campamento desde el cual esperar a que las condiciones del clima mejoraran.


    [​IMG]

    El día 20 de Febrero, los familiares de los jóvenes dieron la voz de alarma ante la ausencia de noticias de sus seres queridos. Ese mismo día se movilizó un equipo de rescate con miembros de la policía y del ejército y por un grupo de profesores y alumnos de la actual Universidad Técnica de los Urales. Después de varios días de búsqueda, encontraron el último campamento en el que se habían establecido los estudiantes. El estado del campamento no presagiaba nada bueno. Las tiendas estaban totalmente rajadas desde dentro y cubiertas parcialmente por nieve. No había nadie en su interior, pero, extrañamente, los objetos personales, incluso la ropa de abrigo, permanecían allí. Al revelar las fotos de las cámaras que los jóvenes habían dejado atrás como mudos testigos de lo sucedido, se determinó que el grupo había acampado en ese lugar el 2 de febrero hacia las cinco de la tarde.


    El equipo de rescate encontró también un conjunto de huellas en línea recta que partían de las tiendas de campaña. Los expertos aseguraron que pertenecían a un grupo de unas ocho o nueve personas, lo que demostraría que todos los estudiantes huyeron prácticamente desnudos. Unos llevaban calcetines y otros, una única bota, pero algunos escaparon con los pies descalzos. Las huellas se hundían unos 90 cm en la nieve y no revelaban signos de violencia ni la presencia de alguien ajeno al grupo. Conducían hacia una pequeña cuesta que llevaba a una masa arbolada cercana, pero tras 500 m desaparecían sin dejar rastro. En el borde del bosque aparecieron los cuerpos sin vida de dos de los estudiantes desaparecidos:


    Georgi Krivonischenko, de 24 años, y Yuri Doroshenko, de 21. Sus cadáveres descansaban bajo un gran pino vestidos únicamente con ropa interior y sin signos externos de violencia.

    Junto a ellos se veían los restos de una hoguera y algunas ramas del pino destrozadas. A pocos metros, en un claro de la arboleda, yacían los cuerpos de Rustem Slobodin, de 22 años, de Zina Kolmogorova, de 22 años, y de Igor Dyatlov, de 23. Por la posición de los cadáveres, parecía que los jóvenes habían tratado infructuosamente de llegar al campamento.


    [​IMG]


    Este espeluznante hallazgo provocó que se pusiera en marcha una investigación. La autopsia que se realizó a los cinco cuerpos no arrojó datos relevantes: los estudiantes habían muerto por hipotermia y no presentaban lesiones externas. Tan solo uno tenía una pequeña fractura en el cráneo que no había sido la causa de su muerte. Y es que, salvo por los detalles escabrosos que presentaba el campamento y el hecho de que los estudiantes lo abandonaran sin ropa, todo lo sucedido entraba dentro de los parámetros de lo aparentemente lógico. Pero aún quedaban por encontrar cuatro de los estudiantes. El descubrimiento de sus cuerpos dio un dramático giro a los acontecimientos.


    La tarea de encontrar los cuerpos restantes duró casi dos meses. Los cuatro estaban enterrados bajo 5 m de nieve cerca de una especie de pequeño barranco, próximo al lugar donde se habían encontrado los cuerpos de las otras víctimas. Eran Nicolas Thibeaux-Brignollel, de 24 años, Ludmila Dubinina, de 21, Alexander Zolotaryov, de 37, y Alexander Kolevatov, de 25. El cráneo de Thibeaux estaba prácticamente destrozado por dentro, y Zolotaryov y Dubinina tenían varias costillas rotas. Además, la muchacha no tenía lengua. Pese a ello, las lesiones externas que presentaban eran prácticamente inapreciables. Y, al contrario que los demás, estaban vestidos. Parecía como si los últimos en morir se hubieran apropiado de las ropas de quienes habían fallecido primero, ya que el cuerpo de Zolotaryov vestía un abrigo de piel y un sombrero de Dubinina, mientras que los pies de esta última estaban envueltos en los pantalones de Krivonischenko.


    Después de tres meses de análisis, la investigación sobre el caso se dió por finalizada sin llegar a ninguna conclusión. Sin testigos, sin nadie a quien acusar y sin pruebas sustanciales sobre lo que realmente ocurrió en aquel lugar. El caso quedó bajo secreto de sumario y se prohibió el acceso a la zona donde habían ocurrido los hechos durante los tres años siguientes. Hasta el momento se han desclasificado muy pocos documentos al respecto. Pero, a pesar de los esfuerzos de las autoridades por acallar este espeluznante suceso, los compañeros y los familiares de los jóvenes impulsaron la creación de una organización que se ha dedicado a tratar de desentrañar el misterio durante más de cincuenta años; la Fundación Dyatlov.

    Los Indios Mansi

    Según los documentos desclasificados sobre el caso de los Urales, en un primer momento se creyó que los índios Mansi, nativos de la región, podrían haber atacado al grupo de exploradores por haber entrado en sus tierras sin permiso. Esta idea fue rápidamente descartada debido a que no se encontró evidencia que la respalde, como huellas ajenas al grupo de jóvenes esquiadores. Por otra parte, estudios previos de la cultura Mansi mostraron que las tierras de Otorten y Kholat-Syakhl en las que se desencadenaron los hechos no eran consideradas como sagradas por ésta tribu de indígenas.

    Un experimento Militar

    De acuerdo a como se sucedieron los hechos, a la prescencia de los militares durante la organización de la búsqueda de los jóvenes, así como el momento histórico en el que se produjeron los acontecimientos algunos sostienen que los esquiadores fueron víctimas de un experimento militar, que acabó en desastre.

    Incluso es posible que se tratara de un fallido lanzamiento de un misil o un cohete, aunque el cosmódromo de Baikonur (Kazajstán) no conserva expediente alguno de una iniciativa de este tipo. Así lo confirmó Alexander Zeleznyakov, historiador especializado en misiles soviéticos y alto funcionario de la Corporación de Energía Espacial Soviética. Asimismo, el Ministerio de Defensa y la Oficina de Atención Ciudadana aseguraron que ellos tampoco tenían constancia de que se hubieran llevado a cabo experimentos en los Urales que coincidieran en las fechas y en el lugar con el suceso. A pesar de todo, Yuri Yudin mantiene su empeño de esclarecer el caso.


    En su última visita a la zona logró descubrir un extraño cementerio de metales retorcidos de procedencia desconocida.

    Aunque cree imposible probar que se realizara un experimento militar, no duda que el origen de la tragedia fue artificial. “Hay cosas muy extrañas en el caso. Cuando me llamaron para identificar los objetos personales, hubo varios que no fui capaz de reconocer: un trozo de tela parecida a la de una capa militar, trozos de cristales y un par de esquís completos, así como otro partido en pedazos”, señaló en una conferencia de prensa.

    Extrañas Luces en el cielo

    En el año 1990 el investigador Iev Ivanov consiguió entrevistar a varios militares y meteorólogos que relataron que entre febrero y marzo de 1959 se habían divisado en la zona unas “esferas brillantes”. Para Ivanov esas esferas brillantes eran la clave del misterio. Entre los pocos documentos desclasificados sobre el caso existe uno que hace referencia a unos excursionistas que acamparon a unos 50 km de distancia de los nueve fallecidos. El informe recoge que en la noche del 2 de febrero vieron “extrañas esferas luminosas de color naranja que flotaban en el cielo en dirección a Kholat-Shiyakhy, sobre las montañas de Otorten”.

    Aquellas luces, podrían haber provocado una explosión que diera fin a la vida de éstos jóvenes, causándoles las lesiones internas que presentaban los cadáveres?…


    Para Yudin, el único superviviente, esta hipótesis es la más plausible, ya que explica las heridas y el extraño tono bronceado que presentaban los cadáveres cuando fueron encontrados. Pero, sin duda, la prueba que más la refuerza es el hallazgo de altos niveles de radiación en las ropas que portaban los cadáveres. Sin embargo, a pesar de que la zona se rastreó en varias ocasiones, nunca se encontraron pistas o señales de una posible explosión.
     
  2. VEDDERMAN

    VEDDERMAN Invitado

    ta bueno el tema
    pero ya lo habia visto en la dimension

    saludos
     
  3. -WiiLLMAN-

    -WiiLLMAN- Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Dec 19, 2009
    Messages:
    1,700
    Likes Received:
    42
    SEp komo dijo el Vedde, ya lo habia leido jeje........
    UFOS? experimentos militares= el yeti?

    mmmmmm.......... todo un misterio jeje
    salduos !
     
  4. Adramelek_Raven

    Adramelek_Raven Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Jul 23, 2010
    Messages:
    44,789
    Likes Received:
    37
    Que loco, primero que todo, los nombres en la placa en memoria deben ser facilitos de pronunciar jajajaja... y segundo, que loco que especulen tantas cosas y hasta el dia de hoy no tengan idea de que les paso.
     
  5. Dios Hades

    Dios Hades Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    9,434
    Likes Received:
    45
    mmm por alguna razon cuando lo lei se me vino a la mente un nombre...
    Wendigo....
    en este caso lo dudo ya que nadie termine siendo devorado pero se dice que el wendigo nace o se genera al haber susecos fuerte en un grupo y estos terminan siendo eliminados producto de canibalismo y salvajismo entre ellos...
    se agradece el aporte...
     
  6. Evexg

    Evexg Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    May 29, 2009
    Messages:
    46,079
    Likes Received:
    34
    oooooo no habia leido!!! nada de esto que lata igual y super raroo.... me dejo metida... igual un misil o el yeti no se...
     
  7. Horlock

    Horlock Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Aug 8, 2008
    Messages:
    5,323
    Likes Received:
    627
    Brígida la historia y parace muy raro que en todos estos años no tengan datos ni alguna noción de lo que ocurrió.. pa mi que algo se intenta ocultar...
     
  8. alextrino

    alextrino Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Apr 10, 2010
    Messages:
    4
    Likes Received:
    0
    que buen tema mi brother,u delso as interesantes que he leido
     
  9. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Joined:
    Feb 9, 2009
    Messages:
    30,269
    Likes Received:
    103
    Woooooooooooooo k wena :omg: k de mas metido k la cresta, lo militar suena mas posible, no creo k haya sido algo extraterrestre, pero hay cosas bien raras, la mina sin lengua, unos en pelota y otros con toda la ropa, metales y cristales extraños, les habra dado esa fiebre de las montañas y se volvieron todos locos???, ahora lo k no cache, los k estaban enterrados, eso fue x la nieve o alguien los enterro 5 mts
    se agradece wen misterios
     
  10. SterlinG

    SterlinG Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 15, 2009
    Messages:
    4,549
    Likes Received:
    4
    Largo el texto pero valía la pena leerlo, muy buena historia que no recuerdo haber leído antes.
    Gracias Gupav!!!
     
Thread Status:
Not open for further replies.