Ya, en vista y considerando que se ha generado una dualidad de topics sobre este mismo tema, creo un 3º para explicar bien el punto en cuestión. En el primer topic se hablaba de lo que ocurre con los vueltos que nos piden "donar" en algunos supermercados y farmacias. De la supuesta utilización de los mismos como medida de "evasión" de impuestos a costa de los clientes. En tanto que en el segundo se hablaba de lo errado de ese post y de que si existiese algo así el SII se encargaría de perseguir al culpable. Ya, ahora les explico lo que pasa: Cada vez que ustedes van a un supermercado o farmacia y donan alguna cantidad de dinero, sea cuando sea, ésta se suma a un "fondo común" que es reunido en algún momento y donado a la institución de turno (algunos lo hacen mensual, otros semestral), el punto es QUIEN HACE LA DONACIÓN, ya que, por si no lo sabían, en Chile existe una ley llamada "ley de donaciones" según la cual uno puede REDUCIR IMPUESTOS DE SU CARGA TRIBUTARIA si cumple con ciertos criterios que en ella se establecen y que no mencionaré aquí, por que no vienen al caso (el que lo quiera saber que se la lea xD). El punto es que si los supermercados o farmacias hacen la donación a nombre de "supermercados don pepito s.a." (ejemplo ¬¬) o "farmacias María Juana e hijos Ltda." (xD) quien puede deducir impuesto son ellos, es decir estarían reduciendo su carga tributaria a costa del dinero de sus clientes, quienes pese a estar realizando la donación no bajan ni un peso sus impuestos. Ahora bien, hace unos meses o años (no recuerdo cuando fue xD) en CHV (si no me equivoco) hicieron un reportaje sobre esto y se encontraron con que algunas empresas hacían la donación bajo el nombre de "Clientes de", por lo que les era imposible reducir impuestos con eso, pero existían otros que si utilizaban los dineros que todos aportamos para pagar menos impuestos. El tema delicado es el de los que si usan nuestros fondos para disminuir su carga tributaria y que se ven amparados por la Ley de Donaciones, por lo que no incurren en ninguna ilegalidad ya que nosotros "aceptamos" donar esos pesos. Un saludo y mi intención no es crear polémica de si está bien o no, solamente intentar aclarar bien el panorama sobre ese temita
wen tema viejo la cago es importante no donar en los super por eso yo no dono... hace caleta que no leia halgo tan interesante...
ahora si que me quedo clarito clarito el cuento son muy astutos estos weones no pierden ni una sinverguenzas de mierda
Según yo no es malo donar la plata a través del supermercado, por que por lo menos les llega algo a las instituciones benéficas, lamentablemente hay algunos que usan eso para disminuir sus impuestos...pero si no donaramos a través de supermercado...REALMENTE LO HARÍAMOS POR NUESTRA CUENTA ??. Lo ideal sería fijar una ley en la que se estableciera que las donaciones se deben hacer POR OBLIGACIÓN a nombre de los clientes. saludos =)
BUEN TEMA COMPARE no todos tienen claro eso podriai poner la ley de donaciones no tengo idea kual es una vez mas las VILES empresas amparadas en la retrograda constitucion puden llenarse los bolsillos ahorrando impuestos para el fisco con la buena voluntad de la gente vacios legales. *LA EMPRESA NO DONA, sino ke es la plata de la gente ke es donada en nombre del sueprmercado es irrisorio ver ke ponen un cartel con: este mes donamos 25000 pesos a x institucion, siendo ke ellos no lo donan y por esas lukas ahorran millones en impuestos. a modo de ejemplo, LA TELETON X empresa dona 200 millones pero al año ahorro 1500 millones en concepto de tributos o impuestos. o peor aun cuando dicen 1000 ventas y donamos x plata pf! *un dato curioso, un boske de pino no se puede talar, esta prohibido por ley, PERO si el boske se kema o incendia si se puede TALAR PLOP!!!
http://www.sii.cl/contribuyentes/actividades_especiales/resumen_ley_cft.pdf en la página 7 de ese PDF (punto 5. ART.46 DEL D.L. N° 3.063 DE 1979, SOBRE RENTAS MUNICIPALES Y D. F. L. N° 1. MINISTERIO DE HACIENDA D.O. 02.07.86) se lee lo que les mencionaba anteriormente sobre la reducción de impuestos por donaciones a organizaciones sin fines de lucro =) y en el punto 7 figura otro tema interesante: Las donaciones a entidades políticas
leyó los 3 temas?? En el primero expuso su tema sobre el fraude de algunos supermercado reduciendo impuestos a costo de donaciones (el cual muchos putiaron), el segundo tema para explicar sobre la ley que rige, y el tercero es para explicarles a los mas que no entendieron con los primeros dos temas sintetizando y explicando con peras y manzanas.