invento para respirar bajo el agua

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por anunaki, 16 Sep 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Spencer Reid

    Spencer Reid Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    9.181
    Me Gusta recibidos:
    5
    oie igual si te metes con anodo y catodo dentro del agua quedas electrocutado
    asi q....

    COMPA TODO EL APOYO DEL MUNDO!!!! :D
     
  2. gonzalodj

    gonzalodj Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Sep 2010
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    1
  3. j0rg3

    j0rg3 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Sep 2009
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ineficiente es tu invento
     
  4. Bender!

    Bender! Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Feb 2010
    Mensajes:
    5.250
    Me Gusta recibidos:
    1
    esta bueno el invento ah... ojala resulte :D
     
  5. Evexg

    Evexg Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    46.079
    Me Gusta recibidos:
    34
    wenaaaa , felicitaciones
     
  6. nowhere_man

    nowhere_man Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 Oct 2009
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    1
    Suerte en el intento
     
  7. vinet

    vinet Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    14 Dic 2007
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    24
    No sirve como tu comentaste eso es electrolisis lo que pasara es que separaras los metales y si por esas casualidades llegara a pasar lo que tu dices de separar particulas el agua no se separa en agua y oxigeno si no en oxigeno e hidrogeno, el gas mas liviano seria el hidrogeno por lo cual eso repirarias primero intoxicandote si no explotas antes por ser estos gases en estado puro sumamente inestables.
    algunos automoviles hacen algo parecido usando como combustible el hidrogeno del agua dejando como residio el oxigeno.
    Los cohetes espaciales usan una mezcla perecida para usar la energia producida por la combustion como fuerza de empuje
     
  8. sfdkhh

    sfdkhh Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    28 Jun 2009
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    es dificil igual,
    si tu plan es con la electrolisis, debes tomar en cuenta que al separar un compuesto se desprende O, pero tambien otros compuestos, por ejemplo si le echas sal, se va a desprender cloro
    tienes que tenerlo mas pensado
    suerte! :p
     
  9. K-bezon

    K-bezon Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ago 2010
    Mensajes:
    1.845
    Me Gusta recibidos:
    1
    Sabes tu intencion no es mala, al fin y al cabo es una idea con base a lo que aprendiste sobre electrolisis, pero en esos 5 minutos obiaste muchas cosas,
    1.- la electrolisis provocas H+. 0H-, y despues con las respectivos equilibrios quimicos provocas H3O+ o sea el agua se convierte en un acido cosa que no queremos en una bocanada de aire
    2.- la energia para separar la molecula de agua es relativamente alta, y poco eficiente al momento de obtener O2 por que eso es lo que en el fondo necesitas, el O como atomo no sirve,
    3.- ademas necesitas un desalinisador para el agua de mar, no queremos sal en los pulmones o si?
    4.- no consideraste que ademas de O2 tambien respiramos nitrogeno y co2
    5.- Debiste haber observado como lo hacen los peces y que procesos ocupan en las branquias, para producir O2,

    En fin, no te estoy criticando la idea solo aportando a tu idea, las opiniones deben ser constructivas, y tu intencion fue buena pero mediocre,
    en fin Roma no se construyo en un dia, de seguro alguien visualizo una ciudad y los otros le dijeron que estaba loco, asi que suerte estudia mas... adelante y animo.
     
  10. shalo1989

    shalo1989 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    8 May 2010
    Mensajes:
    17.436
    Me Gusta recibidos:
    163
    mmmm...ke raro es kasi el mismo metodo kon el kual se adiereel cobre a las planchas
     
  11. BigZero

    BigZero Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    5.308
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ahhhh tanto wn chanta en este foro, que haces con el H2 (hidrógeno) que tb produces, sino sabes es ultra inflamable.

    Socio averigue muuucccchhho más que 5 minutos, sis es que tanto te interesa la ciencia, y así evitarias hablar cosas sin fundamentos.
     
  12. BigZero

    BigZero Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    5.308
    Me Gusta recibidos:
    8

    Socio lo cohetes lo hacian, pero en 1930, ahora ocupan combostibes sólidos, generalmente metales alcalinos (litio, en su mayoría, al parecer)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas