Dado el elevado número de separaciones entre parejas que se producen hoy en día, son muchos los niños afectados por esta situación. Esta situación ha dejado de ser excepcional para pasar a ser bastante habitual. Además del shock emocional para los padres que supone una ruptura sentimental, éstos cargan con el miedo de cómo toda esa situación repercutirá en sus hijos Las consecuencias que sufre el hijo de padres separados estará más relacionado: - con las desaveniencias familiares previas y asociadas a la separación - y con el papel que hacen jugar al niño en la separación más que con la propia separación. Esto, junto con la edad y la madurez del propio niño condicionarán la forma cómo esta separación influirá en su desarrollo. - Reacción de ansiedad, e incluso angustia, durante el conflicto y tras la separación de los padres. Suelen sentir miedo. - Lloran a menudo y esto les tranquiliza. Hay que acompañarles en ese momento, y favorecer esa expresión del dolor que sienten. - Insisten una y otra vez en el deseo de que los padres vuelvan a estar juntos. Hasta que no aceptan que esto no es posible, se muestran muy tristes e infelices. Acabarán aceptando que esto no es más que una fantasía. - Algunos se acuerdan del otro progenitor, cuando el que está con ellos les regaña; y desean tanto estar con el otro, que incluso pueden llegar a pensar en escaparse de casa. Llegan a idealizar más al otro progenitor, al ausente, pues sólo recuerda los buenos ratos pasados con éste. - Probablemente, aparezcan trastornos en el sueño y en la alimentación COMO INFLUYE LA EDAD Y MADUREZ DEL NIÑO - Cuanto más pequeño es el niño, dispone de menos mecanismos para elaborar lo que está pasando. En consecuencia ,suelen aparecer manifestaciones de ello a través del cuerpo: molestias abdominales, vómitos, dolores de cabeza,... - Cuando el niño es algo mayor puede sentirse la causa de dicha separación y, por tanto, sentir gran culpabilidad. Suelen aparecer depresiones con fases más agresivas, repercusiones en el rendimiento escolar, regresiones a edades anteriores (vuelven a surgir comportamientos anteriores, de más pequeños,...),... - En niños ya más mayores, suele desarrollarse una hipermadurez en parte positiva, pero a la vez peligrosa que pretende sustituir al progenitor ausente. MENSAJES CLAVES PARA RECORDAR AL NIÑO - La decisión de separarse es exclusivamente de los padres. Ellos han tomado esta decisión porque creen que es lo mejor para todos los componentes de la familia. Los hijos no han tenido nada que ver en esta decisión. - Los padres no se han separado porque el niño se haya portado mal, pues otras veces lo ha hecho y no ha ocurrido así. - Resaltar al niño cuántas personas se preocupan por él (abuelos, amigos, profesores,...) y desean que sea feliz. Por tanto, ha de borrar ese miedo que siente a ser abandonado, a quedarse sólo. Cuenta con el cariño de más personas. - Seguirá disponiendo de ambos padres, en todos los aspectos que él precise, aunque ya no vivan juntos. - Siempre que le preocupe algo o se sienta mal, podrá hablar con los padres; ello le hará sentirse mejor. - Aunque los padres se hayan separado, el niño puede igualmente amar y ser amado; no tiene por qué repetirse esa situación siempre. - Los padres demuestran su amor de muy diversas maneras. Pero puedes sentir que tus padres te siguen queriendo si intentan estar contigo todo el tiempo que pueden, si te ayudan cuando lo necesitas y si te escuchan. MENSAJES CLAVES PARA LOS PADRES - No caer en la sobreprotección del hijo por pena; se le ha de seguir tratando como a un niño "normal" de su edad. Si no "no le ayudaremos a crecer", acabará comportándose de forma inmadura y más infantil de lo que le corresponde. - Todas las personas tienen virtudes y defectos; también los padres. Hablar con el niño del otro progenitor con argumentos reales, sin caer en la ficción. - Es preferible que, los días de encuentro, no se llenen excesivamente con actividades, pues si se ocupa el tiempo en hacer demasiadas cosas, no hay tiempo para charlar, comunicarse,... - Los puntos más conflictivos de los padres tras la separación suelen ser: los hijos, el dinero y las nuevas relaciones. Intente ser objetivo y no intentar poner al hijo de su parte. Hay que intentar solucionar estas cuestiones, sin involucrar a los hijos. - Es preferible para los niños, que vuelva a constituirse una familia compuesta por hombre y mujer, aunque uno de ellos no sea el verdadero progenitor; ello reparará los vínculos dañados, aunque requerirá tiempo la aceptación de esa nueva situación por parte de todos. Como experiencia propia yo tengo un bebito de 2 años y medio y con el papa de el estuvimos casados duramos justo la edad de mi hijo 2 años y nos separamos...ahora tenemos que hacer el tramite etc....despues de eso se viene todo lo complicado a mi parecer ...es bien dificil ya que viene todo eso de la pension,de los dias de visitas etc de que se lo llevara etc si lo cuidara bien?con quien estara etc...es mi primer hijo y se me hace dificil a veces ...son muchos los miedos que uno tiene ...pero ahora lo he estado soltando mas....pero hasta ahora todo bien el se lo lleva durante el dia los fines de semana o viene a la casa a verlo tiene chipe libre de venir no hay como un regimen establecido..tambien es respondable con eso de la plata etc....lo bueno es que mi hijito no entiende mucho del tema .... weno postie este tema para saber mas historias de padres separados..como lo hicieron como se llevan con sus hijos..las nuevas pololas o pololos sus miedos etc ....
- Resaltar al niño cuántas personas se preocupan por él (abuelos, amigos, profesores,...) y desean que sea feliz. Por tanto, ha de borrar ese miedo que siente a ser abandonado, a quedarse sólo. Cuenta con el cariño de más personas. - Es preferible para los niños, que vuelva a constituirse una familia compuesta por hombre y mujer, aunque uno de ellos no sea el verdadero progenitor; ello reparará los vínculos dañados, aunque requerirá tiempo la aceptación de esa nueva situación por parte de todos. creo qe esas dos cosas son las mas importantes a la hora de una separacion ... en mi caso yo de cabra chica que embarazada de una persona con la cual no tenia ningun sentimiento tonces cuando ya mi guatita empeso a creecer tome la decision de que esa persona no fuera participe ni de mi embarazo ni de nada realcionado cn mi beba... y bueno al parecer todo biien mi beba ya cumplira 3 meses y ni ha escuxado hablar a su papa biologico.. por otra parte tengo mi pololo que ha estado cnmigo desde el principio mi beba lo mira mucho mucho xD y se qeda hasta tranqila cn el xD Lo unico que espero espero es que podamos seguir juntos los 3 y que cuando mi hija cresca no me pregunte del porque su apellido (solo tiene el mio) y no me juzgue por mis actos... buuen temita es super importante los cuidados emocionales que ahi qe darles a los niños cuando no esta el papa o la mama...
En ese sentido yo no he puesto atados y él tampoco, el viene todos los días a ver a su hijo, los fines de semana se va el sábado y vuelve el domingo en la tarde, cuando hay fines de semana largo, también se va con su papá, yo ningún problema porque como padre no tengo nada que decir, adora a su hijo.
aunque suene tonto o algo asi, a mi lo que mas me urgiria seria el tema cuando el papa rehaga su vida me daria un miedo enorme dejarlo un fin de semana con una persona que no conozco y no se si quiere a mi hijo o si lo trata bien, o si tiene el tipico celo al niño por ser hijo de la ex etc etc
Yo me sepra y creo que fue lo mejor, llevo ahora una excelnte relacuion con el papa de mi hijo. Mi hijo sobrado de cariÑo pq solo recibe amor, respeto y dedicacion por todos quienes lo rodean, no es rebelde ni mucho menos, al contrario, muy sociable, inteligente y cariÑoso adora a la polola del papa y cuando tube pololo despues de la separacion lo tomo bien, la base es el espeto y comunicacion todo el rato mi hijo se puede decir q es un niÑo feliz, quiero y respeto mucho al papa de mi hijo asi como a su pareja con la cual nos llevamos muy bien...
M hija nacio hace un mes y con su papa nos separamos,onda peleas por monton hoy en dia. Por mi parte tengo depresion no dejo de llorar pensando en lo q hizo ( aun mi hija no nacia y el un mes antes o mas ya se engrupia otra) yo me entere dias despues q mi hija naciera y terminamos todo. No se que hacer de verdad tiendo a meter a mi hija en todo,le digo q no la vera mas pero realmente no se si kiero eso o kiero estar con el todavia y formar una familia con el y mi hija.
chuta que dificil pero lo ideal es que tu hijita tenga siempre a su papa independientemente tu quieras o no al papa...lo tendras que ver siempreeeee por su hija...a mi en lo personal siempre tuve claro que el siempre sera el papa demi hijo siempre lo vera y yo no se lo impedire ..ahora lo que sienta x el es aparte yo no siento nada ...solo hablamos de nuestro hijito nada mas .....vas a tener que separar las cosas si aun lo quieres tendras que olvidar las cosas malas y seguir adelante ustedes 3...y ojo olvidar y confiar xq si no olvidas y desconfias sera pelea siempre.....mucha suerte y ojalas que la decicion sea lo mejor para ustedes 3 suerte danita ^^
para un hijo es súper fuerte que los papás se separen, creo que nunca lo superas mis viejos llevan 4 años separados y ufff todabia habeces sueño conque estan juntos, yo tenía 17 cuando se separaron y mi hermano tenía 13 , para el fue más fuerte que para mi ya que yo estaba en otra ciudad estudiando por lo tanto no vivía con ellos.... mi viejo tiene una pareja, la mina es la raja me llevo súper con ella, pero sin embargo uno siempre quere que los papás esten juntos especialmente para navidad cumpleaños etc... ya que te tienes que dividir en 2 familias para celebralo... definitivamente, como experiencia no se lo doy a nadie, auqnue a veces mejora la calidad de vida para los viejos... por lo menos mis papás cambiaron mucho después dre separarce ...para mejor, ya no andaban tan idiotas.. eso..., ojalá nunca le llenes a tu hijita la cabeza con cosas malas de su papá , ya que sea como sea un padre siempre es un padre... saludos
yo tengo la suerte de que mis viejos esten juntos, me acuerdo que antes era como, ho mira sus viejos se separaron ho q lata, pero ahora hay mas divorcios que matrimonios y es todo al verre onda, mira sus viejos siguen juntos ooo, jajaja pero fuera de broma tengo amigos q tienen viejos separados y me dicen q fue lo mejor para todos