Que parte no comprendiste acerca de que los principios con los que se conoce el movimiento acá en Chile no son los originales... La ley ORIGINAL no menciona a dios (o sea con la que Baden-Powell fundo el movimiento)... y supongo que de más esta recordar o hacerles saber que Baden-Powell era Masón... el movimiento scout esta fundado y surge de la masonería y no del catolicismo... Pero con eso nos vamos a otro lado, el tema es el ateísmo... lo cual tiene ningún inconveniente para pertenecer al movimiento.. y pal que pregunto si esta mal ser scout siendo ateo, compadre no pregunte weaas (te lo digo en buena) no tiene nada de malo.
Yo opino hermano que mas aya de las diferencias de creencias quienes somos nosotros para juzgar quien puede y quien no puede ser scout, cada sueño se vive de diferente manera para cada niño. Yo creo que si tienes como institucion patrocinante una parroquia como muchos en chile creo que no seria un buen grupo scout para ellos. Talvez un grupo scout mas laico seria mejor. lo importante es vivir el escultismo y la coneccion con la naturaleza, si recosco ke podria prestarse a conflicto ya que en chile si tenemos como principios a Dios patria y Hogar, pero creo que no sacaria a un niño de mi grupo porke me dice no creo en Dios nose ustedes y Gяєєdσ perdon me mande una transpapela brigida y eso que estudie en colegio catolico mil disculpas xD una pekeña confusion de Terminos Gracias por la correccion
‎"La religión de un hombre no es el credo que profesa. Su religión es su vida, cómo actúa y su conocimiento de la vida y su deber con respecto a ella. Un hombre malo que cree en un credo no es más religioso que un hombre bueno que no cree", frase de Carlye citada en el libro "Escultismo y movimientos juveniles" de Baden Powell. Buena Caza. Sergio Labarca C. Consejero Nacional AGSCH
No hay ninguna prueba de que B-P haya sido mason, la unica investigación seria al respecto es la efectuada por la gran logia de Inglaterra y concluye que no hay nigun antecedente que confirme la condición masonica de B-P la masonería de rito emulation (el mayoritario en inglaterra) es marcadamente deista, diferencia de otras como la chilena (de origen frances) marcadamente agnóstica. Cabe precisar sin embargo que el entorno más cercano de BP era todo masonico y e n chil, asi como en otras partes del munsdo, el escultismo nacio y se desarrollo gracias al apoyo de esa insttución. Por otra parte la expresión Dios, Patria y Hogar, son la simplificación pedagogica de tres principios cuya expresión general y vigente son: deber para con Dios, deber para consigo mismo y deber para con los demás. La formulación que adquiere para presentarsela a los niños varia en cada tiempo y en cada lugar y responde a la necesidad de hacer más concretos conceptos abstractos. Por ultimo, el Dios al que sereferia B-P podia adquirir muchas formas, a el no le importaba cual adquiriera, lo importante de la concepción espiritual de un scout es que lo mueva a la acción de prestar servicio a los demás para hacer un mundo mejor. é no entendía como podía haber alguien que al mirar al cielo pudiera ser ateo. Ahora bien hay religiones que no creen en un dios omnipresente y omnipotente, tampoco creen que pueda hacer milagros y tampoco le rezan ni habla con ellos, se trata nada más que de una energía en virtud de la cual se oredena el mundo material, normalmente a esta energía se le da un origen espiritual y se le denomina dios, sin embargo la amplia concepción que de dios tenía el fundador, no excluye a aquellas concepciones que atribuyen un origen material a esta energía. en ultimo término lo espiritual puede nacer del orden material. y nadie que cultive su espiritu para conducirlo por la senda de la virtud y dejar este mundo en mejores condiciones, puede estar excluido del movimiento.
No hay ninguna prueba de que B-P haya sido mason, la unica investigación seria al respecto es la efectuada por la gran logia de Inglaterra y concluye que no hay nigun antecedente que confirme la condición masonica de B-P. Por otra parte la masonería de rito emulation (el mayoritario en inglaterra) es marcadamente deista, a diferencia de otras como la chilena (de origen frances) marcadamente agnóstica. Cabe precisar sin embargo que el entorno más cercano de BP era todo masonico y en chile, asi como en otras partes del mundo, el escultismo nació y se desarrollo gracias al apoyo de esa insttución. Por otra parte la expresión Dios, Patria y Hogar, son la simplificación pedagogica de tres principios cuya expresión general y vigente son: deber para con Dios, deber para consigo mismo y deber para con los demás. La formulación que adquieren estos principios, para presentarselos a los niños varia en cada tiempo y en cada lugar y responde a la necesidad de hacer más concretos conceptos que son muy abstractos. Por ultimo, el Dios al que se referia B-P podia adquirir muchas formas, a él no le importaba cual eligiera cada uno, lo importante de la concepción espiritual de un scout es que lo mueva a la acción para prestar servicio a los demás y para hacer a través de ello un mundo mejor. Él no entendía como podía haber alguien que al mirar al cielo pudiera ser ateo, para él tofdo el que se maravilla de la creación es un hombre religioso, que no es lo mismo que un practicante de religión alguna. Ahora bien hay religiones que no creen en un dios omnipresente y omnipotente, tampoco creen que la deidad pueda hacer milagros, tampoco le rezan ni hablan con él, se trata nada más que de una energía en virtud de la cual se ordena el mundo material, normalmente a esta energía se le da un origen espiritual y se le denomina dios, sin embargo la amplia concepción que de dios tenía el fundador, no excluye a aquellas concepciones que atribuyen un origen material a esta energía. En ultimo término lo espiritual puede nacer del orden material y nadie que cultive su espiritu para conducirlo por la senda de la virtud y dejar este mundo en mejores condiciones, puede estar excluido del movimiento. Buena caza. Sergio Labarca C. Consejero Nacional AGSCH.
"El Arzobispo de Canterburry ha dicho que: "La religión atrae, pero la iglesia repele", y la experiencia nos dice que hay una gran verdad en esto. Algunos lo aseguran al decir que la Iglesia no está suficientemente al día, sino que se encuentra mantenida por dogmas divinos de trescientos años de antigüedad, y los tales dogmas han sido hechos con tal autoridad como la del Evangelio mismo, y esto no es atractivo para el hombre actual.". Cita del libro escultismo y movimientos juveniles, escrito por Baden Powell con el objeto de dar a conocer el escultismo al publico general.
El respeto hacia la naturaleza, hacia tus compañeros y hacia tu país no son valores exclusivos de las religiones o de la gente que cree en "Dios" o en una "fuerza superior". Lamento leer los comentarios tremendamente excluyentes de algunos users que afirman con certeza que si no se cree en "algo más allá de tu comprensión" prácticamente no eres un Scout. Es cierto que todos los grupos Scouts con los que estoy familiarizado (incluyendo el grupo al cual pertenecí antaño) son grupos con fuertes valores religiosos (prácticamente todos católicos), pero aún así dejan que gente de otros credos, o gente que no cree en Dios, se unan mientras participen de buena fe (aunque suena redundante e irónico). A mi juicio, el de un "ex Scout"* con un pensamiento libre no atado por ninguna "fuerza superior", el no tener religión ni Dios no es motivo para desterrar a una persona y despojarlo de su calidad de Scout...De ser así, se me quitaron todas las ganas de participar en el que pensé sería uno de los dos mejores grupos, junto con el de ciclistas... Saludos cordiales. *Como dicen por allí, una vez Scout, siempre Scout.
si te desencantas por opiniones divergentes a la tuya, que mas se puede esperar. Lo digo en buena onda, ya que en la vida hay que luchar. Yo he sido de los que a escrito que el Movimiento no debe aceptar ateos, ahora DIFERENTES CREDOS u opciones personales de Dios o algo superior deben ser aceptadas. No estoy en contra, solo que le *****pocentrismo llevo a una negacion de los valores que proponemos, por tanto son incompatibles, como un mason NO puede ser catolico. Es algo simple y directo, si piensas diferente se debe buscar alguna alternativa pues para participar en el Movimiento se debe creer en algo.
Curiosa la manera de llamar a nuestro hermano a que no se desencante, si en realidad, varios y entre esos quien lo llama a perseverar, tambien le dice que se tiene que ir si es ateo.....mmmmm no entiendo, osea si le hace caso, esta claudicando porque se deja abatir..... Por mi parte me surge la sguiente reflexión: Me parece que el desarrollo filosofico que acompaño al atropocentrismo surgido en la ilustración, que permitió zafarse de uno de los oscurantismos más abyectos que ha existido en la historia de la humanidad, mucho del universo axiológico compartido hoy en occidente tiene como vertiente muy importante ese *****pocentrismo, que yo prefiero llamar humanismo. Por otra parte existen multiples religiones, sobre todo en oriente que creen que la naturaleza es sólo energía, que no existe un dios omnipotente ni omnipresente, que por tanto no existe nada parecido a una verdad revelada y por tanto tampoco una voluntad supranatural que pueda provocar milagros, sin embargo entienden que el hombre debe estar en armonía con esas fuerzas naturales para vivir en paz y para promover el entendimiento (Parte del pensamiento de BP esta vinculado a su relación con la cultura india, donde el hinduismo podríamos decir que reune estas carácteristicas). Cualquier occidental que piense de esa forma es, en nuestros parametros, calificado de ateo, pues es la negación del dios de origen espiritual al que muchos hacen referencia, pero la frase de Carlyle citada anteriormente y que hiciera suya B-P, pone acento en lo que al fundador verdaderamente le interesaba, promover el entendimiento en el mundo, practicando el amor por nuestros semejantes, alguien que actúa así, aún cuando no crea, es más religioso que alguien que cree pero actua torcidamente o de manera indiferente. Despues de todo la palabra religion viene de Religare, que significa reunir, juntar, unir. La verdad que tal como lo dice B-P las religiones han dividido mas que unido a la especie humana. No resulta razonable, hermanos míos, que atentemos contra el espiritu de unidad que ha de primar entre nosotros porque algunos creen en un dios particular, otros creen en una fuerza misteriosa y otros simplemente pensemos que el resultado del universo no es más que el efecto fortuito, inesperado y maravilloso de la conjunción azaroza de elementos materiales que en su seno han hecho surgir la espiritutalidad. Lo verdaderamente importante es que reconociendonos como seres espirituales (sin importar el origen de ese espiritu) nuestra conducta tenga como eje la ética que el movimiento nos propone y que se traduce, en cada tiempo y en cada lugar, en codigos morales diversos, pero en caso alguno antagónicos. La lectura del libro escultismo y movimientos juveniles, escrito por el fundador en 1929, es muy calrificador respecto del pensamiento del BP, quien era Anglicano. Yo pienso que los hombres buenos, tengan credo o no tengan, siempre seran bienvenidos en el movimiento, pues de lo contrario el mismo BP los habría excluido, o por lo menos se habría abstenido de reconocer y felicitar a los dirigentes del escultismo chileno en la decada de los 20, cuando no resulta ningun misterio el hecho que muchos de ellos eran declaradamente ateros. No seamos más papistas que el Papa y acojamos a todos sin disttinción de raza clase, credo o concdición social, osea entre otras cosas no hagamos distinción en el credo, se tenga o no se tenga. Buena Caza Sergio Labarca C. Consejero Nacional AGSCH
Se me quedaba en el tintero, sólo para que tengan ojo: Un mason no puede ser católico porque la Iglesia se lo prohibe al excomulgarlo por ello. La masonería no lo prohibe. Haciendo la analogía un ateo no podría ser scout, si en la doctrina del ateísmo (si es que la hubiera), estuviera prohibido ser scout. Tal prohibición no existe por lo que la analogía me parece poco adecuada, salvo que entendamos que el escultismo prohibiera ser ateo.... pero las prohibiciones no son parte del codigo propuesto por BP, nuestro código es una invitación, siempre está puesto en positivo, es una propuesta de vida.... en este caso la analogía tampoco resulta adecuada.
Me parece una respuesta con un lexico no indicado para un debate de ideas en un foro (por tanto sugiere una vision prosaica de quien la escribe). El tema es mas simple que hurgar en los origenes de la edad media o comprender que a traves de tus pensamientos escritos defiendes posturas filosoficas donde la razon prima sobre la fe (mas claro echarle agua). Si fueras mas adelante en la historia del Movimiento en Chile, encontraras las causas del anquilosamiento de aquellos dirigentes que se declararon ateos en 1920 y que en 1982 se escindieron formando otra institucion. Mucho podemos decir al respecto y gastar horas enteras en debate sobre el tema. Me parece adecuado que variadas posturas sean escritas con altura de miras. Pero es innegable que BP creia en la existencia de un Dios.... a continuacion una sentencia y un parrafo de el. Como presupongo no necesitas las fuentes, no las incluyo, si alguien las desea que envie MP. Con una simple y sencilla lectura comprenderas que la Logica funciona, pero la ciencia Logica, aquella que recibian de sus maestros, los ninos y joevens romanos en el Tribium y Cuadrimium... "La religión es una cosa bien sencilla: primero, amar y servir a Dios, segundo amar y servir al prójimo." A continuacion reporduzco un texto de BP, como tu lo mencionas, yo tambien... Muchas de las personas que viven en las ciudades, jamás o rara vez llegan a darse cuenta de la Naturaleza. Sus ojos están acostumbrados a ver escaparates, anuncios, ruidos y gentes. Pero aquellos que han vivido en contacto con la Naturaleza se dan cuenta de su belleza. El hombre es ciego a las bellezas de la Naturaleza pierde la mitad del placer de la vida. La Naturaleza es una escuela donde las diferentes inteligencias aprenden diferentes cosas: uno expresará su concepción de la Naturaleza por la poesía; otro por la pintura; pero todos, con amor tranquilo. Puedo comprender que un hombre que pone su vista en la tierra sea ateo. Pero no puedo comprender que un hombre que levanta su vista al cielo, en una noche serena, pueda decir que Dios no existe. La contemplación de la Naturaleza es el gran antídoto contra el ateísmo. En el contacto con la Naturaleza se fomenta otra virtud necesaria para ser una persona religiosa: la humildad. Al contemplar la majestuosidad de las cosas, el hombre se siente pequeño y limitado ante todo lo que ve. Pierde un poco de su orgullo y se pone en actitud de aceptar a alguien superior a él. Las plantas, en todas sus especies, con sus flores, cortezas, follaje y frutos. Los animales, con sus especies y hábitos. Las estrellas, con sus órbitas fijas en el espacio, nos dan la primera concepción del infinito y de la inmensa obra del Creador, en la cual el hombre no es más que una ínfima parte. Todo esto tiene una gran fascinación para la juventud, atrae su curiosidad, su poder de observación y le conduce directamente a reconocer la mano de Dios en las maravillas del Universo, con sólo una persona que se las muestre. Siempre existe un atractivo especial en la vida “al aire libre”. El hombre que ha crecido entre las grandes obras de la Naturaleza cultiva la verdad, la independencia y la confianza en sí mismo. Tiene impulsos de generosidad y de lealtad para con sus amigos. Los hombres se convierten en caballeros por el contacto con la Naturaleza. Si fuera rey de Francia, no permitiría a ningún niño de menos de doce años entrar en la ciudad. Hasta esa edad, los niños deberían vivir “al aire libre” en los campos, en los bosques, en compañía de perros y caballos, cara a cara con la Naturaleza que fortalece el cuerpo, abre el espíritu y la inteligencia, poetiza el alma y desvela en ella una curiosidad más preciosa para la educación que todas las gramáticas del mundo. Comprenderían tanto los ruidos como los silencios de la noche, tendrían la mejor de las religiones, la que Dios mismo revela en el espectáculo mágico de sus milagros diarios. Hay que enseñar al niño endeble de la ciudad que, por encima del techo del cine, brillan las estrellas. Fijándose en el espíritu de la Naturaleza , presente en los bosques, el alma mezquina de los hombres se desarrolla y se abre. La vida al aire libre es, por excelencia, la escuela que enseña a comprender las maravillas de un universo maravilloso. El vivir en medio de la Naturaleza que Dios nos ha dado, entre montañas, árboles, pájaros, bestias, mar y ríos, nos proporciona salud y felicidad, realidades que no se pueden conseguir entre muros de tabique y el humo de las ciudades. ¿Cómo comprender las maravillas de la Naturaleza y su mensaje?. Muy sencillo, abandonando la ciudad y saliendo al campo, a los bosques, aspirando el perfume de las flores, escuchando la música de los arroyos, de los pájaros y de la brisa, familiarizándose con los animales y sus costumbres, hasta sentirse uno camarada de ellos. Parece que te falto un poco de humildad en tus escritos hermano mio, Te deseo lo mejor, atte. Lobo Leal, con eso basta y sobra, si alguna vez trabaje a nivel nacional no importa, los titulos y los hombres pasan...
Nunca me he desencantado por pensamientos u opiniones diferentes a la mia, lo que me desencanta es la gente que las defiende. Puesto que la opinión que tú defiendes con tanta fuerza implica que una de las etapas más maravillosas de mi infancia y juventud jamás debió ser vivida.