El caso del avistamiento de un Ovni en Arica. 30 de enero de 1963

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por chrissber, 5 Oct 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. chrissber

    chrissber Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    4.668
    Me Gusta recibidos:
    5
    [​IMG]

    El suceso, casi desconocido por el pueblo Chileno relacionado con la investigación de objetos voladores no identificados, dio la vuelta al mundo por ser uno de los pocos casos llamados "trípode", en que existe, a lo menos, tres testigos confiables en el mismísimo instante en que ocurre el hecho. Uno, la tripulación y 75 pasajeros de un vuelo comercial acercándose al aeropuerto de Chacalluta, dos, un fotógrafo en el Alto de Chaca, al sur de Arica y tres, el controlador de tránsito aéreo de servicio.

    [​IMG]
    Un DC 6B como este de la Fuerza Aérea de Chile, fue el del caso Arica 1963.

    Si se hace un análisis profundo del caso, en 1963 no había muchos personeros dedicados al tema ufológico en Chile y se podrá descubrir que el episodio es extraordinario, ya que para todos los involucrados en el hecho fue su primera vez frente a una situación de las características que se señalan. Por ello, algunos se aferran a que este caso es sencillamente verdadero y ocurrió en la fecha que se indica; lo prueba la edición del diario "Concordia" de Arica, con varias fotografías captadas aquel día y publicadas varias veces como portada, debido a lo impresionante de las imágenes.

    Extracto de la nota en el Libro de Novedades de la Torre de Control del aeropuerto Chacalluta de Arica

    "El día 30 de enero de 1963, alrededor de las 21:00 horas, se esperaba atender al vuelo 901, un cuadrimotor DC-6 B de Lan Chile que había despegado del aeródromo Cavancha, de Iquique. Su estimada de llegada al aeropuerto de Chacalluta, Arica, era a las 21:30 horas. Se recibe el llamado por la frecuencia de radio, VHF 118.1 megaciclos (hoy MHz) de dicho vuelo -que comúnmente llama solo a diez minutos antes de aterrizar- y solicita información de tránsito aéreo en la zona. Se le pide que se mantenga en escucha en la frecuencia mientras se realizan los contactos con el Centro de Control de Área de Antofagasta (ACC) y la torre de Iquique, por si existían vuelos militares dentro de la extensión correspondiente, sin información de plan de vuelo. Se incluyó así mismo a la torre de control de Tacna, Perú, que está muy cerca de la frontera con Chile, y su respuesta también fue negativa.

    -LAN 901, no hay tráfico reportado en la zona.

    -Recibido, Arica, le informo que dos luces amarillas brillantes van pegadas a mí a unos 200 metros a mi derecha, casi desde que salí de Iquique, llevando el mismo rumbo, la tripulación y los 75 pasajeros también las han visto.

    -Recibido, ¿cuál es su altitud?

    -LAN 901 está alcanzando y manteniendo 6.500 pies (unos 2.200 metros ) sobre la nubosidad.

    -Recibido, insisto, no hay tráfico reportado.

    Después de varios minutos volvió a llamar a la frecuencia.

    -Arica, LAN 901 solicito descenso hacia Arica.

    -LAN 901, recibido, está autorizado a descender a 3000 pies al radiofaro de Arica. Notifique alcanzando.

    -LAN 901, lo haré.

    Mientras tanto el DC-6B descendía entre la capa nubosa, yo había informado al Centro de Control de Área de Antofagasta lo señalado por el piloto. El DC6B medía 70.7m de largo X 32.5m.

    -Arica, el LAN 901 está bajo nubes sobre la ciudad de Arica a 2800 pies y aún están las luces a mi costado derecho muy visibles.

    -Recibido Lan 901, ¿Podría encender sus luces de aterrizaje para ubicarlo?

    -901, afirmativo.

    Las encendió y con los binoculares lo pude identificarlo sobre la ciudad de Arica e intenté mirar hacia el lado de su ala derecha y pude observar por mas de 5 segundo, dos brillanteces que le acompañaban y que luego, en un momento increíble, estas dos luces avanzaron a alta velocidad y realizan un extraño giro de 90 grados hacia arriba, perdiéndose en la nubosidad.

    -Lan 901, indique si aún observa las luces a su derecha.

    -Lan 901, negativo, ya no se ven, pero fueron claritas hasta un rato.

    -Sí, recibido, ingrese al tramo con el viento de la pista 20 y está autorizado para aterrizar.

    -Recibido, Lan 901. Aquí hay mucho nerviosismo.

    -Recibido.

    Aquella misma noche y a la misma hora del 30 de enero de 1963, en el Alto de Chaca, el fotógrafo y comerciante ariqueño, señor Gino Rossi, captó dicho evento y la imagen que se presenta en este artículo, dio la vuelta al mundo por lo inusitado de la toma que se realizó con una cámara Reflkex, con un teleobjetivo de 200 mm. y una exposición de 5 segundos, lo que hace que la circular figura de la extraña luz captada, parezca un "gusano"; si Gino Rossi la hubiera tomado como una instantánea, se habría visto una circunferencia. Así lo señaló al diario La Concordia" el día que fue entrevistado.

    [​IMG]

    Las personas que fueron testigos de la evolución de la luz que acompañó al vuelo 901, tanto desde la cabina del avión, de la elevación del Alto de Chaca o desde la torre de control de Chacalluta, fueron primerizos en observar algo extraño en el cielo nocturno, que desconocían cual era su procedencia. Cada uno sabía que se trataba de algo que no tenía una explicación valedera, pero que sí existía, "porque lo estábamos viendo", señaló uno de los pasajeros del vuelo 901 e insistió que no fue un espejismo o ilusión generalizada. El comandante del avión, señor Cid, apuntó encontrarse sorprendido de la actitud de la luz, aunque no era amenazante, le pareció que en cualquier momento explotaría y su nave junto a ella.

    El controlador de tránsito aéreo que fue también testigo, no pudo identificar el objeto o luz, pese a sus conocimientos sobre meteorología, aeronáutica, física y otras ramas del saber. Tal vez la experiencia fue impactante para muchos de los involucrados y varios hayan tenido para su futuro, una mirada distinta de las cosas y del desarrollo de la vida.

    Si bien es cierto que en la actualidad existen una serie de experimentos militares y científicos que podrían ser confundidos con las formas que podría tener un ovni, hace 45 años, el hombre no tenía los conocimientos suficientes para imaginar un dispositivo que volara a una velocidad determinada y repentinamente, realizara un giro brusco en ascenso y acelerara en diez veces su velocidad.

    A los pocos días del suceso, llegó desde Antofagasta, una comisión de oficiales de la Fuerza Aérea de Chile y retiró el Libro de Novedades de la Torre de Control...

    Fuente: ACA
    Relato torre control

    Saludos ::portalnet::
     
    #1 chrissber, 5 Oct 2010
    Última edición: 5 Oct 2010
  2. Kurokami

    Kurokami Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Jul 2009
    Mensajes:
    5.952
    Me Gusta recibidos:
    1
    :O, buena info compa, se agradece...
     
  3. cucharo

    cucharo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    4.477
    Me Gusta recibidos:
    10
    excelente info.
     
  4. Eriiziilloh

    Eriiziilloh Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    589
    Me Gusta recibidos:
    0
    :O no sabia wn
    se agradece por la info
     
  5. napoleon_fontte

    napoleon_fontte Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Sep 2010
    Mensajes:
    4.469
    Me Gusta recibidos:
    1
    buenisima no sabia de ese caso, al parecer el norte igual tiene kleta de movimiento ovni

    salu2
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas