me suena mucho a la pelicula NEXT de Nicolas Cage Pero por lo que leí por ahí hace tiempo, se supone que un deja vu se causa a la tardía reacción eléctrica sobre el hipocampo (que es la parte de cerebro encargada de la memoria) creando algo como una doble reacción haciendo creer que un hecho en particular ya había pasado antes.
yo por lo que vi una vez en un programa de television ,era que el cerebro o no se que parte de el almacenaba imagenes y situaciones ,que cuando se repetian muchas veces o eran parecidas ,las almacenaba algo asi como en el inconsciente y por eso cada vez que vives una experiencia parecida ,te da la impresion de que ya lo has vivido(o por lo menos esa es la impresion que me da a mi,y no de un viaje al futuro como dice el compadre.
uuuu.......esa explicacion esta presente hace mucho tiempo...de hecho se asume que por diferencia en los tiempo que uno visualiza y tu cerebro procesa se producen estos fenomenos.......nada nuevo socio....esa teoria no es suya...
No quiero matarte las ilusiones pero tu teoría no tiene fundamento científico ya que el argumento que expones es totalmente falso. Los nervios no son cables de cobre y lo que se transmite en ellos no son electrones sino sodio y potasio. Te lo graficaré de forma sencilla. Para que ocurra un impulso debe salir sodio de la membrana plasmática en una región localizada cerca del origen del impulso, esto provoca que haya un cambio de cargas en la membrana el cual se transmite a través del axón de la neurona hasta el terminal sináptico donde el impulso provoca la entrada de calcio a la célula lo que a su vez provoca la liberación de vesículas con neurotransmisores que se liberan a un espacio que hay entre las 2 neuronas que se conectan. El neurotransmisor se psoiciona en la 2da neurona, en un receptor de membrana, lo que genera un cambio de potencial en esta segunda célula. Esto, amigo, multiplicado por cuantas neuronas hayan en la vía. Ni los reflejos que no son corticales son tan rápidos porque es un proceso muy largo en comparación a la transmición de electricidad mediante un cable electrico ya que este es casi instantaneo (como la velocidad de la luz) porque los electrones no están viajando, si no que desplazan a electrones del otro extremo. Imaginatelo como un tubo lleno de pelotas de ping pong. Cuando ingresas una pelota de ping pong a un extremo del tubo, por el otro necesariamente va a salir una pelota para darle espacio a la pelota entrante, así funciona la electricidad y por eso es instantanea, no así los potenciales nerviosos que son una cosa totalmente diferente. Lamentablemente para tu teoría los Deja Vu no son viajes en el tiempo sino que es información que llega tarde a la corteza (que es la que se encarga de la conciencia) por lo que te hace pensar que ya viviste eso antes. En internet hay mucha información sobre deja vus, desde informacion comprobada empiricamente hasta teorías sicológicas, pero lamentablemente tu teoría no se sustenta. Saludos!!
jsjajsjasjasja sorry perro pero nada puede ir mar lapido que la velocidad de la luz ya que los fotones no tienen masa... si no me crei aplica guuguulss
Compadre, existe una teoría ( hablemos de teorías, porque no está claro aun ) que plantea algo muy lógico, te explico. Son los ojos. 0.0 -->0\ Cerebro \________> Cerebro Esa flecha es el camino que normal mente deben recorrer los impulsos nerviosos (imágenes) que captan nuestros ojos. Pero que pasa si: 0.0 -->\--------------> Cerebro \________> Cerebro Entonces en este segundo "dibujo" la imagen realizo un trayecto más corto, por lo que llego la misma imagen 2 veces al cerebro con una diferencia pequeña, es por eso que sentiríamos la sensación de haber estado ahí o algo.